Boletín Oficial de la Pcia. de Buenos Aires del 24/07/2012 - Sección Oficial

Text version What is this?Dateas is an independent website not affiliated with any government agency. The source of the PDF documents that we publish is the official agency stated in each of them. The text versions are non official transcripts that we do to provide better tools for accessing and searching information, but may contain errors or may not be complete.

Source: Boletín Oficial de la Provincia de Buenos Aires (Sección Oficial)

PROVINCIA DE BUENOS AIRES

BOLETÍN OFICIAL

b Por accidente de trabajo de personal eventual y propio, incluyendo un coaseguro a favor del CGPQ.
ARTÍCULO 8º - Las EPSP deberán constituir una garantía a la orden del Consorsio de Gestión del Puerto de Quequén, en efectivo, títulos nacionales, aval bancario o seguro de caución, por el plazo de la autorización anual la que deberá permanecer vigente por igual período posterior a fin de garantizar la cobrabilidad de las multas; tasas a que se hiciere pasible la empresa por aplicación de la normativa legal vigente o servicios impagos que hubiese contratado con este Consorsio. El monto de dicha garantía será establecida anualmente por el Consorsio.
ARTÍCULO 9º - Las EPSP quedan obligadas al cumplimiento de las disposiciones legales y administrativas vigentes y futuras que resulten de la aplicación a la actividad desarrollada por las mismas en el puerto.
La constatación de faltas graves por parte de las EPSP dará lugar a la suspensión de la autorización, sin perjuicio de la caducidad de la misma si así correspondiere.
ARTÍCULO 10 - PROVISORIA - se establece el 30 de septiembre de 2012, como fecha tope para que las EPSP regularicen su situación adecuándose a la presente, finalizando de puro derecho todas las habilitaciones y/o inscripciones que fueren extendidas oportunamente por este CGPQ.
ARTÍCULO 11 - Se aprueba el Procedimiento de Ingreso a Jurisdicción Portuaria y Manuel de Procedimiento para la Seguridad e Higiene en Puerto Quequén que forman parte de la presente como Anexos III y IV respectivamente.
ARTÍCULO 12 - Comuníquese a las empresas, instituciones y organismos vinculados con la actividad portuaria. Publíquese por un día en el Boletín Oficial de la Provincia de Buenos Aires y archívese.
José Luis De Gregorio Presidente ANEXO I
Formulario personal contratado Empresa:

Planilla N:
Buque:

Sitio:
Mercadería:
Categoría
turno: desde ..hasta .. / .

fecha: / .. / ..

Operación:
Apellido y nombre
documento
bruto
descuentos
neto
Firma empresa ANEXO ll A.- RESPONSABILIDAD CIVIL COMPRENSIVA
Descripción de montos mínimos de Responsabilidad Civil comprensiva de acuerdo a la tarea realizada.
Grupo Grupo 1
Grupo 2
Grupo 3
Grupo 3
Grupo 3
Grupo 4
Grupo 4
Grupo 4
Grupo 4
Grupo 4
Grupo 5
Grupo 6

Detalle Terminales concesionadas Tareas de remolques de Buques Tareas de estiba movimiento de mercadería de cualquier tipo a ó de buques u otros medios de transporte y/o depósitos y/o plazoleta.
Provisión de combustibles a buques, conexionado, carga, transpor te y/o descarga de hidrocarburos, inflamables, Cargas peligrosas, productos químicos y/o agroquímicos.
Servicio de control de plagas y/o saneamiento ambiental y/o fumigaciones.
Talleres de reparaciones navales Transporte de contenedores.
Transporte de pescado fresco y/o enfriado y/o congelado.
Empresas de construccionesmetálicas, civiles, etc Empresas proveedoras de servicios de grúas móviles y otros elementos mecánicos.
Servicio de practicaje. Tareas de amarre y desamarre de embarca ciones y/o .Servicios de traslado de personas desde o hacia buques.
Otras de baja envergadura comercial y/o situaciones ocasionales que no impliquen riesgos a terceros
Monto R.C.
$ 2.000.000
$ 1.000.000
$ 100.000
$ 100.000
$ 100.000
$ 75.000
$ 75.000
$ 75.000
$ 75.000
$ 75.000
$ 40.000
Sin R.C.

B.- SEGUROS AUTOMOTORES
Detalle y montos mínimos para el seguro de responsabilidad civil hacia terceros del rubro automotores.
Detalle Automóviles y Camionetas Camiones, Grúas, Autoelevadores, Retro excavadoras, Palas Cargadoras.
Empresas titulares y responsables de unidades afectadas a Las tareas de carga o descarga de combustibles y/o Inflamables y/o cargas líquidas peligrosas.

Monto R.C
$ 3.000.000
$ 10.000.000
$ 10.000.000
al vehículo $ 3.000.000
a la carga
LA PLATA, MARTES 24 DE JULIO DE 2012

PÁGINA 6091

C.- SEGUROS DE ACCIDENTES PERSONALES
Descripción de la cobertura Detalle Muerte e incapacidad total o parcial
Monto $ 280.000

