Boletín Oficial de la República Argentina del 11/04/2005 - Primera Sección

Versión en texto ¿Qué es?Dateas es un sitio independiente no afiliado a entidades gubernamentales. La fuente de los documentos PDF aquí publicados es la entidad gubernamental indicada en cada uno de ellos. Las versiones en texto son transcripciones no oficiales que realizamos para facilitar el acceso y la búsqueda de información, pero pueden contener errores o no estar completas.

Fuente: Boletín Oficial de la República Argentina - Primera Sección

Primera Sección
Lunes 11 de abril de 2005
ta oficial de éstos a las ciudades de Berlín, Munich y Wolsburg, REPUBLICA FEDERAL DE ALEMANIA, a los funcionarios y personal cuya nómina se detalla en el ANEXO I de la presente medida.
Art. 2º Por las HONORABLES CAMARAS
DE SENADORES Y DE DIPUTADOS DE LA NACION, invítese a los señores Senadores Nacionales D. Miguel Angel PICHETTO y D. Carlos Alberto REUTEMANN y a los señores Diputados Nacionales D. José María DIAZ BANCALARI y D. Osvaldo Mario NEMIROVSCI para integrar la Comitiva a que se refiere el presente decreto.
Art. 3º Por el MINISTERIO DEL INTERIOR, invítese al señor Gobernador de la Provincia de Jujuy Doctor D. Eduardo Alfredo FELLNER para integrar la mencionada Comitiva.
Art. 4º La misión a que se refiere la presente medida se iniciará el 11 de abril de 2005 y tendrá una duración de SIETE 7 días.

SECRETARIA LEGAL Y TECNICA
- Señor Secretario Legal y Técnico Doctor D.
Carlos Alberto ZANNINI
MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES, COMERCIO INTERNACIONAL Y CULTO
- Señor Ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Doctor D. Rafael Antonio BIELSA.
- Señor Jefe de Gabinete del señor Canciller, Embajador D. Aníbal Gabriel GUTIERREZ
- Señor Intérprete Presidencial Doctor D. Walter Carlos KERR
- Señor Director de Europa Occidental, Embajador D. Alberto DAVEDERE
- Señor Director de Prensa, Ministro D. Oscar FEITO MINISTERIO DE ECONOMIA Y PRODUCCION

Art. 5º Por el MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES, COMERCIO INTERNACIONAL Y CULTO se adoptarán las medidas necesarias para la organización del viaje a que se refiere el presente decreto. La COORDINACION GENERAL DE ASUNTOS TECNICOS DE LA UNIDAD
PRESIDENTE, la SECRETARIA GENERAL, la CASA MILITAR, todas ellas de la PRESIDENCIA
DE LA NACION y la JEFATURA DE GABINETE
DE MINISTROS, el MINISTERIO DE ECONOMIA
Y PRODUCCION, el MINISTERIO DE PLANIFICACION FEDERAL, INVERSION PUBLICA Y
SERVICIOS y el MINISTERIO DE EDUCACION, CIENCIA Y TECNOLOGIA, prestarán su apoyo administrativo y logístico, según sus respectivas competencias.

- Señor Ministro de Economía y Producción, Licenciado D. Roberto LAVAGNA.
- Señor Secretario Privado del Ministro de Economía y Producción D. Leonardo CONSTANTINO
- Señor Secretario Privado del Ministro de Economía y Producción D. Victorio CARPINTIERI
MINISTERIO DE PLANIFICACION FEDERAL, INVERSION PUBLICA Y SERVICIOS
- Señor Ministro de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, Arquitecto D. Julio Miguel DE VIDO.

Art. 6º Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archívese. KIRCHNER. Alberto A. Fernández.
José J. B. Pampuro.

- Señor Subsecretario de Puertos y Vías Navegables, Arquitecto D. Carlos Lisandro SALAS

ANEXO I

MINISTERIO DE EDUCACION, CIENCIA Y
TECNOLOGIA

NOMINA DE LOS FUNCIONARIOS Y PERSONAL QUE INTEGRARAN LA COMITIVA OFICIAL
QUE ACOMPAÑARA Y SECUNDARA AL PRIMER
MAGISTRADO Y SEÑORA CON MOTIVO DE LA
VISITA OFICIAL DE ESTOS A LAS CIUDADES
DE BERLIN, MUNICH Y WOLSBURG, REPUBLICA FEDERAL DE ALEMANIA

- Señor Director Ejecutivo del Organo de Control de Concesiones Viales, D. Claudio UBERTI

- Señor Ministro de Educación, Ciencia y Tecnología, Licenciado D. Daniel Fernando FILMUS.

