Boletín Oficial de la República Argentina del 03/12/2008 - Primera Sección

Text version What is this?Dateas is an independent website not affiliated with any government agency. The source of the PDF documents that we publish is the official agency stated in each of them. The text versions are non official transcripts that we do to provide better tools for accessing and searching information, but may contain errors or may not be complete.

Source: Boletín Oficial de la República Argentina - Primera Sección

Primera Sección
Miércoles 3 de diciembre de 2008
Durante el año 2000 se realizó la segunda edición en aguas argentinas, frente a la costa bonaerense, contando con una mayor cantidad de medios de ambos países.
Con el transcurrir de los años se ha logrado un importante grado de acercamiento entre ambas Armadas, lo cual permitió incrementar la complejidad en las ejercitaciones combinadas.
Actualmente el ejercicio se desarrolla en aguas internacionales frente a las costas australes de la REPUBLICA ARGENTINA o de la REPUBLICA DE CHILE, y se visita el puerto del país vecino al cual se desarrolló la actividad. Cuando el ejercicio se lleva a cabo en el OCEANO PACIFICO se visita la ciudad de USHUAIA, y cuando se desarrolla en el OCEANO ATLANTICO se visita la ciudad de PUNTA ARENAS.
3. Fundamentos de los Objetivos de la Actividad:
La ejecución del Ejercicio Combinado INTEGRACION contribuye a optimizar el grado de interoperabilidad con la ARMADA DE LA REPUBLICA DE CHILE, a través del intercambio de información sobre los sistemas de comando y control de los medios navales de superficie y aéreos participantes, y de doctrinas y procedimientos navales en general. Permite además preservar, reforzar y desarrollar los vínculos de paz, confianza mutua y de intercambio profesional entre ambas armadas.
4. Configuración de la Actividad:
a Lugar de Realización: Aguas internacionales frente a las costas de la REPUBLICA DE
CHILE.
b Fechas de Egreso, Tiempo de Duración de la Actividad: Entre los meses de septiembre / octubre de 2008 con una duración aproximada de SEIS 6 días.
c Países Participantes:

REPUBLICA ARGENTINA
REPUBLICA DE CHILE

Efectivos Participantes: Cantidad, Tipos, Equipos y Armamento Medios Propios:
UN 1 Destructor Tipo MEKO 360
UNA 1 Corbeta Tipo MEKO 140
UN 1 Buque Logístico A.R.A. PATAGONIA
UN 1 Helicóptero Fennec AS-555
UN 1 Helicóptero Alouette Al-03
Medios de la ARMADA DE CHILE:
TRES 3 Fragatas misilísticas con helicópteros embarcados.
d Despliegue de las Tropas y Medios: Las ejercitaciones serán llevadas a cabo en aguas internacionales, conforme a los criterios fijados en la CONVENCION DE LA ORGANIZACION
DE LAS NACIONES UNIDAS SOBRE EL DERECHO DEL MAR. Las unidades navales de superficie participantes tomarán puerto en la ciudad de USHUAIA - REPUBLICA ARGENTINA en calidad de visita con fines logísticos y para efectuar la crítica final del ejercicio a los efectos de extraer conclusiones y acordar recomendaciones para futuras ejercitaciones.
e Inmunidad: No se han requerido inmunidades específicas para las Fuerzas Nacionales que salen del país.
f Costos: Los costos de la operación de nuestros medios ascienden a la suma de PESOS
DOS MILLONES SEISCIENTOS VEINTICUATRO MIL $2.624.000
g Financiamiento: Los costos son cubiertos con fondos presupuestarios de la ARMADA ARGENTINA.
5. Marco Situacional El concepto rector de este ejercicio se basa en el cumplimiento de una hipotética misión de alcance internacional ordenada por la ORGANIZACION DE LAS NACIONES UNIDAS, caracterizado por el permanente manejo de crisis y reglas de empeñamiento durante el traslado de unidades navales de ambos países bajo amenazas múltiples hacia un área de operaciones simulada.

