Boletín Oficial de la República Argentina del 02/03/1999 - Primera Sección

Version en texte Qu'est-ce que c'est?Dateas est un site Web indépendant, non affilié à un organisme gouvernemental. La source des documents PDF que nous publions est l'agence officielle indiquée dans chacun d'eux. Les versions en texte sont des transcriptions non officielles que nous faisons pour fournir de meilleurs outils d'accès et de recherche d'informations, mais peuvent contenir des erreurs ou peuvent ne pas être complètes.

Source: Boletín Oficial de la República Argentina - Primera Sección

BOLETIN OFICIAL Nº 29.096 1 Sección
Martes 2 de marzo de 1999

26

CONCURSOS OFICIALES

La Superintendencia de AFJP le informa
ANTERIORES

Sr. Afiliado:
Controle el informe de su cuenta de capitalización revisando los siguientes aspectos:
Los Datos Personales: es importante que sus datos personales que figuran en este Resumen y en el Estado Detallado sean los correctos. En caso contrario, sírvase comunicarlo a su AFJP.
El Saldo Anterior: es el importe de sus fondos acumulados hasta el día anterior al inicio del período que se informa.
Los Aportes Jubilatorios: es importante controlar que todos sus aportes correspondientes al período informado hayan sido recibidos por la AFJP.
Si Ud. recibe aportes de más de un empleador o como autónomo, aparecerán detallados e identificados por número de CUIT aportante en el Estado Detallado.
El Saldo Final: es el importe de sus fondos acumulados hasta el último día del período informado.
COMISIONES PORCENTUALES:
La comisión porcentual que se cobra por cada aporte obligatorio que ingresa a su cuenta, no se calcula sobre el monto de dicho aporte, sino sobre la remuneración o renta que le dio origen.
Condición de Aportante La condición de aportante es fundamental en caso de invalidez o fallecimiento, por cuanto incide en el importe del beneficio.
TRABAJADOR AUTONOMO

MINISTERIO DE JUSTICIA DE LA NACION
COLEGIO DE ESCRIBANOS DE LA CAPITAL FEDERAL
Convocan a los aspirantes a obtener la titularidad de un registro notarial, a rendir los exámenes de idoneidad previstos en la Resolución M.J. Nº 1104/91 y sus modificatorias.
La inscripción podrá realizarse hasta ocho 8 días corridos antes de la fecha fijada para el examen acompañando copia autenticada del título habilitante en la sede del Colegio de Escribanos de la Capital Federal sito en la calle Callao 1542, Capital Federal o en el Ministerio de Justicia, calle Sarmiento 329, piso 2º, Contrafrente, Capital Federal.
El examen escrito se tomará en el lugar fijado por el Colegio de Escribanos de la Capital Federal, calle Pte. Luis Sáenz Peña 739, de esta Capital, el día 30 de abril de 1999 a las 9,00 horas, oportunidad en la cual se pondrá en conocimiento de los aspirantes la fecha en la que se deberán rendir la prueba oral.
Los interesados podrán consultar el temario en el Ministerio de Justicia o en el Colegio de Escribanos de la Capital Federal.
e. 1/3 Nº 268.030 v. 5/3/99

Sepa que como trabajador autónomo, es importante que efectúe sus pagos en término, ya que esto le da derecho de obtener el retiro por invalidez o pensión por fallecimiento, siempre que sea:
Aportante regular: si en el momento de solicitar el beneficio o a la fecha de fallecimiento ha pagado al menos 30
meses de aportes dentro de los últimos 36 meses, o si tiene los años de servicios y de aportes que exige la ley para solicitar su jubilación.

REMATES OFICIALES
ANTERIORES

Aportante irregular con derecho: si en el momento de solicitar el beneficio o a la fecha de fallecimiento ha pagado al menos 18 meses de aportes dentro de los últimos 36 meses. En este caso, percibirá un beneficio menor.
Es importante destacar que los pagos siempre se deben haber efectuado dentro del mes de su vencimiento.
Si Ud. no cumple con estos requisitos, será un aportante irregular sin derecho, y las prestaciones se pagarán sólo con el saldo de los aportes acumulados en su cuenta de capitalización individual.
TRABAJADOR EN RELACION DE DEPENDENCIA
Si Ud. es trabajador en relación de dependencia, tendrá los mismos derechos que el autónomo si su empleador le efectuó la retención sobre sus remuneraciones aporte personal obligatorio, aunque la misma no haya sido acreditada en su cuenta de capitalización individual.
Por cualquier consulta o reclamo deberá dirigirse a INCORPORAR DATOS DE LA AFJP. En caso de no atenderse su reclamo en forma satisfactoria, podrá recurrir a la Superintendencia de Administradoras de Fondos de Jubilaciones y Pensiones, organismo estatal de control de las AFJP, al teléfono 0-800-333-0049, o bien por carta o personalmente a Tucumán 500, Capital Federal - CP 1049, siempre en horario de 10 a 17 hs.
Cuenta de Capitalización Individual Estado Detallado
Logo AFJP

