Boletín Oficial de la República Argentina del 24/04/1998 - Segunda Sección

Version en texte Qu'est-ce que c'est?Dateas est un site Web indépendant, non affilié à un organisme gouvernemental. La source des documents PDF que nous publions est l'agence officielle indiquée dans chacun d'eux. Les versions en texte sont des transcriptions non officielles que nous faisons pour fournir de meilleurs outils d'accès et de recherche d'informations, mais peuvent contenir des erreurs ou peuvent ne pas être complètes.

Source: Boletín Oficial de la República Argentina - Segunda Sección

BOLETIN OFICIAL Nº 28.884 2 Sección se consigna a continuación algunos de los aspectos tomados en consideración:
La información suministrada por la Emisora fue considerada como representativa y la prueba de corte superó holgadamente el valor exigido por la metodología por lo que se continúo con los procedimientos normales de calificación.
Así, la cobertura básica de gastos financieros alcanzó a 3,31; el grado de riesgo de la industria en que opera la Emisora se consideró como medio.
La cobertura de gastos financieros proyectada por el período Jun96 - Jun99, en promedio, fue estimada en 4,02.
Los indicadores financieros adicionales rentabilidad, endeudamiento y liquidez, en conjunto, alcanzaron el Nivel 1.
La posición de la empresa, en la industria en que se desenvuelve, permite determinar a la misma como favorable, siendo las características de administración y propiedad un ítem calificado como aprobado.
El análisis de los escenarios sensibilizados, donde se somete la capacidad de pago esperada a eventuales deterioros de las circunstancias por las que debería atravesar la Emisora, muestra para ambos escenarios, menos y más adverso, que la cobertura de gastos financieros proyectada es satisfactoria.
Las Obligaciones poseen garantía común del patrimonio de la Emisora. Los resguardos de las Obligaciones fueron considerados como suficientes en opinión de la Calificadora.
Calificación asignada: AA-.
Se aclara conforme lo establece la reglamentación aplicable que la opinión de la Sociedad Calificadora no debe ser entendida como recomendación para comprar, vender o mantener el instrumento calificado.
Lo aquí, expresado constituye una síntesis del dictamen de calificación. El informe completo que sustenta a la misma se encuentra disponible en DUFF & PHELPS DE ARGENTINA SOCIEDAD CALIFICADORA DE RIESGO S.A.
Buenos Aires, 16 de abril de 1998.
Gerente General - Gabriel Rubinstein e. 24/4 Nº 150.771 v. 24/4/98

DUFF & PHELPS DE ARGENTINA SOCIEDAD
CALIFICADORA DE RIESGO
S.A.
Inscripta con el Nº 1 en el Registro de la Comisión Nacional de Valores y con domicilio en Avda. Santa Fe 846 Piso 6º - Teléfono 3113833, en cumplimiento de la Ley 24.241 artículo 74, inc. h, informa que en la sesión ordinaria del Consejo de Calificación, de fecha 16
de abril de 1998, se dictaminó respecto a la calificación de las acciones ordinarias de I.R.S.A. Inversiones y Representaciones S.A. la Sociedad, mantener la Categoría 1, lo cual implica que las acciones calificadas en esta categoría son probablemente las más seguras, más estables y menos riesgosas. Presentan muy buenas condiciones respecto a la Capacidad de Generación de Utilidades y liquidez accionaria.
La Calificación obtenida surge de la extensa evaluación de diferentes aspectos cualitativos y cuantitativos. En forma sumamente resumida se consigna a continuación algunos de los aspectos tomados en consideración:
La información suministrada por la Emisora fue considerada como representativa.
La calificación final de las acciones surgen de ponderar:
1 La capacidad esperada de generar utilidades de la Sociedad y 2 La liquidez accionaria de la misma.
La mencionada capacidad ha sido evaluada como Muy Buena, basada en los muy buenos indicadores de rentabilidad proyectada, fortaleza de cash-flow, bajo endeudamiento aunque creciente, y calidad de los factores cualitativos y de competitividad de la Sociedad.
La liquidez de la acción se consideró como Media.
Calificación asignada: Categoría 1.
Se aclara conforme lo establece la reglamentación aplicable que la opinión de la Sociedad Calificadora no debe ser entendida como recomendación para comprar, vender o mantener el instrumento calificado.
Lo aquí expresado constituye una síntesis del dictamen de calificación.
El informe completo que sustenta a la misma se encuentra disponible en DUFF & PHELPS DE
ARGENTINA SOCIEDAD CALIFICADORA DE
RIESGO S.A.
Buenos Aires, 16 de abril de 1998.
Gerente General - Gabriel Rubinstein e. 24/4 Nº 150.772 v. 24/4/98

