Boletín Oficial de la República Argentina del 24/04/1998 - Segunda Sección

Version en texte Qu'est-ce que c'est?Dateas est un site Web indépendant, non affilié à un organisme gouvernemental. La source des documents PDF que nous publions est l'agence officielle indiquée dans chacun d'eux. Les versions en texte sont des transcriptions non officielles que nous faisons pour fournir de meilleurs outils d'accès et de recherche d'informations, mais peuvent contenir des erreurs ou peuvent ne pas être complètes.

Source: Boletín Oficial de la República Argentina - Segunda Sección

16

Viernes 24 de abril de 1998

3 - Grado de rentabilidad - El nivel de los resultados anualizados respecto del patrimonio neto en sep.97 alcanza el -6.2%, mientras que los resultados sobre los activos totales llegan a 0.3% - Nivel 2.
4 - Riesgo de Activos Respecto a sus activos muestra una muy baja inmovilización. Brinda asistencia crediticia a otras entidades financieras y grandes empresas. Tiene la particularidad de centrar su actividad en el mercado de capitales, por lo que la fuerte concentración que muestra su cartera crediticia no representa riesgos puesto que se debe a una escasa cantidad de clientes de poca significatividad - Nivel 1.
4.2 - Composición - La calidad de su cartera de préstamos es muy buena, no registrando préstamos en situación irregular a sep.97 - Nivel 1.
5 - Aspectos cualitativos, organizacionales y estratégicos - Nivel 1
Calificación asignada: AA+.
Características del Instrumento. No cuenta con resguardos especiales ni garantías que modifiquen la calificación asignada.
Calificación final: AA+.
Se aclara, conforme lo establece la reglamentación aplicable que la opinión de la Sociedad Calificadora no debe ser entendida como recomendación para comprar, vender o mantener el instrumento calificado.
Lo aquí expresado constituye una síntesis del dictamen de calificación. El informe completo que sustenta a la misma se encuentra disponible en DUFF & PHELPS DE ARGENTINA SOCIEDAD CALIFICADORA DE RIESGO S.A.
Buenos Aires, 16 de abril de 1998.
Gerente General - Gabriel Rubinstein e. 24/4 Nº 150.778 v. 24/4/98

DUFF & PHELPS DE ARGENTINA SOCIEDAD
CALIFICADORA DE RIESGO
S.A.
Inscripta con el Nº 1 en el Registro de la Comisión Nacional de Valores y con domicilio en Avda. Santa Fe 846 Piso 6º - Teléfono 3113833, en cumplimiento del Decreto 656/92, artículo 4º, y de la Resolución General C.N.V. Nº 226/92 T.O., artículos 8º y 9º, informa que en la sesión ordinaria del Consejo de Calificación, de fecha 16 de abril de 1998, se dictaminó con respecto de las Obligaciones Negociables Subordinadas por un monto de dólares estadounidenses cuatro millones U$S VN. 4.000.000, emitidas por Banco de Salta S.A. a las cuales se les mantiene la calificación en la categoría BBB+, lo cual implica que los bonos calificados en esta categoría presentan una adecuada capacidad para pagar intereses y capital en las condiciones originalmente pactadas. Aun cuando ellos presentan, bajo condiciones nor males, indicadores que ofrecen una adecuada protección, cambios en las circunstancias o en las condiciones económicas tienen una mayor probabilidad de derivar en un debilitamiento de la capacidad de estos bonos para pagar intereses y capital, que para aquellos calificados en categorías superiores Banco de Salta S.A. es un banco comercial que inició sus operaciones con fecha 01.03.96.
La entidad opera fundamentalmente en el segmento de Banca Minorista, actuando además como agente financiero único del Gobierno de la Provincia de Salta.
Al 31 de diciembre de 1997, sus activos totales alcanzan a $MM 283.4, sus pasivos a $MM
264.7 y el Patrimonio Neto a $MM 18.6. Los resultados del ejercicio cerrado en esa fecha ascienden a $MM 8.5.
La Calificación obtenida surge de las etapas del proceso de calificación que se resumen a continuación:
1 - Estructura de capital - Endeudamiento:
14.2 veces del Patrimonio Neto - Nivel 3.
2 - Estructura de liquidez - Liquidez inmediata: 31.7%, Liquidez estructural: 3.0% Nivel 1.
3 - Grado de rentabilidad ROE: 46.2%, ROA:
3.15%, Eficiencia: 0.5% - Nivel 1.
4 - Riesgo de Activos - Nivel 1.
4.1 - Diversificación - Concentración primeros 10 deudores: 67.1% - Nivel 2.
4.2. - Composición - Irregularidad Neta de Previsiones/Préstamos: 1.03 % - Nivel 1.
5 - Aspectos cualitativos, organizacionales y estratégicos - Nivel 1
Calificación asignada: BBB+
Características del instrumento. No cuenta con resguardos ni garantías que modifiquen la calificación asignada.
Calificación final: BBB+
Se aclara conforme lo establece la reglamentación aplicable que la opinión de la Sociedad Calificadora no debe ser entendida como recomendación para comprar, vender o mantener el instrumento calificado.
Lo aquí expresado constituye una síntesis del dictamen de calificación. El informe completo que sustenta a la misma se encuentra disponi-

