Boletín Oficial de la República Argentina del 25/09/2002 - Segunda Sección

Versione di testo Cosa è?Dateas è un sito indipendente non affiliato a entità governative. La fonte dei documenti PDF che pubblichiamo qui è l'entità governativa indicata in ciascuno di essi. Le versioni in testo sono trascrizioni che realizziamo per facilitare l'accesso e la ricerca di informazioni, ma possono contenere errori o non essere complete.

Source: Boletín Oficial de la República Argentina - Segunda Sección

BOLETIN OFICIAL Nº 29.991 2 Sección comerciales, industriales de importación y/o exportación de los productos derivados de la exportación. 6 99 años. 7 $ 12.000. 8 Presid. 3 años.
9 Pte. Juan Carlos Weimann, Dir. Supl.: Alejandro Alberto Weimann. 10 31/12 c/año.
Escribano - Carlos Severo Erramouspe Nº 6232
MARANVI
SOCIEDAD ANONIMA
1 Jorge Pascual Daffinoti, argentino, nació 14/3/45, soltero, comerciante, LE 4.449.662; domicilio E. Perón 69 Lanús, Pcia. de Bs. As.; Oscar Alberto Martino, argentino, nació 5/12/43, casado, LE 5.329.327, comerciante, domicilio Belgrano 2038 Longchamps, Pcia. de Bs. As. 2 11/9/
2002. 3 MARANVI S.A. 4 Av. Independencia 799
P 1 B, Capital. 5 Comerciales: Mediante la compra, venta, permuta, leasing, franchaising, representación, consignación, comercialización al por mayor y menor distribución y fabricación de todo tipo de bienes, en especial la explotación por cuenta propia o de terceros o asociada a terceros del rubro confitería, pizzería y restaurante; todo tipo de elaboración de comidas, pastas y confituras;
expendio de alimentos y bebidas para consumo en el lugar de funcionamiento de la sociedad o para trasladar fuera del mismo; provisión de toda clase de productos derivados del rubro alimentario a particulares, empresas u entidades públicas, concurriendo a la prestación mencionada por el régimen de contratación directa o licitación; promoción de eventos y atención de las prestaciones propias de consumo de bienes alimenticios que se deriven de los mismos, con empleo de vajilla propia o provista; servicio de catering con los alcances que el uso ha dado a su empleo. Industriales: Mediante la creación, fabricación, montaje, instalación, reparación, manufactura, transformación, compra, venta, importación, exportación, provisión, distribución, conservación, consignación, comisión y representación al por mayor y menor de materias primas, productos, subproductos, sus partes, repuestos, accesorios y componentes relacionados con todo tipo de materiales elaborados o manufacturados o en su estado natural y otros productos de naturaleza, inclusive de origen vegetal o animal. Importación y Exportación: De toda clase de bienes, productos y subproductos y materias primas, su comercialización y distribución. Financieras: Con excepción de las operaciones comprendidas en las leyes de entidades financieras y toda otra por la que requiera el concurso público. Inmobiliarias: La compraventa de inmuebles urbanos y rurales, la realización de tareas de intermediación la celebración de contratos de locación, la administración de inmuebles propios o de terceros, de todo el sistema y operatoria de tiempo compartido, inclusive de consorcios de propietarios, la compraventa, administración y/o urbanización de lotes y la realización de fraccionamientos de cualquier índole. Constructora: La realización de toda clase de construcciones, obras civiles, en inmuebles propios y/o de terceros, la ejecución de licitaciones. Representaciones: El ejercicio de mandatos, representaciones, encargos, distribución de productos y mercaderías de cualquier tipo, importadas o nacionales sin limitación. 6 99 años. 7 $ 12.000. 8 y 9
Presidente: Oscar Alberto Martino; Director Titular: Jorge Pascual Daffinoti; Directores Suplentes:
Emma Beatriz Portiglia y Herminia María Proupin de Martino, la sociedad prescinde de la sindicatura. 10 30/6 de cada año.
Autorizado - Sergio Ibarra N 15.029
MASCARDI EXTRABOLSA
SOCIEDAD ANONIMA
Se hace saber: Constitución. Socios: Carlos Gustavo Mascardi, nacido 11/7/55, agente de bolsa, DNI 11.602.660; Alejandro Enrique Mascardi, nacido 21/2/59, analista idóneo, DNI 13.275.146, domiciliados Sarmiento 378, 9 piso, Capital;
Eduardo Martín Pérez Iturraspe, nacido 13/9/55, comerciante, DNI 11.634.081, domiciliado Peña 2316, 1 D, Capital y Benjamin Cadierno, nacido 22/6/39, contador público, DNI 4.300.524, domiciliado Ramón Freyre 2475, Capital, todos casados, argentinos. lnstrumento de constitución: escritura del 10/9/2002. Denominación: MASCARDI EXTRABOLSA S.A.. Domicilio: Ciudad de Buenos Aires, con sede social Sarmiento 378, 9 piso.
Duración: 99 años desde la inscripción registral.
Capital social: $ 12.000. Objeto: a Financiera:
Conceder préstamos en moneda nacional o extranjera, personales, de consumo, comerciales, financiamientos, hipotecarios, prendarios y/o garantías de fideicomisos y/o sin garantía, o crédi-