RADIODIFUSION

DIAS 11 AL 17 DE ABRIL DE 2005
Decreto 293/2005
PRESIDENCIA DE LA NACION
COORDINACION GENERAL DE ASUNTOS
TECNICOS DE LA UNIDAD PRESIDENTE
- Señor Vocero Presidencial D. Miguel Angel NUÑEZ
- Señor Secretario Privado del señor Presidente de la Nación D. Héctor Daniel MUÑOZ
- Señor Secretario Adscripto para Asuntos Especiales del señor Presidente de la Nación D. Julio Daniel ALVAREZ
- Señor Secretario Adjunto del señor Presidente de la Nación D. Víctor Fabián GUTIERREZ
- Señor Subdirector General de Ceremonial D.
Rubén Andrés ZACARIAS
- Señor Funcionario de la Dirección General de Ceremonial D. Gustavo Oscar NAVARRO
- Señora Asesora de Gabinete Da. María Angélica BUSTOS
SECRETARIA GENERAL
- Señor Director de Sanidad Doctor D. Luis Antonio BUONOMO
CASA MILITAR
- Señor Edecán Presidencial, Teniente Coronel D. Alejandro Guillermo GRAHAM

Apruébanse los actos del concurso público sustanciado por el Comité Federal de Radiodifusión para la adjudicación de una licencia para la instalación, funcionamiento y explotación de una estación de radiodifusión sonora por modulación de frecuencia, en la frecuencia de 106.9 MHz., Canal 295, Categoría A en la Ciudad de Buenos Aires.
Bs. As., 6/4/2005
VISTO los Expedientes Números 1934.00.0;
1934.01.0; 1934.02.0; 1934.03.0 y 1934.04.0/01
del registro del COMITE FEDERAL DE RADIODIFUSION, y CONSIDERANDO:
Que el artículo 39, inciso a de la Ley Nº 22.285
y sus modificatorias establece que: Las licencias para la prestación del servicio de radiodifusión por particulares serán adjudicadas por el Poder Ejecutivo Nacional, por el procedimiento del concurso público sustanciado por el Comité Federal de Radiodifusión en el caso de tratarse de servicios de radiodifusión sonora o de televisión.
Que el artículo 65 de la Ley de Reforma del Estado Nº 23.696 estableció la facultad del PODER EJECUTIVO NACIONAL para regular el funcionamiento de aquellos medios que no se encontraban encuadrados en las disposiciones vigentes hasta el momento de la sanción de dicha ley de emergencia.

