Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires del 16/7/2010 (Anexo)

Version en texte Qu'est-ce que c'est?Dateas est un site Web indépendant, non affilié à un organisme gouvernemental. La source des documents PDF que nous publions est l'agence officielle indiquée dans chacun d'eux. Les versions en texte sont des transcriptions non officielles que nous faisons pour fournir de meilleurs outils d'accès et de recherche d'informations, mais peuvent contenir des erreurs ou peuvent ne pas être complètes.

Source: Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires (Anexo)

N 3462 - 16/7/2010

Separata del Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires
N 189

Metodología de trabajo Desde hace largo tiempo atrás el Departamento de Castellano, Literatura y Latín tal es el nombre vigente del Departamento y tal el título que desde hace muchos años otorga a sus egresadosha reflexionado de manera conjunta, y lo sigue haciendo, acerca de la reforma de su Plan de Estudios, como lo prueba el testimonio de diversas publicaciones y, particularmente, el material recopilado en la Memoria de la Reforma del Plan de Estudio 2002, donde aparecen documentos que demuestran que ya en el año 1987 estaba en marcha esta tarea. Esa Memoria permite comprobar no sólo el carácter conjunto y cooperativo de una reflexión compartida por docentes y alumnos, que se fue enriqueciendo en el transcurso de los años, sino, sobre todo, la preocupación orientada fundamentalmente a la necesidad de actualizar contenidos, incorporar nuevos saberes,
perfeccionar la formación pedagógica y flexibilizar la
estructura de la carrera. A esta Memoria se suman, por un lado, el Proyecto elaborado y redactado durante la gestión de la profesora María Eugenia Crogliano que fue plebiscitado en su momento año 2004 y no contó con suficiente consenso tal vez debido a la incertidumbre que generaba la adecuación, de ningún modo total pero que pese a todo se hacía presente,
a pautas emanadas de borradores y proyectos
emparentados con la Ley Federal de Educación sancionada en la década del 90 y aún vigente entonces pese a lo cual reconocemos en dicha propuesta un esfuerzo muy semejante, en términos de apertura y receptividad de las voces de los integrantes de la comunidad departamental, al que ha animado a la actual Dirección de Departamento, en trabajo mancomunado con la Comisión para la Reforma; por otro, a la estructura postulada en un borrador de Proyecto de Plan de Estudios, durante la gestión del Prof. Augusto Trombetta y por él mismo, en la que el grado se pensaba complementado por una instancia de postítulo; y finalmente, a las tareas llevadas a cabo durante la gestión de la profesora Isabel Vassallo con inicio en diciembre de 2006 y continuadas durante la actual gestión, que han quedado documentadas en actas de las reuniones docenteestudiantiles abiertas mantenidas desde 2007, convocadas por una comisión conformada en la primera reunión del Departamento realizada a comienzos de ese año lectivo. Sus
integrantes, siempre docentes y
alumnos, retomaron, a lo largo de dichas reuniones, las propuestas elaboradas con anterioridad y las corroboraron y/o modificaron, tratando de consensuar cuestiones básicas relativas a las tres áreas de formación académica dentro de la carrera y a los tres ejes que afectan al conjunto de los profesorados que se dictan en la institución, así como a modalidades de cursado y a la necesidad de establecer un equilibrio entre lo que se quiere permanezca de la tradición del departamento y aquello que se busca 135

Acerca de esta edición

Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires del 16/7/2010 (Anexo)

TitreBoletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires (Anexo)

PaysArgentine

Date16/07/2010

Page count339

Edition count3389

Première édition14/08/2008

Dernière édition27/06/2024

Télécharger cette édition

Otras ediciones

<<<Julio 2010>>>
DLMMJVS
123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031