En este contexto se desarrollan y mejoran tácticas, doctrina y procedimientos operativos para el empleo de fuerzas navales y se coordinan las operaciones en el mar involucrando buques de diferentes tipos y aeronaves basadas a bordo.
Los variados tipos de ejercitaciones a ejecutarse, permiten a los buques adiestrarse en la participación y conducción de operaciones contra amenazas aéreas y de superficie, de comunicaciones y guerra electrónica, así como llevar a cabo las maniobras marineras que se requieran durante el traslado en un ambiente caracterizado por condiciones hidrometeorológicas adversas.
ANEXO IV
INFORMACION BASICA REQUERIDA PARA
LA AUTORIZACION
DE INTRODUCCION DE TROPAS
XTRANJERAS EN EL
TERRITORIO DE LA NACION Y LA SALIDA
DE FUERZAS
NACIONALES FUERA DE EL
1. Tipo de Actividad a Desarrollar Ejercicio Combinado Bilateral VIEKAREN X
2008.
2. Origen del Proyecto El Jefe del Estado Mayor General de la ARMADA ARGENTINA y el Comandante en Jefe de la ARMADA CHILENA, firmaron en BUENOS AIRES el 8 de abril de 1999 un acuerdo que prevé efectuar anualmente un ejercicio combinado de Control Naval de Tráfico Marítimo y Salvamento Marítimo, circunscrito al Area Austral correspondiente al Límite Político Internacional definido en el TRATADO DE PAZ Y AMISTAD de 1984.
En él se especificaba que el ejercicio debía ser materializado con medios navales y aeronavales que ambas instituciones tienen normalmente presentes en dicha área, bajo la dirección del Comandante del Area Naval Austral de la ARMADA ARGENTINA y del Comandante en Jefe de la Tercera Zona Naval de la ARMADA DE LA
REPUBLICA DE CHILE.
A partir del año 2002 se avanzó en la complejidad del mismo desarrollando ejercicios de apoyo humanitario y mantenimiento de la paz, con la participación de medios de Infantería de Marina.
El primer ejercicio se ejecutó en el año 1999.
Se realiza en forma anual.
3. Fundamentos de los Objetivos de la Actividad:
Tiene por objetivo preservar, reforzar y desarrollar los vínculos de paz, confianza mutua y de intercambio profesional, de acuerdo con el espíritu del TRATADO DE PAZ Y AMISTAD de 1984
mediante la ejecución de un ejercicio combinado entre ambas armadas. El marco de la ejercitación comprende operaciones de mantenimiento de paz, la salvaguarda de la vida humana en el mar, el control de la contaminación y la defensa del ambiente marino.
4. Configuración de la Actividad:
a Lugar de Realización: Aguas del CANAL
BEAGLE.
b Fechas de Egreso, Tiempo de Duración de la Actividad: Entre los meses de septiembre / octubre de 2008 con una duración aproximada de CINCO 5 días.
c Países Participantes:

REPUBLICA ARGENTINA
REPUBLICA DE CHILE

Efectivos Participantes: Cantidad, Tipos, Equipos y Armamento Medios Propios:
UN 1 Buque Tipo Aviso.
UNA 1 Lancha Rápida Tipo INTREPIDA.
DOS 2 Lanchas Patrulleras Tipo BARADERO.
UNA 1 Aeronave de Exploración B-200
UNA 1 Sección de Infantería de Marina.
Medios de la ARMADA DE CHILE:

UN 1 Buque Auxiliar Tipo Aviso.
UNA 1 Lancha de Servicios Generales.

BOLETIN OFICIAL Nº 31.545

UN 1 Patrullero de Servicios Generales.
UNA 1 Aeronave de Exploración DOS 2 Secciones de Infantería de Marina.
d Despliegue de las Tropas y Medios: Las unidades participantes se integrarán en una Fuerza Binacional que operará en el espacio marítimo correspondiente al CANAL BEAGLE. Al finalizar la ejercitación, las unidades navales de superficie de ambas armadas amarrarán, en las ciudades de USHUAIA y PUERTO WILLIAMS en calidad de visita operativa con fines logísticos y para efectuar la crítica final del ejercicio a los efectos de extraer conclusiones y acordar recomendaciones para ejercitaciones futuras.
De realizarse operaciones Anfibias, serán efectuadas por los efectivos pertenecientes al país en el que se desembarca, con la presencia de observadores del otro país.
e Inmunidad: No se requieren inmunidades específicas para las tropas extranjeras que ingresan al país o para las fuerzas nacionales que salen de él.
f Costos: Los costos de la operación de nuestros medios ascienden a la suma de PESOS
CIENTO DOCE MIL $112.000
g Financiamiento: Los costos son cubiertos con fondos presupuestarios de la ARMADA ARGENTINA.
5. Marco Situacional El concepto rector de este ejercicio se basa en el cumplimiento de una hipotética misión de alcance internacional ordenada por la ORGANIZACION DE LAS NACIONES UNIDAS, caracterizado por el permanente manejo de crisis y reglas de empeñamiento durante el traslado de una fuerza naval bilateral por aguas restringidas, bajo amenazas múltiples hacia un área de operaciones simulada. En este contexto se desarrollan y mejoran tácticas, doctrina y procedimientos operativos para el empleo de fuerzas navales.
Los variados tipos de ejercitaciones a realizarse, permiten a las dotaciones de los buques adiestrarse en la participación y conducción de operaciones contra amenazas aéreas y de superficie, así como llevar a cabo una gran variedad de maniobras marineras que se requieren durante toda la ejercitación, en un ambiente geográfico particular caracterizado por las condiciones hidrometeorológicas adversas.
ANEXO V
INFORMACION BASICA REQUERIDA PARA
LA AUTORIZACION
DE INTRODUCCION DE TROPAS
EXTRANJERAS EN EL
TERRITORIO DE LA NACION Y LA SALIDA
DE FUERZAS
NACIONALES FUERA DE EL
1. Tipo de Actividad a Desarrollar Ejercicio Combinado de Adiestramiento en el Mar SAR SUB URUGUAY 2008
2. Origen del Proyecto Ejercitación que se planificó para ser ejecutada por primera vez en el año 2007. Es el resultado de la firme voluntad de integración e interoperatibilidad entre las Armadas de la REPUBLICA
ARGENTINA y la REPUBLICA ORIENTAL DEL
URUGUAY.
3. Fundamentos de los Objetivos de la Actividad:
La ejecución del Ejercicio Combinado SAR
SUB con la ARMADA DE LA REPUBLICA
ORIENTAL DEL URUGUAY, contribuye fundamentalmente a optimizar el grado de interoperabilidad entre ambas armadas en Operaciones de Búsqueda y Salvamento, a través del intercambio de información de los sistemas de comando y control de los medios navales de superficie y submarinos, y la utilización de procedimientos combinados, aprovechando las capacidades que tienen ambos países en cuanto a medios de salvamento.
4. Configuración de la Actividad:
a Lugar de Realización: Aguas internacionales a la altura de la ciudad de MAR DEL
PLATA.