BANCO CIUDAD DE BUENOS AIRES
Remate por cuenta, orden y en nombre del Banco de la Nación Argentina, con base. 2 camiones blindados Dodge D400 y DP 600 mod. 1962 y 1976.
Se entregará previo cumplimiento de lo establecido por los artículos 54 y concordantes del Decreto 395/75 - Ley 20.429/73.
Subasta: el día 26 de marzo, a las 10:30 hs., en Esmeralda 660, 3er. piso, Capital Federal.
Martillero: Decreto Ley 9372/63 Art. 8. Inc. m; Ley 19.642 y Ley 20.225.
Exhibición: A partir del día 15-03-99, en Bartolomé Mitre 326, 3er. Subsuelo, Capital Federal, de lunes a viernes de 10:00 a 15:00 hs. Catálogos: En Esmeralda 660, 6to. piso, Caja Nº 2, Capital Federal, de lunes a viernes de 10:00 a 16:00 hs. Informes: En Esmeralda 660, 6to. piso, Venta de Bienes de Terceros, de lunes a viernes de 10:00 a 16:00 hs., Tel.: 4322-7673, Fax: 4322-1694.
Subasta sujeta a la aprobación de la entidad vendedora.
La subasta comenzará a la hora indicada.
e. 1/3 Nº 266.525 v. 2/3/99

Período del: al
Hoja 2 de XX
JUAN ALBERTO PEREZ

CUIL/CUIT: 20-12.345.678-0

SALDO ANTERIOR EN PESOS: al dd/mm/aaaa
VALOR DE LA CUOTA AL: dd/mm/aaaa
SALDO ANTERIOR EN CUOTAS: al dd/mm/aaaa
ANTERIORES

SALDO APORTES OBLIGATORIOS:
SALDO APORTES VOLUNTARIOS:
SALDO UNIFICADO:
SALDO A.R.T.:
SALDO TOTAL:
FECHA DEL
MOVIMIENTO

Descripción de los Movimientos MOVIMIENTOS

CUIT
APORTANTE

IMPORTE EN
PESOS

VALOR DE LA CANTIDAD DE
CUOTA
CUOTAS

Aporte Jubilatorio Aportes Voluntarios o Convenidos Comisión Fija Comisión Variable neta del seguro Comisión por Seguro de Invalidez y Fallecimiento CORRESPONDE MES:
Aporte Jubilatorio Aportes Voluntarios o Convenidos Comisión Fija Comisión Variable neta del seguro Comisión por Seguro de Invalidez y Fallecimiento CORRESPONDE MES:
Aporte Jubilatorio Aportes Voluntarios o Convenidos Comisión Fija Comisión Variable neta del seguro Comisión por Seguro de Invalidez y Fallecimiento CORRESPONDE MES:

MINISTERIO DE ECONOMIA Y OBRAS Y SERVICIOS PUBLICOS

Aporte Jubilatorio Aportes Voluntarios o Convenidos Comisión Fija Comisión Variable neta del seguro Comisión por Seguro de Invalidez y Fallecimiento SALDO EN PESOS:
AL dd/mm/aaaa
VALOR DE LA CUOTA
AL dd/mm/aaaa
SALDO ACUMULADO EN CUOTAS
: AL dd/mm/aaaa
SALDO APORTES OBLIGATORIOS:
SALDO APORTES VOLUNTARIOS:
SALDO UNIFICADO:
SALDO A.R.T.:
SALDO TOTAL:

SALDO TOTAL:

VARIACION PORCENTUAL DE LA CUOTA

INSTITUTO DE PREVISION Y SEGURIDAD SOCIAL DE TUCUMAN
Por disposición del Dr. Luis Alberto Gutiérrez, Instructor Sumarial designado por la Sra. Interventora del Instituto de Previsión y Seguridad Social de Tucumán, CPN Susana Marzoratti de Vega, en la causa caratulada Expte. Nº 02/05-D-98 s/Sumario Administrativo, se notifica al Sr. Agustín Flores Muñoz, DNI Nº 24.803.262, cuyo domicilio en la Capital Federal se ignora, que se ha dispuesto FORMULARLE CARGO ADMINISTRATIVO por sus inasistencias injustificadas de los meses de diciembre de 1998 y enero de 1999, que lo hace incurrir en incumplimiento de lo establecido en el art. 41 incs. a y k de la Ley Nº 3951, encuadrando su conducta en las previsiones del art. 49 incs. 1º y 3º de la misma ley; ello sin perjuicio de considerar las restantes faltas, impuntualidad y retiro del trabajo sin autorización del superior como una actitud negligente, con sustento en los arts. 41 incs. a y 48 inc. 4º de la Ley Nº 3951. Se le hace conocer que en Casa Central del IPSST obran los originales de las actuaciones sumariales, quedando en la Filial Capital Federal, sita en el edificio de la Representación Oficial de la Provincia de Tucumán, copia autenticada de las mismas, a fin de que se tome vista del estado de la causa y ofrezca las pruebas de descargo, lo cual deberá hacerlo dentro del quinto día hábil contado desde la última publicación de edictos, todo ello bajo apercibimiento de continuar la causa según su estado procesal. LUIS ALBERTO GUTIERREZ, Abogado, Mat. Prof. 3473 - Lº I - Fº 447, Inst. Prev.
y Seg. Soc. Tuc.
e. 26/2 Nº 4914 v. 2/3/99

CORRESPONDE MES:

CUATRIMESTRE

AVISOS OFICIALES

RENTABILIDAD DEL FONDO
DE JUBILACIONES Y
MES 1 MES 2 MES 3 MES 4
PENSIONES

RENTABILIDAD
PROMEDIO
DEL SISTEMA

COMISION
PROMEDIO
DEL SISTEMA

COMISION
PROMEDIO
DE LA AFJP

Aportes anticipados no devengados:
Total de aportes acreditados en la AFJP:

e. 2/3 Nº 268.388 v. 2/3/99

LA DIRECCION DE LEGALES DEL AREA DE INDUSTRIA, COMERCIO Y MINERIA de la DIRECCION GENERAL DE ASUNTOS JURIDICOS DEL MINISTERIO DE ECONOMIA Y OBRAS Y
SERVICIOS PUBLICOS DE LA NACION, cita y emplaza a los representantes legales de la siguiente firma: ARGENTINA MINERAL DEVELOPMENT SOCIEDAD ANONIMA., expediente Nº 067000085/97
del registro del MEyOySP, por presuntos incumplimientos al Régimen de la Ley Nº 24.196, para que se presenten ante la instructora Sumariante: Dr. Marta Iris TERG, en la Avda. Julio A. Roca 651, Piso 3º, Sector 15, CAPITAL FEDERAL, en relación al expediente antes mencionado donde conforme con lo establecido en la Resolución de la Secretaría de Industria, Comercio y Minería Nº 590/98 se ordenó instruir sumario por incumplimientos al artículo 1º de la Resolución S.I.C. y M. Nº 34/97, Conforme a lo establecido por el art. 30 del Decreto Nº 554/81 se le concede un plazo de QUINCE 15 días hábiles administrativos para que tome conocimiento de la documentación y formule su descargo y acompañe la prueba documental que obre en su poder, la que deberá adjuntarse en originales o en fotocopias debidamente autenticadas y ofrezca las que estime necesario producir. Dentro de dicho plazo deberá constituir domicilio dentro del radio de Capital Federal y acreditar personería en legal forma. Conforme lo determina el art. 42 del Decreto Nro. 1759/72, publíquese en el Boletín Oficial de la REPUBLICA
ARGENTINA por el término de TRES 3 días. Fdo. Dra. Marta Iris TERG-Instructora Sumariante.
Buenos Aires, 11 de febrero de 1999.
e. 26/2 Nº 267.654 v. 2/3/99

Acerca de esta edición

Boletín Oficial de la República Argentina del 02/03/1999 - Primera Sección

TitreBoletín Oficial de la República Argentina - Primera Sección

PaysArgentine

Date02/03/1999

Page count28

Edition count9382

Première édition02/01/1989

Dernière édition30/06/2024

Télécharger cette édition

Otras ediciones

<<<Marzo 1999>>>
DLMMJVS
123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031