BOLETIN OFICIAL Nº 28.884 2 Sección ble en DUFF & PHELPS DE ARGENTINA SOCIEDAD CALIFICADORA DE RIESGO S.A.
Buenos Aires, 16 de abril de 1998.
Gerente General - Gabriel Rubinstein e. 24/4 Nº 150.780 v. 24/4/98

E
EDICIONES BALLINA
S. A.
Cambio de sede social: Por acta de Directorio Nº 32 de fecha 12/1/98, labrada a foja 36 del libro de Actas de Directorio Nº 1; transcripta y certificada por Juan M. Miró esc. Tit. Reg. 1199;
se fija nueva sede social en Avda. Córdoba Nº 2415, 1º piso, Cap. Fed.
Autorizado - Clemente D. Ortiz e. 24/4 Nº 150.717 v. 24/4/98
ESTABLECIMIENTO MODELO TERRABUSI
S. A. I. C.
PRODUCTOS MAYCO
S. A. I. C. I. y F.
FUSION POR ABSORCION
Conforme art. 83 inc. 3º de la ley 19.550 se comunica: a Sociedad Incorporante: ESTABLECIMIENTO MODELO TERRABUSI S.A.I.C., con sede social en San José 1060, Capital Federal, inscripta en el Registro Público de Comercio el 11 de febrero de 1930 bajo el Nº 29, folio Nº 325
Libro 43 Tomo A de Estatutos Nacionales. Sociedad Incorporada: PRODUCTOS MAYCO
S.A.I.C.I. y F., con sede social en San José 1060, Capital Federal, inscripta en el Registro Público de Comercio el 11 de mayo de 1962 bajo el Nº 888, folio 188 Libro 55 Tomo A de Estatutos Nacionales. b ESTABLECIMIENTO MODELO
TERRABUSI S.A.I.C., absorbe la totalidad del patrimonio de PRODUCTOS MAYCO S.A.I.C.I. y F., la cual se disuelve sin liquidarse. El capital social de la Sociedad Incorporante no fue modificado por la fusión manteniéndose en $ 75.356.153. c La fusión se efectúa en base a los balances al 31 de diciembre de 1997, fecha a la cual las valuaciones eran las siguientes: ESTABLECIMIENTO MODELO TERRABUSI
S.A.I.C.: Activo: $ 325.713.448. Pasivo:
$ 202.827.156. PRODUCTOS MAYCO S.A.I.C.I.
y F.: Activo: $ 49.564.058. Pasivo: $ 38.714.505.
d El Compromiso Previo de Fusión se suscribió el 6 de marzo de 1998 y fue aprobado por las Asambleas Ordinarias y Extraordinarias del 17
de abril de 1998 de ambas sociedades. Reclamos de Ley: San José 1060, Capital Federal de 9 a 17 hs.
Presidente - Kornelis Smit e. 24/4 Nº 150.759 v. 28/4/98
EVALUADORA LATINOAMERICANA
S.A. - Calificadora de Riesgo I.G.J. Nº 1.561.129. En su reunión de Consejo de Calificación del día 16/4/98, calificó las Obligaciones Negociables, por un valor de u$s 2.500.000, emitidas por Comarse S.A. Calificación Otorgada: A: Corresponde a aquellos instrumentos con una muy buena capacidad de pago del capital e intereses en los términos y plazos pactados, la cual no se vería afectada ante cambios predecibles en el emisor, en la industria a que éste pertenece o en la economía y que presentan, además, a juicio del Consejo de Calificación, una buena combinación de las variables indicativas de riesgo. Esta calificación no debe ser entendida como una recomendación para comprar, vender o mantener este instrumento. La calificación se efectuó de acuerdo al Manual de Procedimientos registrado en la CNV.
Síntesis del Dictamen: Cobertura histórica de gastos financieros: La CGF arroja un resultado de 3.97, considerando los datos de los estados contables cerrados en junio de 1995/96/97 y diciembre de 1997. Grado de Riesgo del Sector:
Medio. Categoría Básica de Riesgo: Categoría B.
Coberturas Proyectadas: Para el período comprendido entre 1997 y 2000 toma un valor de 5.24. Indicadores Adicionales: Nivel 1. Categoría Básica Corregida: Calificación A. Posición de la empresa en su industria: Nivel 2. Características de la administración y propiedad: Nivel 2.
Fortaleza del emisor: Nivel 2. Capacidad de pago esperada: Categoría A. La Calificadora considera que el instrumento se emite con resguardos suficientes. El instrumento se emite sin garantías. Los interesados pueden solicitar copia del dictamen en Av. Leandro N. Alem 693 - 2 A.
Vicepresidente - Carlos Rivas e. 24/4 Nº 150.806 v. 24/4/98
EVALUADORA LATINOAMERICANA
S.A. - Calificadora de Riesgo I.G.J. Nº 1.561.129.En su reunión de Consejo de Calificación del 16/4/98, Certificado de
Participación Clase A - de renta - y Clase B subordinados - de la Serie III del Fideicomiso Financiero PATH, emitidos por Banco de Valores S.A. en carácter de Fiduciario. Los bienes del Fiduciario no responderán por las obligaciones contraídas en la ejecución de los Fideicomisos, las que serán satisfechas exclusivamente con los bienes fideicomitidos. Calificación otorgada a los certificados de participación Clase A
de Renta: AAA: Corresponde a aquellos fondos cuyos haberes presentan una muy buena capacidad de pago de las cuotas o participaciones, en los términos y plazos pactados y cuya calificación especial se encuentra en el rango superior de la Categoría A. Calificación otorgada a los certificados de participación Clase B Subordinados -: BB: Corresponde a aquellos fondos cuyos haberes poseen una buena capacidad de pago de las cuotas o participaciones, aunque el haber se encuentra compuesto por algunos riesgos o créditos superiores a los normales o presenta algunos problemas que pueden solucionarse en el corto plazo y cuya calificación se encuentra en el rango medio de la Categoría B. Esta calificación no debe ser entendida como una recomendación para comprar, vender o mantener este instrumento. La calificación se efectuó de acuerdo al Manual de Procedimientos registrado en la CNV. Síntesis del Dictamen: Características de los activos subyacentes. Diversificación: la cartera está compuesta por 76 créditos hipotecarios con un valor promedio de US$ 110.431,71. El 37,6% del monto total de la cartera está constituido por 3 créditos 3,9% de los 76 créditos, por lo tanto el 62,4%
de la cartera está atomizada en 73 créditos de un valor promedio de US$ 71.734. Calidad: se considera que la calidad de la cartera es muy buena. En promedio, la relación Deuda Garantía es del 47.0%. Predictibilidad: los flujos generados por el activo subyacente tienen un alto grado de predictibilidad, correspondiendo a las cuotas de los créditos hipotecarios neta de los gastos del fideicomiso. El servicio asignado a los Certificados Clase A, equivalente al 80% de las cuotas vencidas en el mes anterior implica una alta predecibilidad de la capacidad de pago de intereses y capital de tales Certificados. Cobertura del Servicio de la Deuda: los flujos provenientes de cuotas cubren el servicio del capital e intereses de la deuda en los plazos y formas originalmente pactados. Los Certificados Clase A se amortizan en un plazo de 55 meses. El Capital de los Certificados Clase B se paga en 41
meses, en tanto que del mes 42 al 118 reciben el pago de los intereses. Grado de Sobregarantía:
en función de la relación Deuda/Garantía se puede estimar un grado de cobertura equivalente al exceso de garantías respecto de la Deuda del 53%. No existen garantías u obligaciones especiales. Los interesados pueden solicitar copia del dictamen en: Alem 693 2º A.
Vicepresidente - Carlos Rivas e. 24/4 Nº 150.807 v. 24/4/98

