Boletín Oficial de la Pcia. de Córdoba del 26/06/2024 - 1º Sección

Versión en texto ¿Qué es?Dateas es un sitio independiente no afiliado a entidades gubernamentales. La fuente de los documentos PDF aquí publicados es la entidad gubernamental indicada en cada uno de ellos. Las versiones en texto son transcripciones no oficiales que realizamos para facilitar el acceso y la búsqueda de información, pero pueden contener errores o no estar completas.

Fuente: Boletín Oficial de la Pcia. de Córdoba - 1º Sección (Legislación - Normativas)

MIÉRCOLES 26 DE JUNIO DE 2024
AÑO CXI - TOMO DCCXIV - Nº 128
CÓRDOBA, R.A.
http boletinoficial.cba.gov.ar Email: boe@cba.gov.ar
MINISTERIO DE EDUCACIÓN

1

a SECCION

LEGISLACIÓN Y
NORMATIVAS

SUMARIO
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
Resolución N 265 Pag. 1
SECRETARÍA GENERAL DE LA GOBERNACIÓN
Cronograma De Pagos Pag. 2

Resolución N 265
Córdoba, 24 de junio de 2024
VISTO: La creación del Programa de Formación Profesional y Capacitación Laboral, y la Unidad Interministerial de Articulación y Gestión de Formación Continua para el Trabajo mediante el Decreto N 170/2024.
Y CONSIDERANDO:
Que la Ley Nacional de Educación N 26.206 es el marco regulatorio del ejercicio del derecho de enseñar y aprender establecido en el artículo 14 de la Constitución Nacional.
Que la Ley Nacional de Educación Técnico Profesional N 26.058
tiene por objeto regular y ordenar la educación técnico profesional y la formación profesional para la mejora continua y permanente de la educación técnico profesional.
Que el Consejo Federal de Educación, es el organismo interjurisdiccional de carácter permanente, como ámbito de concertación, acuerdo y coordinación de la política educativa nacional, que asegura la unidad y articulación del Sistema Educativo Nacional. Como tal. será responsable de la aprobación de Marcos de Referencia para la Formación Profesional que originan los diseños curriculares provinciales y podrán ser homologados en el orden nacional.
Que la Ley de Educación Técnico Profesional N 26.058, en su artículo 36, establece el Catálogo Nacional de Títulos y Certificaciones, organizado en función de las familias y perfiles profesionales adoptados para la definición de las ofertas formativas. Es la nómina exclusiva y excluyente de los títulos y/o certificaciones profesionales y sus propuestas curriculares, las cuales cumplen con las especificaciones reguladas por la mencionada Ley para la Educación Técnico Profesional.
Que en su Capítulo VI, Homologación de Títulos y Certificaciones, los artículos 38 y 39 establecen los criterios y estándares acordados y definidos por el Consejo Federal de Cultura y Educación, los cuales deberán contemplar los aspectos referidos al Perfil Profesional y las trayectorias formativas.
Que el Gobierno de la Provincia de Córdoba, a partir de la aprobación de la Ley N 10.251, instituye en todo el ámbito de la provincia y declara de interés público el Sistema Provincial de Formación Profesional y Capacitación Laboral, definiendo la formación profesional como el conjunto de acciones cuyo propósito es la formación sociolaboral para y en el trabajo, dirigida tanto a la adquisición y mejora de las cualificaciones como a la recualificación de las competencias laborales, cualquiera sea la situación educativa inicial, a través de procesos que propicien la adquisición de conocimientos científico-tecnológicos y el dominio de las competencias básicas, profesionales y sociales requeridos por una o varias ocupaciones definidas en un campo ocupacional amplio, con inserción en el ámbito económico-productivo Que al definir las áreas de intervención del Sistema Provincial de Formación Profesional y Capacitación Laboral, la Ley N 10.251 refiere como un área BOLETIN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE CORDOBA

AGENCIA CÓRDOBA CULTURA S.E.
Resolución N 201 Pag. 2
Resolución N 202 Pag. 3
Resolución N 203 Pag. 4
Resolución N 204 Pag. 5
Resolución N 208 Pag. 6
Resolución N 209 Pag. 7
Resolución N 210 Pag. 7
Resolución N 211 Pag. 8
Resolución N 212 Pag. 9
HACEMOS UNIDOS POR CÓRDOBA
Auto N 1 Pag. 10
CÁMARA CIVIL, COMERCIAL, CONTENCIOSA ADMINISTRATIVA Y
DEL TRABAJO DE LA TERCERA CIRCUNSCRIPCIÓN
MARCOS JUAREZ
Convocatoria Pag. 11

sustantiva a la Formación y Capacitación, dirigida a la adquisición de los conocimientos y saberes organizados en trayectos formativos de niveles crecientes de complejidad y profundidad que permitan a los sujetos obtener certificaciones parciales y transitar un sistema de formación continua, según sus necesidades.
Que el Ministerio de Desarrollo Social y Promoción del Empleo ha elaborado su oferta formativa en torno a una propuesta curricular conformada por trayectos formativos, teniendo los marcos de referencia de las certificaciones de Formación Profesional emitidas por el Instituto Nacional de Educación Tecnológica INET como eje organizador.
Que los marcos de referencia del INET, aprobados por el Consejo Federal de Educación, tienen como punto de partida Y referencia principal una definición de los sectores socio productivos y de los perfiles profesionales validados socialmente en el plano nacional.
Que el Decreto N 2206/23, establece la estructura orgánica del Poder Ejecutivo de la Provincia de Córdoba, incluyendo al Ministerio de Desarrollo Social y Promoción del Empleo y estableciendo entre sus competencias la de crear, implementar, regular y controlar el Sistema Provincial de Capacitación Laboral y Formación Profesional integrado por todos los programas, planes y proyectos de nivel provincial destinados a la calificación, inserción laboral, reconversión laboral y/o profesional de recursos humanos del sector privado Que en el mencionado decreto, se especifican como competencias de dicho Ministerio, todo lo relativo a la promoción de programas y acciones que faciliten la capacitación e inserción laboral de toda la población, en especial de los jóvenes, las mujeres y los desocupados, desarrollando recursos humanos calificados, para mejorar también la competitividad de productores y el desarrollo de economías regionales.
Que en el citado decreto, se incluye al Ministerio de Educación, el cual, acorde a la Ley de Educación Provincial NO 9870, define que la estructuración del Sistema Educativo Provincial se basa en el principio rector de la educación permanente, atendiendo a la continuidad e integralidad del proceso educativo con el propósito de ofrecer posibilidades de formación, capacitación y perfec-

1

Acerca de esta edición

Boletín Oficial de la Pcia. de Córdoba del 26/06/2024 - 1º Sección

TítuloBoletín Oficial de la Pcia. de Córdoba - 1º Sección (Legislación - Normativas)

PaísArgentina

Fecha26/06/2024

Nro. de páginas11

Nro. de ediciones4168

Primera edición01/02/2006

Ultima edición28/06/2024

Descargar esta edición

Otras ediciones

<<<Junio 2024   
DLMMJVS
1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30