tos en general a corto o largo plazo, de pago íntegro o amortizables. Solicitar préstamos ante bancos oficiales, mixtos, privados o cualquier otra institución de crédito nacional o internacional. Descontar, comprar y vender letras, pagarés, obligaciones negociables, prendas, warrants, facturas, facturas de crédito, cheques comunes o de pago diferidos, giros y otros documentos negociables de cualquiera de los sistemas o mercados creados o a crearse. Otorgar avales, fianzas y otras garantías, aceptar letras, giros y otras libranzas.
Otorgar anticipos sobre créditos provenientes de ventas, adquirirlos, asumir sus riesgos, gestionar su cobro y prestar asistencia técnica y administrativa. Realizar inversiones de carácter transitorio en colocaciones fácilmente liquidables. Realizar inversiones en nuevas emisiones de acciones u obligaciones o debentures, conforme la legislación vigente. Recibir valores en custodia y prestar otros servicios afines a su actividad. Gestionar por cuenta propia y/o de terceros la compra y venta de valores negociables y/o títulos públicos. lntermediar en la oferta pública de valores negociables actuando en carácter de agente de mercado abierto de acuerdo a lo normado en la Ley 17.811
y sus normas modificatorias y complementarias.
Cumplir mandatos y comisiones conexos con sus operaciones. Adquirir inmuebles, acciones y obligaciones en defensa o pago de créditos acordados, debiendo liquidar o amortizar tales bienes de acuerdo con las normas vigentes. Emitir obligaciones negociables previa autorización exigida por la legislación vigente. Constituir fideicomisos para garantizar financiamientos, actuar como fiduciario financiero de acuerdo a las normas vigentes.
Realizar todo otro tipo de operación que la legislación autorice que no esté reservada en exclusividad para las sociedades comprendidas en la Ley de Entidades Financieras y toda otra por la que se requiera ahorro público. b Inversora: De capitales en empresas y sociedades nacionales o extranjeras constituidas o a constituirse; en la concertación de operaciones realizada y a realizarse;
en la negociación de títulos, acciones, bonos, créditos y demás valores mobiliarios y en la adquisición de bienes para su posterior locación. c Inmobiliaria: Mediante la adquisición, compra, venta, permuta, locación, explotación, urbanización, fraccionamiento, construcción, hipoteca, arrendamiento de toda clase de bienes inmuebles urbanos y rurales, inclusive las comprendidas bajo el régimen de la Ley Nacional de Propiedad Horizontal, incluyendo el fraccionamiento y posterior loteo de parcelas destinadas a vivienda, urbanización, clubes de campo, explotaciones agrícolas o ganaderas y parques industriales, pudiendo tomar la venta o comercialización de operaciones inmobiliarias de terceros. Podrá realizar todas la operaciones sobre inmuebles que autoricen las leyes, inclusive la administración de propiedades de terceros. c Representaciones y Mandatos:
Aceptar representaciones, mandatos, cargos de fideicomisario, agencias, comisiones, consignaciones, gestiones de negocios y administración de bienes, capitales y empresas en general, mediante operaciones de distribución y promoción de inversiones inmobiliarias, administración de carteras y promoción de negocios e inversiones de cualquier naturaleza y la realización de toda clase de mandatos, con o sin representación en las condiciones permitidas por las leyes y reglamentaciones vigentes, incluso gestionar por cuenta ajena la compra y venta de valores mobiliarios y papeles de crédito; el otorgamiento por cuenta de terceros de préstamos en cualquiera de sus modalidades; actuar como agentes financieros de empresas nacionales y extranjeras; tomar a su cargo cobranzas y liquidaciones de cualquier naturaleza, custodiar y administrar títulos y valores;
administrar capitales; dar y recibir avales, fianzas y garantías por asuntos propios y de terceros.
Administración: Directorio de uno a cinco titulares, con mandato por tres ejercicios. Mientras la sociedad no cuente con síndicos, la elección de uno o más directores suplentes por la asamblea es obligatoria. Presidente: Alejandro Enrique Mascardi; Vicepresidente: Emilio Horacio Mascardi;
Director titular: Eduardo Martín Pérez Iturraspe;
Directora suplente: Cristinta María Diakow. Representación Legal: Presidente o Vicepresidente, en su caso. Fiscalización: por aplicación del art. 284, ley 19.550, la sociedad prescinde de la sindicatura privada. Cierre del ejercicio: 30 de junio.
Autorizado - Francisco Marcial Cichelo N 38.693

