Boletín Oficial de Navarra del 4/11/2021

Versión en texto ¿Qué es?Dateas es un sitio independiente no afiliado a entidades gubernamentales. La fuente de los documentos PDF aquí publicados es la entidad gubernamental indicada en cada uno de ellos. Las versiones en texto son transcripciones no oficiales que realizamos para facilitar el acceso y la búsqueda de información, pero pueden contener errores o no estar completas.

Fuente: Boletín Oficial de Navarra

Jueves, 4 de noviembre de 2021
entre las cuentas del balance y los registros auxiliares existentes en los Departamentos. Con objeto de comprobar este cuadre, los Centros Contables facilitarán la información a que se hace referencia en los apartados siguientes.
4.1. Inmovilizado material e inmaterial.
El Servicio de Patrimonio, como responsable de la confección y actualización del Inventario de Bienes y Derechos del Patrimonio de la Comunidad Foral, deberá registrar, antes del 31 de enero de 2022, las bajas de elementos habidas en el ejercicio 2021, para que sean recogidas en el Inventario del Sistema Contable.
El Departamento de Cohesión Territorial deberá elaborar un informe respecto de los gastos del ejercicio 2021 a activar en la cuenta 2320601901cfna Corredor Navarro TAV en construcción, así como el valor a 31 de diciembre de 2021 de este activo. Dicho informe se remitirá al Servicio de Contabilidad antes del día 31 de enero de 2022.
Antes del 4 de febrero de 2022, los departamentos habrán asignado a los bienes inmuebles correspondientes todas las partidas abiertas de las cuentas de inmovilizado pendiente de aplicar 2399109999 Terrenos pendientes de aplicar y 2399119999 Construcciones pendientes de aplicar, con excepción de aquellos importes que se correspondan con facturas pendientes de contabilizar en el presupuesto 2021.
4.2. Inversiones financieras permanentes Cuentas 250, 251, 252, 259, 260 y 542.
4.2.1. El Servicio de Patrimonio remitirá al Servicio de Contabilidad, antes del 31 de enero de 2022, un informe soporte de los saldos de las cuentas 250-Acciones, 251-Valores de renta fija y 259-Desembolsos pendientes sobre acciones, indicando las modificaciones habidas en el ejercicio 2021 y si éstas han tenido o no reflejo en la ejecución presupuestaria.
Dicho informe contendrá, además:
a La siguiente información referente a las acciones propiedad del Gobierno de Navarra y de sus Organismos Autónomos a 31 de diciembre de 2021:
Número de acciones.
Nominal.
% de participación que suponen en el capital de la sociedad participada.
Ampliaciones o reducciones de capital efectuadas en el año, o iniciadas mediante la correspondiente aplicación al presupuesto del ejercicio y su tratamiento en los datos aportados en los puntos anteriores.
Adquisición o venta de derechos de suscripción por parte del Gobierno de Navarra.
b Relación en función de la información anterior, de los Desembolsos Pendientes Sobre Acciones y de la situación o aplicación de préstamos participativos entregados.
c Información referente a la adquisición de cualquier activo financiero que haya podido realizarse y no esté comprendido en los apartados anteriores.
d En caso de que parte de los títulos mencionados se coticen en algún mercado de valores, se aportará así mismo la cotización oficial media correspondiente al último trimestre del ejercicio y la cotización a 31 de diciembre del ejercicio de cierre.
Por último, deberá remitir antes del 4 de febrero de 2022, respecto a las acciones, por sociedades del sector privado y público, propiedad del Gobierno de Navarra y de sus Organismos Autónomos a 31 de diciembre de 2021, la cuantificación de la participación en los fondos propios de la sociedad a 31 de diciembre de 2021 o la información de los fondos propios de la sociedad en el balance anual de cierre realizado en el ejercicio 2021
y porcentaje de participación en cada sociedad.
4.2.2. Los centros contables de los departamentos u organismos autónomos que hubieran concedido préstamos, anticipos reintegrables a largo plazo, u otros créditos de la Hacienda Pública de Navarra, con afectación a las cuentas 252 y 260, deberán introducir en el sistema informático la información actualizada a 31 de diciembre de 2021, referente a cada uno de éstos préstamos. Los Departamentos deberán remitir, antes del 31 de enero de 2022, al Servicio de Contabilidad, un certificado o informe, de la Secretaría General Técnica, que asegure la correspondencia de los datos contables con la relación de terceros que también ha de aportarse que soportan los expedientes administrativos que obran en el Departamento.
Asimismo se hará constar, en su caso, aquellos prestamos, que sufran un retraso de 90 días o más en el pago de intereses o principal, tras su vencimiento.
4.2.3. Los Centros Contables, deberán remitir, al Servicio de Contabilidad, antes del 31 de enero de 2022, un informe que refrende el saldo existente en las cuentas 542. En concreto el Departamento de Presidencia Justicia e Interior deberá remitir soporte de la cuenta 542-Préstamo Montepío Funcionarios Municipales. Asimismo, se hará constar, en su caso, aquellos prestamos, que sufran un retraso de 90 días o más en el pago de intereses o principal, tras su vencimiento.
4.3. Existencias Cuentas del Grupo 3.
Los Departamentos u Organismos Autónomos que tengan inventario de existencias SNS e ISPyL, deberán regularizar, con fecha contable 31