DUFF & PHELPS DE ARGENTINA SOCIEDAD
CALIFICADORA DE RIESGO
S. A.
Inscripta con el Nº 1 en el Registro de la Comisión Nacional de Valores y con domicilio en Santa Fe 846 Piso 6º, Teléfono 311-3833, en cumplimiento del Decreto 656/92, artículo 4º, y de la Resolución General C.N.V. Nº 226/92 T.O., artículos 8º y 9º, informa que en la sesión ordinaria del Consejo de Calificación, de fecha 16
de abril de 1998, se dictaminó con respecto al Programa Global para la emisión de Obligaciones Negociables a mediano plazo por un valor nominal total de dólares estadounidenses cien millones U$S 100.000.000, con un plazo de vigencia desde 30 días hasta cinco 5 años, a ser emitidas por Banco B.I. Creditanstalt S.A., que mantiene la categoría AA lo cual implica que los bonos calificados en esta categoría presentan una muy alta capacidad para pagar intereses y capital de acuerdo a las condiciones originalmente pactadas, y difieren de bonos calificados en una categoría más alta sólo en un pequeño grado.
La Entidad es propiedad en un 50% del Banco Creditanstalt Bankverein de Austria, hecho que le otorga una fuente de recursos mediante el otorgamiento de líneas para operaciones de comercio exterior y le permite operar con una importante red de corresponsales por el prestigio y respaldo que este Banco le brinda.
Banco B.I. Creditanstalt S.A. opera fundamentalmente en los mercados mayorista y de capitales. Su actividad se centra particularmente dentro del seguimiento mayorista en la intermediación de títulos de deuda, y en comercio exterior. Cuenta con dos casas, siendo la sede operadora principal en Capital Federal.
Al 31 de diciembre de 1997 sus activos totales alcanzaban a $MM 302.8; sus pasivos a $MM
273.9 y su Patrimonio Neto a $MM 28.9.
La Calificación obtenida surge de la extensa evaluación de diferentes aspectos cualitativos y cuantitativos. En forma sumamente resumida se consigna continuación algunos aspectos metodológicos tomados a consideración:
1 - Estructura de capital, Endeudamiento: 9.5
veces su Patrimonio Neto; Capacidad de crecimiento: 14.4% de sus pasivos totales - Nivel 1.
2 - Estructura de liquidez - Estructural: 6.0%
- Inmediata: 55.8% Nivel 1.
3 - Grado de rentabilidad, ROA: 0.7%, ROE:
7.1%, Eficiencia: 1.9% - Nivel 2.
4 - Riesgo de Activos - Nivel 1.
4.1 - Diversificación - Concentración primeros diez deudores: 25.0% - Nivel 2.
4.2. - Composición - Irregularidad 6.7% Irreg. neta de previsiones: 3.7% - Nivel 1.
5 - Aspectos cualitativos, organizacionales y estratégicos - Nivel 1
Calificación asignada: AA.
Características del Instrumento. No cuenta con resguardos ni garantías que modifiquen la calificación asignada.
Calificación final: AA.
Se aclara, conforme lo establece la reglamentación aplicable que la opinión de la Sociedad Calificadora no debe ser entendida como recomendación para comprar, vender o mantener el instrumento calificado.
Lo aquí expresado constituye una síntesis del dictamen de calificación.
El informe completo que sustenta a la misma se encuentra disponible en DUFF & PHELPS DE
ARGENTINA SOCIEDAD CALIFICADORA DE
RIESGO S.A.
Buenos Aires, 16 de abril de 1998.
Gerente General - Gabriel Rubinstein e. 24/4 Nº 150.773 v. 24/4/98
DUFF & PHELPS DE ARGENTINA SOCIEDAD
CALIFICADORA DE RIESGO
S.A.
Inscripta con el Nº 1 en el Registro de la Comisión Nacional de Valores y con domicilio en Avda. Santa Fe 846, Piso 6º, Teléfono 311-3833, en cumplimiento de la Ley 24.241, artículo 74, inc. h, informa que en la sesión ordinaria del Consejo de Calificación, de fecha 16 de abril de 1998, se actualizó la calificación de las Acciones Ordinarias en circulación Clase B del Banco Río de la Plata S.A. la Sociedad, asignándole la Categoría 1, lo cual implica que las acciones calificadas en esta categoría son probablemente las más seguras, más estables y menos riesgosas. Presentan muy buenas condiciones respecto a la Capacidad de Generación de Utilidades y liquidez accionaria.
La Calificación obtenida surge de la extensa evaluación de diferentes aspectos cualitativos y cuantitativos. En forma sumamente resumida se consigna a continuación algunos de los aspectos tomados en consideración.
La información suministrada por la Emisora fue considerada como representativa.
La calificación final de las acciones surgen de ponderar.

