Boletín Oficial de la República Argentina del 27/05/2003 - Primera Sección

Versione di testo Cosa è?Dateas è un sito indipendente non affiliato a entità governative. La fonte dei documenti PDF che pubblichiamo qui è l'entità governativa indicata in ciascuno di essi. Le versioni in testo sono trascrizioni che realizziamo per facilitare l'accesso e la ricerca di informazioni, ma possono contenere errori o non essere complete.

Source: Boletín Oficial de la República Argentina - Primera Sección

BOLETIN OFICIAL Nº 30.158 1 Sección Pág.
Decreto 1295/2003
Acéptase la renuncia de su titular.
MINISTERIO DE ECONOMIA
Decreto 1291/2003
Acéptase la renuncia de su titular.
Decreto 1302/2003
Acéptanse las renuncias de los Secretarios de Hacienda, de Finanzas, de Política Económica, de Energía,de Comunicaciones y Legal y Administrativo.
Resolución 371/2003-ME
Acéptanse las renuncias de los Subsecretarios de Ingresos Públicos, de Presupuesto, de Relaciones con Provincias, de Servicios Financieros, de Financiamiento, Legal, de Administración y Normalización Patrimonial, de Coordinación Económica, de Programación Económica, de Combustibles y de Energía Eléctrica.
MINISTERIO DE ECONOMIA
Y PR
ODUCCION
PRODUCCION
Decreto 5/2003
Desígnase a su titular.
MINISTERIO DE EDUCA
CION, CIENCIA Y
EDUCACION, TECNOLOGIA
Decreto 11/2003
Desígnase a su titular.
Decreto 1297/2003
Acéptase la renuncia de su titular.
MINISTERIO DE JUSTICIA, SEGURID
AD
SEGURIDAD
Y DERECHOS HUMANOS
Decreto 7/2003
Desígnase a su titular.
Decreto 1293/2003
Acéptase la renuncia de su titular.
MINISTERIO DE PLANIFICACION
FEDERAL, INVERSION PUBLICA
Y SER
VICIOS
SERVICIOS
Decreto 6/2003
Desígnase a su titular.
MINISTERIO DE LA PR
ODUCCION
PRODUCCION
Decreto 1292/2003
Acéptase la renuncia de su titular.
Resolución 286/2003-MP
Acéptanse las renuncias de los Subsecretarios de Coordinación, de Política y Gestión Comercial, de Industria, de Política Agropecuaria y Alimentos, de Minería, de Pesca y Acuicultura y de Economía Agropecuaria.

3

4

4

16

5

4

4

5

4

12

5

4

6

Decreto 1294/2003
Acéptase la renuncia de su titular.

4

MINISTERIO DEL INTERIOR
Decreto 2/2003
Desígnase a su titular.

5

Decreto 1288/2003
Acéptase la renuncia de su titular.

4

ORGANISMO REGULADOR
DEL SISTEMA NACIONAL
DE AER
OPUER
AEROPUER
OPUERTTOS
Resolución 50/2003-ORSNA
Establécese como propio del ORSNA un dictamen respecto de la responsabilidad
Decreto 14/2003
Desígnase Secretario de Inteligencia.

10

10

6

17. Entender en todo lo relacionado con el régimen de seguros y reaseguros;
6

Decreto 19/2003
Desígnase Subsecretario de Inteligencia.

6

4

4

Decreto 1300/2003
Acéptase la renuncia del Secretario Legal y Técnico.

5

Decreto 1301/2003
Acéptase la renuncia del Secretario de Turismo y Deportes.

5

Disposición 271/2003-RNPACP
Pautas que deberán observar los Registros Seccionales de la Propiedad del Automotor con competencia exclusiva sobre Maquinaria Agrícola Vial o Industrial y de Créditos Prendarios, en relación con trámites que originen participación arancelaria entre dos o más Registros.
SER
VICIO NA
CIONAL
SERVICIO
NACIONAL
DE SANID
AD Y CALID
AD
SANIDAD
CALIDAD
AGR
OALIMENT
ARIA
GRO
ALIMENTARIA
Resolución 426/2003-SAGPA
Fíjanse valores de determinados códigos del nomenclador arancelario de la Dirección de Laboratorios y Control Técnico del SENASA.

16. Entender en el régimen de bolsas y mercados de valores;

6

6

REGISTR
OS NA
CIONALES DE
REGISTROS
NACIONALES
LA PR
OPIED
AD AUT
OMO
PROPIED
OPIEDAD
UTOMO
OMOTTOR
Y DE CREDIT
OS PREND
ARIOS
CREDITOS
PRENDARIOS
Disposición 269/2003-RNPACP
Modifícase el Digesto de Normas Técnico-Registrales, Título I, Capítulo I, Sección Tercera, con la finalidad de reducir el costo de los trámites de verificación de los motovehículos.