F
FLEXIBOX ARGENTINA
S.A.
Hace saber por un día que la Asamblea General Ordinaria del 17.4.98 procedió a la elección del nuevo directorio de la sociedad y que en la reunión del directorio de la misma fecha se procedió a la aceptación y distribución de los cargos, por lo que el directorio quedó conformado de la siguiente manera: Presidente: Roger Thomas Gant; Vicepresidente: Matías Guillermo Rodríguez Conde; Directores Titulares: Vernon Roy Dougall y Osvaldo Luis Pedretti. El Apoderado.
Abogado - Marcos Vernon Dougall e. 24/4 Nº 85.220 v. 24/4/98

G

H
HAUCO
Sociedad Anónima La Asamblea General Extraordinaria Unánime del 13-4-98, resolvió por unanimidad confirmar en el cargo de Directora Suplente a Mónica Beatriz Barber.
Escribano - Hernán Horacio Rubio e. 24/4 Nº 150.747 v. 24/4/98
HORIZONTE INTERNACIONAL
S.A.
Insc.: 20-2-89, Nº 412, Lº 106 de S.A. Acta de Asamblea Gral. Ordinaria del 28-7-97, quedó formalizado el directorio de la siguiente forma:
Presidente: Iván José Garac y Gojak; Vicepresidente: Patricia Emilse Sánchez; Directores Titulares: Alejandro San Miguel y José Jesús Antonio Zárraga; Director Suplente: José Mario Garac.
Apoderado - Héctor Taverna e. 24/4 Nº 85.231 v. 24/4/98