1 La capacidad esperada de generar utilidades de la Sociedad, y 2 La liquidez accionaria de la misma.
La mencionada capacidad ha sido evaluada como Muy Buena, basada en los muy buenos indicadores de rentabilidad, fortaleza de cashflow y la calidad de los factores cualitativos y de competitividad de la Sociedad.
La liquidez de la acción se consideró como Alta.
Calificación asignada: Categoría 1.
Se aclara conforme lo establece la reglamentación aplicable que la opinión de la Sociedad Calificadora no debe ser entendida como recomendación para comprar, vender o mantener el instrumento calificado.
Lo aquí expresado constituye una síntesis del dictamen de calificación.
El informe completo que sustenta a la misma se encuentra disponible en DUFF & PHELPS DE
ARGENTINA SOCIEDAD CALIFICADORA DE
RIESGO S.A.
Buenos Aires, 16 de abril de 1998.
Gerente General - Gabriel Rubinstein e. 24/4 Nº 150.775 v. 24/4/98

DUFF & PHELPS DE ARGENTINA SOCIEDAD
CALIFICADORA DE RIESGO
S.A.
Inscripta con el Nº 1 en el Registro de la Comisión Nacional de Valores y con domicilio en Avda. Santa Fe 846 Piso 6º - Teléfono 3113833 en cumplimiento del Decreto 656/92, artículo 4º, y de la Resolución General C.N.V. Nº 226/92 T.O., artículos 8º y 9º, informa que en la sesión ordinaria del Consejo de Calificación, de fecha 16 de abril de 1998, se dictaminó con respecto a las Obligaciones Negociables, las Obligaciones, por un valor nominal total de dólares estadounidenses diez millones V. U$S
N. 10.000.000, emitidas por COAFI S.A. Coafi o la la Emisora, que se le signa la calificación en categoría BBB+, lo cual implica que los bonos calificados en esta categoría presentan una adecuada capacidad para pagar intereses y capital en las condiciones originalmente pactadas. Aun cuando ellos presentan, bajo condiciones normales, indicadores que ofrecen una adecuada protección, cambios en las circunstancias o en las condiciones económicas tienen una mayor probabilidad de derivar en un debilitamiento de la capacidad de estos bonos para pagar intereses y capital, que para aquellos calificados en categorías superiores La Calificación obtenida surge de la extensa evaluación de diferentes aspectos cualitativos y cuantitativos. En forma sumamente resumida se consigna a continuación algunos de los aspectos tomados en consideración:
La información suministrada por la Emisora fue considerada como representativa y la prueba de corte superó holgadamente el valor exigido por la metodología por lo que se continuó con los procedimientos normales de calificación.
Así, la cobertura básica de gastos financieros alcanzó a 2.58 veces; el grado de riesgo de la industria en que opera la Emisora se consideró como medio.
La cobertura de gastos financieros proyectada para el período a finalizar en Ene99, en promedio, fue estimada en 2,38 veces.
Los indicadores financieros adicionales rentabilidad, endeudamiento y liquidez en conjunto, alcanzaron el Nivel 2.
La posición de la empresa, en la industria en que se desenvuelve, permite determinar a la misma como favorable, siendo las características de administración y propiedad un ítem calificado como aprobado.
El análisis de los escenarios sensibilizados, donde se somete la capacidad de pago esperada a eventuales deterioros de las circunstancias por las que debería atravesar la Emisora, muestra para ambos escenarios, menos y más adverso, que la cobertura de gastos financieros proyectada es satisfactoria.
Las Obligaciones poseen garantía común del patrimonio de la Emisora.
Los resguardos de las Obligaciones fueron considerados como suficientes en opinión de la Calificadora.
Calificación asignada: BBB+
Se aclara conforme lo establece la reglamentación aplicable que la opinión de la Sociedad Calificadora no debe ser entendida como recomendación para comprar, vender o mantener el instrumento calificado.
Lo aquí expresado constituye una síntesis del dictamen de calificación.
El informe completo que sustenta a la misma se encuentra disponible en DUFF & PHELPS DE
ARGENTINA SOCIEDAD CALIFICADORA DE
RIESGO S.A.
Buenos Aires, 16 de abril de 1998.
Gerente General - Gabriel Rubinstein e. 24/4 Nº 150.776 v. 24/4/98