BOLETIN OFICIAL Nº 30.629

Que las normas de implementación del citado Régimen de Normalización modificaron el sistema de adjudicación establecido por el artículo 39 de la Ley Nº 22.285 y sus modificatorias a los efectos del citado proceso normalizador.
Que a través de las modificaciones introducidas al citado Decreto Nº 310/98 por su similar Nº 883/01 se dispuso que, a los efectos de la normalización del servicio de frecuencia modulada, las licencias correspondientes a emisoras de categorías A y B pertenecientes a dicho servicio serán adjudicadas por el PODER EJECUTIVO NACIONAL, mediante concurso público sustanciado por el COMITE FEDERAL DE RADIODIFUSION, previa intervención de la PROCURACION DEL TESORO DE LA NACION.
Que, por su parte, el artículo 18 del Decreto Nº 310/98 en la redacción que le acuerda el artículo 5º del referido Decreto Nº 883/01 facultó al COMITE FEDERAL DE RADIODIFUSION a establecer las frecuencias y localización correspondiente a las estaciones que se ofrecerán en concurso público, de conformidad con las previsiones del Plan Técnico Básico Nacional de Frecuencias para el Servicio de Frecuencia Modulada inciso a de la prenotada norma; a llamar a concurso público para la adjudicación de licencias correspondientes a los servicios de radiodifusión sonora por modulación de frecuencia y a elaborar los pliegos de bases y condiciones generales y particulares pertinentes, para su aprobación por la SECRETARIA GENERAL
de la PRESIDENCIA DE LA NACION.
Que, en consecuencia, la citada SECRETARIA
GENERAL dictó la Resolución Nº 180-SG/01, por la que se aprobó el pliego elaborado por el referido COMITE FEDERAL artículo 1º de la mentada resolución, instruyendo en su artículo 2º al citado organismo para que efectúe los llamados a concurso público para la adjudicación de las licencias comprendidas en el artículo 3º del Decreto Nº 883/01, en las localizaciones, frecuencias y demás características previstas en el Plan Técnico Nacional del Servicio de Frecuencia Modulada.
Que, consiguientemente, a través de la Resolución Nº 1138-COMFER/01 B.O. 24/07/01
rectificada y modificada a través de sus similares números 1202; 1265 y 1505-COMFER/01 se convocó, entre otros, al concurso público que tramita bajo las actuaciones mencionadas en el Visto, para la adjudicación de una licencia para la instalación, funcionamiento y explotación de una estación de radiodifusión sonora por modulación de frecuencia, en la frecuencia de 106.9 MHz., Canal 295, Categoría A de esta Ciudad de Buenos Aires.
Que en la fecha fijada por el acto resolutivo citado precedentemente tuvo lugar el acto de apertura del procedimiento de selección en cuestión, verificándose la presentación de cuatro ofertas, a saber: RADIO AL SUR SOCIEDAD ANONIMA EN FORMACION integrada por los señores Enrique Raúl ALBISTUR y Luis Moisés SUEZ; MILENIUM MEDIA SOCIEDAD ANONIMA EN FORMACION integrada por los señores Hugo Enrique BELCASTRO, Juan Carlos BELCASTRO, Santiago PONT LEZICA y Analía Rosa SUAREZ; CORPORACION ARGENTINA
DE RADIODIFUSION SOCIEDAD ANONIMA, integrada por las firmas PRISA INVESTMENT
S.L. y EDICIONES SANTILLANA SOCIEDAD
ANONIMA; y NOSTALGIE AMSUD SOCIEDAD
ANONIMA, integrada por los señores Carlos Federico ARAGON, Nicolás Pablo DIAZ, Marcelo Angel MAGLIONE, Jorge Daniel VILLEGAS, Gustavo Daniel CASTELLO, Ricardo Norberto SANDLER, Evaristo Jorge SANCHEZ CORDOVA, Aníbal VIGIL, Jorge Amado HEYMANN, Hernán Oscar GOMEZ BENGOA, Alejandro Ricardo BERBARI y la firma 4K HOLDING SOCIEDAD ANONIMA; las que se encuentran documentadas en los Expedientes Números 1934.01.0/01; 1934.02.0/01; 1934.03.0/01 y 1934.04.0/01, respectivamente.
Que el Pliego de Bases y Condiciones que rigió el procedimiento concursal de que se trata estableció los requisitos de forma y de fondo que debían reunir las propuestas que se presentaran en el referido proceso.

JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS
- Señora Directora de la Sala de Conferencias y Registro Audiovisual Da. Mariana Alexia BLANCO.
- Señor Fotógrafo Presidencial D. Víctor Hugo BUGGE

Que, en consecuencia, a través del dictado del Decreto Nº 1144/96 modificado por su similar Nº 1260/96 y complementado mediante Decreto Nº 310/98 se implementó el Régimen de Normalización de Emisoras de Frecuencia Modulada.

Que dichos extremos se relacionan, en algunos casos, con el cumplimiento de las condiciones fijadas por la Ley Nº 22.285 y sus modificatorias para acceder a la titularidad de licencias de servicios de radiodifusión y, en otros, con las exigencias particulares establecidos para el proce-