14. Entender en la política monetaria, financiera y cambiaria con arreglo a las atribuciones que le competen al BANCO CENTRAL DE LA REPUBLICA ARGENTINA;
15. Supervisar y coordinar las acciones de las entidades financieras oficiales nacionales;

Decreto 15/2003
Desígnase Secretario de Cultura.

Decreto 1299/2003
Acéptase la renuncia del Secretario de Inteligencia.

12. Entender en la legislación de saldos de deudas a cargo de la Administración Nacional;
13. Entender en lo referido al crédito y a la deuda pública;

5

4

OBRAS Y SER
VICIOS SANIT
ARIOS
SERVICIOS
SANITARIOS
Resolución 51/2003-ETOSS
Apruébase el Reglamento de Contrataciones para la Contratación de Obras incluidas en el Fideicomiso acordado en el Acta suscripta el 9 de enero de 2001 con la Concesionaria Aguas Argentinas S.A.

PRESIDENCIA DE LA NACION
Decreto 12/2003
Desígnase Secretario General.

Decreto 1298/2003
Acéptase la renuncia del Secretario General.

Decreto 1289/2003
Acéptase la renuncia de su titular.

MINISTERIO DE TRABAJO
TRABAJO,, EMPLEO Y
AD SOCIAL
SEGURIDAD
SEGURID
Decreto 8/2003
Desígnase a su titular.

PEAJE
Resolución 212/2003-SOP
Apruébase la Tarifa Básica que regirá a partir del inicio del cobro del peaje correspondiente a la Conexión Física entre las ciudades de Rosario, provincia de Santa Fe, y Victoria, provincia de Entre Ríos.

10. Entender en la organización, dirección y fiscalización del registro de los bienes del Estado;
11. Entender en la acuñación de monedas e impresión de billetes, timbres, sellos, papeles fiscales, otros valores y otros impresos oficiales de similares características;

5

5

Decreto 1296/2003
Acéptase la renuncia de su titular.

del Organismo en la fijación de las superficies de despeje de obstáculos y asimismo sobre su intervención en la adecuación de ordenanzas municipales referidas a los permisos, servidumbres, expropiaciones por causa de utilidad pública, así como en la determinación del peligro que representan los obstáculos.

Decreto 13/2003
Desígnase Secretario Legal y Técnico.

MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES, COMERCIO INTERNA
CIONAL Y CUL
INTERNACIONAL
CULTTO
Decreto 3/2003
Desígnase a su titular.

MINISTERIO DE SALUD
Decreto 10/2003
Desígnase a su titular.

Pág.

17

18. Entender en el desenvolvimiento de las empresas y sociedades del Estado, entidades autárquicas, organismos descentralizados o desconcentrados y cuentas y fondos especiales, cualquiera sea su denominación o naturaleza jurídica, correspondientes a su órbita; tanto en lo referido a los planes de acción y presupuesto como en cuanto a su intervención, cierre, liquidación, privatización, fusión, disolución o centralización, e intervenir en aquellas que no pertenezcan a su jurisdicción, conforme las pautas que decida el Jefe de Gabinete de Ministros con la supervisión del PODER EJECUTIVO NACIONAL;
19. Entender en la autorización de operaciones de crédito interno y externo del sector público nacional, incluyendo los organismos descentralizados y empresas del sector público; de los empréstitos públicos por cuenta del Gobierno de la Nación y de otras obligaciones con garantías especiales, o sin ellas, como entender, asimismo, en las operaciones financieras del mismo tipo que se realicen para necesidades del sector público provincial, municipal y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, cuando se trate de preservar el crédito público de la Nación;
20. Entender en las negociaciones internacionales de naturaleza monetaria y financiera y en las relaciones con los organismos monetarios y financieros internacionales;
21. Entender en la administración de las participaciones mayoritarias o minoritarias que el Estado posea en sociedades o empresas;
22. Entender en la elaboración y ejecución de la política de inversiones extranjeras;

16

23. Entender en la programación macroeconómica a mediano y largo plazo y en la orientación de los recursos acorde con la política nacional en materia regional;
24. Entender en la elaboración de las estructuras arancelarias con la intervención de las áreas que correspondan;

9

TELECOMUNICACIONES
Resolución 304/2003-SC
Establécese que, deberán demostrar la existencia de competencia efectiva, en los servicios de telefonía local y de larga distancia nacional e internacional, en el Area Múltiple Buenos Aires, en su carácter de Prestadores Históricos, Telefónica de Argentina S.A. y Telecom Stet France Telecom Argentina S.A., a los efectos de la aplicación del Punto 11.7. del Reglamento de Licencias para Servicios de Telecomunicaciones, Anexo I del Decreto Nº 764/2000.