Viernes 24 de abril de 1998

15

DUFF & PHELPS DE ARGENTINA SOCIEDAD
CALIFICADORA DE RIESGO
S.A.
Inscripta con el Nº 1 en el Registro de la Comisión Nacional de Valores y con domicilio en Avda. Santa Fe 846 Piso 6º - Teléfono 311-3833, en cumplimiento del Decreto 656/92, artículo 4º, y de la Resolución General C.N.V. Nº 226/92
T.O., artículos 8º y 9º, informa que en la sesión ordinaria del Consejo de Calificación, de fecha 16 de abril de 1998, se dictaminó, respecto del riesgo en el pago de siniestros de la compañía Metropolitan Life Seguros de Vida S.A., mantener la categoría AAA, que corresponde a las Compañías de Seguros que presentan la más alta capacidad de pago de sus siniestros. Los factores de riesgo son de muy poca consideración.
La Calificación obtenida surge del análisis efectuado de acuerdo a la metodología para la calificación de riesgo de las compañías de seguros presentada a la Comisión Nacional de Valores.
La misma contempla el análisis cualitativo y cuantitativo de los siguientes aspectos: características de la propiedad, de la administración y capacidad de la gerencia, posición competitiva de la compañía en la industria, política de inversiones y calidad de activos, política de reaseguro, análisis cuantitativo de indicadores contables y financieros y perspectivas del sector.
El informe completo que sustenta a la calificación se encuentra disponible en DUFF &
PHELPS DE ARGENTINA SOCIEDAD CALIFICADORA DE RIESGO S.A.
Buenos Aires, 16 de abril de 1998.
Gerente General - Gabriel Rubinstein e. 24/4 Nº 150.777 v. 24/4/98
DUFF & PHELPS DE ARGENTINA SOCIEDAD
CALIFICADORA DE RIESGO
S. A.
Inscripta con el Nº 1 en el Registro de la Comisión Nacional de Valores y con domicilio en Avda. Santa Fe 846 Piso 6º, Teléfono 311-3833, en cumplimiento del Decreto 656/92, artículo 4º, y de la Resolución General C.N.V. Nº 226/92
T.O., artículos 8º y 9º, informa que en la sesión ordinaria del Consejo de Calificación, de fecha 16 de abril de 1998, se dictaminó con respecto a las Obligaciones Negociables Subordinadas por un monto de dólares estadounidenses veinticinco millones U$S 25.000.000, con duración de 5 años que devengan intereses a tasa libor de tres meses con más un margen del 3% anual, pagaderos trimestralmente, emitidas por Banco Santander S.A., mantener la calificación en la categoría AA+, lo cual implica que los bonos calificados en esta categoría presentan una muy alta capacidad para pagar intereses y capital de acuerdo a las condiciones originalmente pactadas, y difieren de bonos calificados en una categoría más alta sólo en un pequeño grado.
Entre las principales actividades del Banco se cuentan la de banca mayorista y de inversión por lo que desarrolla su actividad con especial énfasis en asesoramiento en la estructuración de operaciones de financiamiento, actuación en el mercado de intermediación de Títulos Públicos de Deuda Interna y Externa, servicio de custodia de valores, operaciones de cambio, etc. Está directamente controlada por Santader Investmen S.A., que a su vez se encuentra totalmente controlada por Banco Santander S.A., uno de los principales bancos del Reino de España, y que recientemente ha adquirido parte del paquete accionario del Banco Río de la Plata S.A.
Santander posee participación en el capital social de Orígenes A.F.J.P. S.A. La entidad compite con un buen grado de eficiencia en los productos que ofrece, los que abarcan una gama muy amplia, y ha logrado un nivel de penetración importante en los mercados en que actúa.
La Calificación obtenida surge de la extensa evaluación de diferentes aspectos cualitativos y cuantitativos. En forma sumamente resumida se consigna a continuación algunos aspectos metodológicos tomados a consideración:
1 - Estructura de capital - El banco presenta una relación patrimonio neto sobre activos del 8.6% a sep.97, en tanto la relación Patrimonio Neto sobre activos de riesgo alcanza a 9.2% Nivel 1.
El hecho de pertenecer al grupo Santander de España le otorga un respaldo y constituye una de las fortalezas de la Entidad.
2 - Estructura de liquidez - El Banco cuenta con disponibilidades por $MM 41.5 y títulos públicos por $MM 42.2; asimismo tiene colocaciones en el sistema financiero por $MM 115.4.
Estos activos en conjunto presentan una potencial liquidez en caso de corrida contra la entidad. Asimismo, cuenta con la asistencia financiera de su principal accionista. El Banco muestra muy buenos niveles de liquidez y calces de activos y pasivos - Nivel 1.

Acerca de esta edición

Boletín Oficial de la República Argentina del 24/04/1998 - Segunda Sección

TitreBoletín Oficial de la República Argentina - Segunda Sección

PaysArgentine

Date24/04/1998

Page count56

Edition count9376

Première édition02/01/1989

Dernière édition29/06/2024

Télécharger cette édition

Otras ediciones

<<<Abril 1998>>>
DLMMJVS
1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930