3

dimiento concursal por las diversas normas que integran el Régimen de Normalización del servicio en cuestión.
Que las áreas pertinentes del COMITE FEDERAL DE RADIODIFUSION han evaluado los aspectos personales, patrimoniales, culturales y técnicos de las propuestas concurrentes, practicando un detallado análisis de las mismas con relación a las condiciones y requisitos antes citados.
Que en el ámbito del proceso concursal de marras, y de conformidad con lo previsto por la cláusula 23 del Pliego, los oferentes formularon impugnaciones respecto de las propuestas presentadas, en cuya consecuencia, se efectuaron las contestaciones que los impugnados consideraron menester, dentro de los plazos y conforme las modalidades establecidas por la citada cláusula.
Que las pertinentes áreas del COMITE FEDERAL DE RADIODIFUSION, de conformidad con sus respectivas incumbencias, realizaron un pormenorizado examen de la procedencia de las citadas impugnaciones.
Que ha tomado intervención la Comisión de Asesores de la SECRETARIA GENERAL de la PRESIDENCIA DE LA NACION, designada por Resolución Nº 316-SG/03, entendiendo que se encontraban reunidos los recaudos para que se expidiera la Comisión de Preadjudicación del organismo señalado en el considerando precedente.
Que la Comisión de Preadjudicación del ente convocante, de conformidad con la competencia que le fuera asignada, se expidió respecto de las impugnaciones deducidas y evaluó el resultado de los análisis y estudios efectuados, a la luz de los requisitos establecidos en el Pliego de Bases y Condiciones y de las definiciones que sobre la admisibilidad e inadmisibilidad de las ofertas, dicho Pliego contiene.
Que la citada Comisión arribó a la conclusión de que las propuestas formuladas por RADIO AL
SUR SOCIEDAD ANONIMA EN FORMACION;
CORPORACION ARGENTINA DE RADIODIFUSION SOCIEDAD ANONIMA y MILENIUM MEDIA SOCIEDAD ANONIMA EN FORMACION
no reúnen los requisitos exigidos para que sus proponentes accedan a la titularidad de la licencia en cuestión, entendiendo procedente su rechazo, por resultar inadmisibles.
Que, por su parte, y con relación a la propuesta formulada por NOSTALGIE AMSUD SOCIEDAD ANONIMA la Comisión de Preadjudicación concluyó que aquélla reúne de manera acabada y completa las condiciones que permiten que la proponente resulte adjudicataria de la licencia objeto del proceso de selección de marras, procediendo, en consecuencia, a su preadjudicación.
Que ello así, en cuanto surge de los informes elaborados por las áreas Cultural, Patrimonial, Jurídica-Personal y Técnica del COMITE FEDERAL DE RADIODIFUSION, que la oferta de NOSTALGIE AMSUD S.A., se adecua a la población a la cual se dirige y a su universo sociocultural; acredita capacidad patrimonial suficiente según lo prescripto por el artículo 45 inciso c de la Ley Nº 22.285 y sus modificatorias; cumple los requisitos exigidos por los artículos 43, 45 incisos a, b, d en lo pertinente, e y f, y 46 inciso b de la citada ley;
cumple en el aspecto técnico con los requisitos particulares contemplados en el artículo 15 del Pliego de Bases y Condiciones; se encuentra debidamente afianzada mediante la modalidad contemplada en el artículo 16.3 del referido pliego y que por tanto, resulta admisible en los términos del artículo 27, conforme el sentido que le acuerda la cláusula 31 del Pliego de Bases y Condiciones Generales y Particulares.
Que la citada Comisión de Preadjudicación arribó a la conclusión que la propuesta presentada por RADIO AL SUR SOCIEDAD ANONIMA EN
FORMACION, no reúne los requisitos para acceder a la titularidad de la licencia en cuestión, en razón de no cumplir el socio Enrique Raúl ALBISTUR, el requisito exigido por el artículo 45, inciso f de la Ley de Radiodifusión, lo que la torna inadmisible.
Que con relación a la propuesta formulada por la firma MILENIUM MEDIA SOCIEDAD ANONIMA EN FORMACION, concluyó que no

Acerca de esta edición

Boletín Oficial de la República Argentina del 11/04/2005 - Primera Sección

TítuloBoletín Oficial de la República Argentina - Primera Sección

PaísArgentina

Fecha11/04/2005

Nro. de páginas56

Nro. de ediciones9379

Primera edición02/01/1989

Ultima edición27/06/2024

Descargar esta edición

Otras ediciones

<<<Abril 2005>>>
DLMMJVS
12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930