I
IGT - ARGENTINA
S.A.
Hace saber por un día que por Asamblea General Ordinaria del 10.2.98 y reunión del directorio de igual fecha se eligió el nuevo directorio de la sociedad, el que quedó conformado de la siguiente manera: Presidente: Miguel A. Mikasinovic; Vicepresidente: Vernon R. Dougall; Director Titular:
Raymond D. Pike. El Apoderado.
Abogado - Marcos Vernon Dougall e. 24/4 Nº 85.221 v. 24/4/98
INDARTEC
S.A.
Inscripta en el R.P.C. el 20/1/97 bajo el Nº 720, Lº 120, Tº A de S.A. Comunica que por Asamblea General Ordinaria Unánime y Autoconvocada de Accionistas del día 3/4/98, INDARTEC S.A. resolvió aceptar la renuncia de su Directorio y designar el siguiente Directorio: Presidente: Oscar Padilla Rodríguez; Vicepresidente: Alejandro Gabriel Higuero; Director Titular: Luis Alejandro Scarcelli; Director Suplente: Carlos Miguel Massone.
Autorizada Especial - Lorena A. Fraschetti e. 24/4 Nº 150.676 v. 24/4/98

K
KARL
S.A.
Comunica que por A.G.O. de fecha 7/1/98, resolvió designar nuevo directorio a: Presidente:
Ricardo Guillermo Lemos García; Vicepresidente: Juan Manuel Lemos García; Director Titular: Celia Burmeister; Directores Suplentes:
Agustina Lemos García y Gonzalo Lemos García.
Inscripta: el 22/4/1983, Nº 2052, Lº 98, Tº A de Est. Nac.
El Escribano e. 24/4 Nº 150.671 v. 24/4/98

L
LIMA DEVELOPMENT CORP.
Constituida en Panamá inscripta en el R.P.C.
bajo el Nº 1666 Lº 53 Tº B de Estatutos Extranjeros el 4/11/96, fijó fecha de cierre de ejercicio 31 de marzo.
Abogado - Carlos D. Litvin e. 24/4 Nº 85.179 v. 24/4/98

GALERIA ESTUDIO
S.A.C.

LUMINA
S.R.L.

Hace saber por un día que por Acta de Asamblea del 24/4/97 y Directorio del 19/5/97 quedaron designados Pres.: César A. Feldman y Vice.
Fernando Sánchez Zinny, Dir. Tit.: Juliana Tasco de Feldman y Dir. Sup.: Adolfo Sánchez Zinny.
Apoderado - Carlos M. Paulero e. 24/4 Nº 150.781 v. 24/4/98

IGJ; Nº 523; Libro 91, Tomo de SRL. Se hace saber que por Reunión de Socios Nº 12 de fecha 31-3-98, se resolvió mantener en uno 1 el número de miembros que integrarán la Gerencia y reelegir como Gerente a la Srta. María Mercedes Ramos Hidalgo, con mandato hasta el 30 de marzo del 2001.
Apoderado - Teófilo C. Saa e. 24/4 Nº 150.802 v. 24/4/98

GNC GALILEO
S.A.
REVOCACION DE PODER GENERAL
Nº de Reg. 800054/117971. Se avisa por un día que por escritura del 3-4-98 pasada al folio 86 del registro 1823 de esta ciudad quedó revocado totalmente el poder general amplio que fuera otorgado al señor Carlos Gerardo Gómez, según escritura del 31-12-87 pasada al folio 2700
del registro 310 de esta ciudad.
Escribana - M. Verónica Calello e. 24/4 Nº 150.697 v. 24/4/98

M
MARIANNE
S.A.
Hace saber por un día que la Asamblea Ordinaria del 12/9/97 eligió el nuevo Directorio de la sociedad, el que quedó conformado de la siguiente manera: Presidente: Carlos Crossa; Vicepresidente: Regis Nicandro Andraco; Directores Suplentes: Carlos Romero y Marcos Alonso Peña.
Presidente - Carlos Crossa e. 24/4 Nº 150.814 v. 24/4/98

Acerca de esta edición

Boletín Oficial de la República Argentina del 24/04/1998 - Segunda Sección

TitreBoletín Oficial de la República Argentina - Segunda Sección

PaysArgentine

Date24/04/1998

Page count56

Edition count9373

Première édition02/01/1989

Dernière édition26/06/2024

Télécharger cette édition

Otras ediciones

<<<Abril 1998>>>
DLMMJVS
1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930