PROCEDIMIENTO DE INGRESO A JURISDICCIÓN PORTUARIA PARA EMPRESAS Y
SU PERSONAL
Toda empresa que deba realizar trabajos o tareas por cuenta de terceros, dentro de la zona restringida; por cuenta y orden del Consorcio de Gestión del Puerto de Quequén CGPQ o de cualquier otra empresa que se encuentre ubicada dentro de la misma;
deberá cumplir, con carácter obligatorio, con el siguiente procedimiento.
1. DE LA EMPRESA CONTRATANTE
a Comunicación dirigida al CGPQ.
La empresa contratante de los trabajos comunicará al Área Seguridad, vía Nota, informando: sobre los trabajos a realizar y característica de los mismos, lugar en el cual se desarrollarán, fecha de inicio, tiempo de duración, y empresa a cargo de los mismos.
Si la empresa contratante resultara ser el Consorcio de Gestión del Puerto de Quequén, el Area solicitante de los Trabajos o el Departamento Compras, según corresponda en su caso, será el responsable de emitir la comunicación indicada en el párrafo anterior.
Cuando la empresa contratante de los trabajos sea el Armador de un buque, la comunicación a que hace referencia el primer párrafo de la presente podrá ser realizada de por sí o por intermedio del Agente Marítimo.
b En la comunicación indicada en a, se deberán indicar los datos de la empresa que desarrollará los trabajos, su titular, domicilio, T.E., Fax o E-mail y persona de contacto;
acompañando fotocopia de la constancia de registro y habilitación, expedida por la Prefectura Naval Argentina, y el correspondiente permiso de trabajo en caliente si correspondiere.
2. DE LA EMPRESA CONTRATISTA
La empresa contratista deberá hacer entrega en el Area Seguridad y Medio Ambiente del CGPQ, previo a su ingreso a la Zona Restringida, de la documentación que en relación con el Personal, Vehículos, Equipos y/o Maquinarias se indica a continuación:
2.1.- Del Personal:
a Nota indicando la persona o personas que desarrollarán las funciones de Responsable Técnico de los Trabajos y del Responsable de Higiene y Seguridad. Se deberá indicar Apellido y Nombres, DNI, Domicilio, Fecha de Nacimiento y teléfono donde podrá ser ubicado en caso de accidentes y/o emergencias.
b Listado del personal que deba ingresar a la Zona Restringida con motivo de los trabajos a realizar; el mismo deberá contener los siguientes datos: Apellido y Nombres, DNI, Domicilio y Fecha de Nacimiento.
c Formulario AFIP-DGI F.931 Declaración Jurada de aportes y contribuciones al Sistema Unificado de Seguridad Social, adjuntando listado emitido por el sistema DGISIJP con detalle del personal Sábana SUSS, con su correspondiente constancia de pago.
d Cuando se trate de trabajadores autónomos deberá presentar las constancias de aportes al Sistema Unificado de la Seguridad Social correspondientes a los últimos tres meses y a la finalización de los trabajos la factura correspondiente con su constancia de pago.
2.2.- Seguros del Personal en Relación de Dependencia:
a Certificado de cobertura de la A.R.T., con las siguientes cláusulas:
a.1. De no repetición sobre el Consorcio de Gestión, sus directivos y/o su personal.
a.2. De comunicación de la A.R.T. al Consorcio de Gestión, sobre cualquier forma de incumplimiento en que incurra el asegurado, especialmente la falta de pago en término de la póliza.
a.3. De compromiso de la A.R.T. de no modificar, rescindir, cancelar ni alterar de manera alguna las condiciones de la póliza, sin previo aviso a la Terminal, por un plazo inferior a 10 días.
a.4. Nómina del personal asegurado emitido por la ART, con indicación expresa del número de contrato, vigencia del mismo, nombre de la empresa contratante y domicilio.
a.5. La nómina de personal a que hace referencia el punto anterior deberá contener a la totalidad del personal incluido en la nómina indicada en el punto 1.
2.3. Certificado de cobertura de Seguro de vida obligatorio Decreto 1.567/74 y sus modificatorios:
a Nómina del personal asegurado emitido por la compañía aseguradora, con indicación expresa del Número de Póliza, vigencia de la misma y vencimiento. La presente nómina deberá incluir a la totalidad del personal incluido en la nómina a que hacen referencia los puntos 1.1. y 2.1.5.
2.4. Para contratistas u operarios autónomos:
a Seguros de accidentes personales, con las siguientes características:
a.1. Cobertura: Muerte a.2. Incapacidad parcial permanente a.3. Incapacidad total permanente a.4. Riesgos in-itinere b Suma asegurada $ 280.000.c Asistencia médica y/o farmacia. Suma asegurada $ 10.000.d Beneficiario en primer término al Consorcio de Gestión del Puerto de Quequén, con cláusula de no repetición contra el Consorcio de Gestión del Puerto de Quequén, sus directivos y personal.
e Condiciones generales y particulares, y cláusulas anexas que forman parte de la póliza contratada.
2.5. DE LOS VEHÍCULOS, TRANSPORTES Y MAQUINARIAS:
a Cuando para la realización de los trabajos sea necesario ingresar un vehículo, equipo o máquina; la empresa contratante de los trabajos deberá solicitar la autorización de ingreso correspondiente, al Departamento Seguridad y Medio Ambiente de la Terminal, mediante nota en la cual indicará los vehículos, equipos y/o máquinas a ingresar, a que obra o tarea estarán afectadas y tiempo durante el cual deban hacerlo.

About this edition

Boletín Oficial de la Pcia. de Buenos Aires del 24/07/2012 - Sección Oficial

TitleBoletín Oficial de la Provincia de Buenos Aires (Sección Oficial)

CountryArgentina

Date24/07/2012

Page count29

Edition count3401

First edition02/07/2010

Last issue28/06/2024

Download this edition

Other editions

<<<Julio 2012>>>
DLMMJVS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031