3

b Fechas de Egreso, Tiempo de Duración de la Actividad: Está previsto realizarse entre los meses de noviembre y diciembre de 2008 con una duración aproximada de CINCO 5 días.
c Países Participantes:

REPUBLICA ARGENTINA
REPUBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY

Efectivos Participantes: Cantidad, Tipos, Equipos y Armamento Medios Propios:

UN 1 Buque Tipo Aviso UN 1 Submarino Tipo TR-1700
Personal de Buceo
Medios de la ARMADA DE LA REPUBLICA
ORIENTAL DEL URUGUAY:
UN 1 Buque de Salvamento ROU VANGUARDIA
d Despliegue de las Tropas y Medios: Las ejercitaciones serán llevadas a cabo en aguas internacionales. La unidad naval uruguaya tomará puerto en la Base Naval MAR DEL PLATA, en calidad de visita operativa y para efectuar las coordinaciones para la realización del ejercicio y la crítica final a los efectos de extraer conclusiones y acordar recomendaciones para futuras ejercitaciones.
e Inmunidad: No se requieren inmunidades específicas para las tropas extranjeras que ingresan al país.
f Costos: Los costos de la operación de nuestros medios ascienden a la suma de PESOS
OCHENTA Y SEIS MIL QUINIENTOS $86.500
g Financiamiento: Los costos son cubiertos con fondos presupuestarios de la ARMADA ARGENTINA.
5. Marco Situacional El concepto rector de este ejercicio se basa en la simulación de una emergencia de un submarino posado en el fondo del mar, imposibilitado de salir a superficie y es buscado, localizado y auxiliado por el resto de las unidades navales participantes, utilizando para ello los buques de salvamento y personal de buzos para la evacuación de la nave siniestrada. En este contexto se desarrollan y mejoran doctrina y procedimientos operativos para el empleo de fuerzas navales en operaciones de Búsqueda y Salvamento.
ANEXO VI
INFORMACION BASICA REQUERIDA PARA
LA AUTORIZACION
DE INTRODUCCION DE TROPAS
EXTRANJERAS EN EL
TERRITORIO DE LA NACION Y LA SALIDA
DE FUERZAS
NACIONALES FUERA DE EL
1. Tipo de Actividad a Desarrollar Ejercicio Combinado de Adiestramiento en el Mar SAR SUB BRASIL 2008.

2. Origen del Proyecto Ejercitación bilateral ejecutada por primera vez en el año 2004 como resultado de la firme voluntad de integración e interoperatividad entre las Armadas de la REPUBLICA ARGENTINA y la REPUBLICA FEDERATIVA DEL BRASIL.
3. Fundamentos de los Objetivos de la Actividad:
La ejecución del Ejercicio Combinado SAR
SUB con la MARINA DE BRASIL, contribuye a mejorar el grado de interoperabilidad entre ambas armadas en operaciones de Búsqueda y Rescate Marítimo, mediante el intercambio de información sobre los sistemas de comando y control de los medios navales de superficie y submarinos, de procedimientos, el adiestramiento combinado, y fundamentalmente se aprovecha la capacidad de auxilio que tiene el país vecino al disponer de un buque de salvamento de submarinos.
4. Configuración de la Actividad:
a Lugar de Realización: Aguas internacionales a la altura de la ciudad de RIO DE JANEIRO.

About this edition

Boletín Oficial de la República Argentina del 03/12/2008 - Primera Sección

TitleBoletín Oficial de la República Argentina - Primera Sección

CountryArgentina

Date03/12/2008

Page count56

Edition count9381

First edition02/01/1989

Last issue29/06/2024

Download this edition

Other editions

<<<Diciembre 2008>>>
DLMMJVS
123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031