Número 253 - Página 13745
de diciembre de 2021, las existencias que informa GE 21 ajustándolas a las existencias reales a 31 de diciembre. Los datos con los saldos correspondientes a estas cuentas a la fecha de cierre del ejercicio, obtenidos tras dicha regularización, se remitirán al Servicio de Contabilidad, antes del 20 de enero del año 2022.
4.4. Acreedores presupuestarios.
4.4.1. Acreedores por obligaciones reconocidas y resultas T anteriores al año 2018.
Antes del 17 de diciembre de 2021, los Departamentos u Organismos Autónomos en los que figuren acreedores por obligaciones reconocidas anteriores a 2021, cuya ordenación de pago no haya sido todavía tramitada, deberán anular, con imputación al ejercicio 2021 aquellas que proceda mediante las transacciones recogidas en Ejecución de gastos/Creación de expedientes/Anulación y cancelación de obligaciones presupuestarias y enviar al Servicio de Contabilidad la relación de resultas que se mantienen, acompañando los documentos que justifiquen que, a pesar del tiempo transcurrido, corresponden a obligaciones todavía vigentes al cierre del ejercicio.
4.4.2. Acreedores genéricos y/o departamentales.
Antes del 31 de enero del 2022, los Centros Contables remitirán al Servicio de Contabilidad un informe relacionando por terceros externos el soporte de los saldos de los acreedores genéricos y/o departamentales existentes a 31 de diciembre de 2018. Este informe no tendrá en cuenta los acreedores genéricos y/o departamentales, correspondientes a anticipos de caja fija y pagos a justificar que se informan en función de lo recogido en el correspondiente apartado de esta orden foral.
4.5. Acreedores no presupuestarios pendientes de aplicar al presupuesto y acreedores no presupuestarios por gestión de cobros. 413
y 419.
4.5.1. Registro contable de las facturas.
Todas las facturas con entrada antes del 1 de enero de 2022 que no hayan sido rechazadas deberán tener su correspondiente reflejo en las cuentas 413. A tal efecto, las facturas que hayan quedado pendientes de aplicar al presupuesto 2021 deberán quedar, antes del 20 de enero de 2022, en estado Asignado, o Validado si el código de asignación es 3000000026. Aquellas facturas que pasada esa fecha no estén recogidas en la cuenta 413 que le corresponda deberán ser rechazadas por el gestor.
A fecha 31/12/2021 no podrán quedar facturas en estado asignado o validado, con entrada en el registro anterior al 1/10/2021; Se mandarán con anterioridad a los centros contables, para su contabilización o serán rechazadas.
4.5.2. Cuentas 413000 que se gestionan a través del módulo MM
de SAP.
Antes del 20 de enero de 2022, los gestores del Sistema de Gestión de Compras y Almacenes del Servicio Navarro de Salud y del Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra depurarán los posibles errores en los saldos acreedores de las cuentas 413000, anulando, con imputación al ejercicio 2021, los documentos WS entrada de servicio y WE entrada de mercancías que no se correspondan con facturas recibidas o facturas pendientes de recibir. Una vez realizada la mencionada depuración, remitirán para dicha fecha al Servicio de Contabilidad, la relación de documentos WS y WE con fecha anterior al 1 de octubre de 2021, que permanecen en el sistema y cuya factura no se haya registrado en el Sistema de Gestión, justificando las razones que soportan que una vez sobrepasado el periodo medio de pago y el margen al mismo establecido en la normativa de estabilidad presupuestaria desde la recepción de mercancía o servicios, no se haya registrado la correspondiente factura.
Igualmente, y antes del 20 de enero de 2022, arrastrarán al nuevo ejercicio todos los pedidos de materiales no cerrados, regularizando, en su caso, los que no corresponda traspasar. Con el cierre del ejercicio 2021
se bloqueará la posibilidad de traspasar pedidos a 2022.
4.5.3. Cuentas 419 Acreedores No Presupuestarios por Gestión de Cobros.
Antes del 20 de enero de 2021, los centros contables que hayan traspasado a la agencia ejecutiva deudores extrapresupuestarios por gestión de cobro de otros entes FEAGA-FEADER, NILSA y Junta de Compensación, deberán de soportar la parte del saldo a 31 de diciembre, que les corresponda, respecto a los deudores traspasados a la agencia ejecutiva y pendientes de cobro o anulación, remitiendo dicha información al Servicio de Contabilidad.
4.6. Acreedores en el ámbito de gestión del CAT 420 y saldos acreedores 431.
En lo que respecta a las cuentas de acreedores por devolución de ingresos 420 y saldos acreedores de las cuentas 431 y cobros tributarios pendientes de aplicar saldos acreedores de las cuentas 431 gestionadas en el ámbito del CAT Contabilidad Auxiliar de Terceros, el Servicio de Recaudación suministrará información, de los saldos correspondientes a cada una de ellas al cierre del ejercicio, antes del 20 de enero del año 2021.
Asimismo, el Organismo Autónomo Hacienda Foral de Navarra remitirá en la fecha mencionada el importe, desglosado por impuestos, de

Acerca de esta edición

Boletín Oficial de Navarra del 4/11/2021

TítuloBoletín Oficial de Navarra

PaísEspaña

Fecha04/11/2021

Nro. de páginas32

Nro. de ediciones4848

Primera edición02/03/2001

Ultima edición28/06/2024

Descargar esta edición

Otras ediciones

<<<Noviembre 2021>>>
DLMMJVS
123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930