14

RESOLUCIONES SINTETIZAD
AS
SINTETIZADAS

16

DISPOSICIONES SINTETIZAD
AS
SINTETIZADAS

18

25. Entender en la elaboración y ejecución de la política de reembolsos y reintegros a la exportación y aranceles;
26. Entender en la definición de la política comercial en el campo exterior;
27. Entender en los regímenes de precios índices y mecanismos antidumping y otros instrumentos de regulación del comercio exterior;

7
AVISOS OFICIALES
Nuevos
20

Anteriores
23

28. Entender en la elaboración del plan de inversión pública, conforme las pautas y prioridades que decida el Jefe de Gabinete de Ministros y según las directivas del PODER EJECUTIVO
NACIONAL;
29. Coordinar y generar propuestas sobre el desarrollo de mecanismos y sistemas, para la protección de los derechos de los clientes y usuarios, en materia de sus competencias;
30. Efectuar la propuesta, ejecución y control de la política comercial interna en todo lo relacionado con la defensa del consumidor y la defensa de la competencia;

Martes 27 de mayo de 2003

2

31. Entender en la implementación de políticas y en los marcos normativos necesarios para afianzar la competencia, los derechos del consumidor y el aumento en la oferta de bienes y servicios;
32. Supervisar el accionar de la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia;
33. Supervisar el accionar de los Tribunales Arbitrales de Defensa del Consumidor;
34. Entender en la supervisión de la libertad de los mercados de la producción de su área, interviniendo en los mismos en los casos de su desvirtuación a través de la existencia de monopolios, oligopolios o toda otra forma de distorsión; así como en la aplicación de las políticas de regulación y desregulación de mercados de bienes y servicios y en las condiciones de competencia de los mismos, primando criterios de libre iniciativa y propendiendo a su normal funcionamiento, a la protección de la lealtad comercial y la defensa del usuario y el consumidor;
35. Entender en la elaboración de los regímenes de las actividades relacionadas con los sectores forestal y pesquero;
36. Entender en la fiscalización sanitaria de la producción agropecuaria, forestal y pesquera;
37. Entender en la normatización, registro, control y fiscalización sanitaria de alimentos, en el ámbito de su competencia, en coordinación con el MINISTERIO DE SALUD;
38. Entender en la tipificación, certificación de calidad y normalización para la comercialización de los productos primarios de origen agropecuario, forestal y pesquero;
39. Entender en la elaboración, aplicación y fiscalización de los regímenes de las actividades relacionadas con los sectores agropecuario, forestal y pesquero, e intervenir en lo referente a minerales de lechos marinos;
40. Entender en la defensa fito y zoosanitaria de fronteras, puertos, aeropuertos y en la fiscalización de la importación de origen agropecuario, forestal y pesquero;
41. Entender en la elaboración de los regímenes de promoción y protección de actividades económicas y de los instrumentos que los concreten, así como en la elaboración, ejecución y fiscalización de los mismos en su área;
42. Entender en la elaboración del régimen de promoción de actividades industriales o de cualquier otro sector;
43. Entender en la elaboración, ejecución y fiscalización del régimen de localización, regionalización y radicación de establecimientos industriales acorde con la política nacional de ordenamiento territorial;
44. Entender en la normalización y control de calidad de la producción industrial;
45. Entender en la elaboración, ejecución y fiscalización del régimen de patentes y marcas y en la legislación concordante;
46. Entender en la normalización, tipificación e identificación de mercaderías y en el régimen de pesas y medidas;
47. Entender en la definición de la política de fomento de la producción y del comercio, incluyendo todas las acciones que se efectúen en el país para el fomento, la promoción y organización de muestras, ferias, concursos y misiones que estén destinadas a estimular el intercambio con el exterior;
48. Intervenir en el ámbito de su competencia en la promoción, organización y participación en exposiciones, ferias, concursos, muestras y misiones en el exterior;
49. Entender en la formulación de políticas y desarrollos de programas destinados a la promoción y fortalecimiento de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas;
50. Entender en el otorgamiento de los certificados de origen y calidad de los productos destinados a la exportación vinculados con su competencia;
51. Participar en la administración de las participaciones del Estado en las empresas de carácter productivo;

Riguardo a questa edizione

Boletín Oficial de la República Argentina del 27/05/2003 - Primera Sección

TitoloBoletín Oficial de la República Argentina - Primera Sección

PaeseArgentina

Data27/05/2003

Conteggio pagine24

Numero di edizioni9378

Prima edizione02/01/1989

Ultima edizione26/06/2024

Scarica questa edizione

Altre edizioni

<<<Mayo 2003>>>
DLMMJVS
123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031