METALMECANICA HUAGLEN
SOCIEDAD ANONIMA
Complementario del Recibo N 14.578 de Fecha 13/9/2002, donde por error se consignó como
Horacio Vila Borda siendo su nombre correcto Horacio Manuel Vila Borda.
Autorizado - Sergio Ibarra N 15.023

METALARG
SOCIEDAD ANONIMA
Constitución: 1 Fermín Correa, 30/9/52, DNI.
10.434.680; Uruguay 36, Cap. Fed.; Martín Borda, 1/12/43, DNI 4.425.271; Juan A. García 2448, Cap. Fed., argentinos, solteros, comerciantes; 2
18/9/2002; 3 METALARG S.A.; 4 Av. de Mayo 695, 5, Cap. Fed.; 5 Comercial: Compra, venta, distribución, transporte, envasado, fraccionamiento y comercialización de metales ferrosos y no ferrosos, perfiles, lingotes de aceros y metales diversos. Laminación de aceros, aluminio, bronce y mecanizado de piezas de fundición, matricería y estampería. Industriales: Elaboración de lingotes, alambres, alambrón, planchuelas, ángulos, caños, piezas y accesorios. Fabricación y armado de conductores eléctricos, desnudos y recubiertos. Elaboración de productos químicos de todo tipo y sus derivados. Financiera: Mediante la financiación de operaciones comerciales o prendarías, de capitales en otras empresas, sea en forma de aportes, o mediante la realización de operaciones en participación; la constitución de empresas, con las limitaciones del Art. 30 de la Ley 19.550 expresamente y excluidas las operaciones comprendidas en la Ley de Entidades Financieras. Inmobiliaria:
Compra, venta, permuta, arrendamiento y administración de toda clase de inmuebles urbanos o rurales. Mandataria: Representaciones, mandatos, agencias, comisiones, consignaciones, gestiones de negocios y administración de bienes, capitales y empresas en general. Importación y Exportación. 6 99 años desde inscr. Reg. Púb. Comercio.
7 $ 12.000. 8 y 9 Presidente: Fermín Correa, Director suplente: Martín Borda 2 años. EI Presidente o el Dir. supl. en su caso. 10 30/6 de c/año.
Silvio Miranda N 15.079

METROVISION PRODUCCIONES
SOCIEDAD ANONIMA
Se hace saber por un día que Primero: por Asamblea Extraordinaria de Accionistas de METROVISION PRODUCCIONES S.A., celebrada el 15 de mayo de 2001, se resolvió aumentar el capital social en la suma de $ 11.999,95, es decir, de la suma de $ 0,05 a la suma de $ 12.000, reformando en consecuencia el artículo cuarto del estatuto social. Asimismo, se resolvió reformar íntegramente el estatuto social, y en especial: a se decidió ampliar su objeto social: Artículo 3: La sociedad tiene por objeto dedicarse por cuenta propia o de terceros o asociada a terceros, en cualquier parte de la República Argentina o en el extranjero a las siguientes operaciones: A Comerciales: Producciones para cine, radio, televisión, computación e Internet; alquiler, venta, importación y exportación de equipos de cine, radio, televisión, audio, vídeo y computación, sus accesorios y repuestos; propaganda y publicidad; transmisión de programas televisivos y radiales por circuito cerrado en forma pública y/o privada. Podrá asimismo, dar asesoramiento técnico y profesional, con la provisión y contratación de profesionales. La compraventa, alquiler o leasing, importación, exportación de materiales, materias primas, equipos técnicos o productos relacionados con el objeto así como la realización de todo otro acto, contrato y operación necesario para completar o complementar su actividad. B Financieras: inversiones o aportes de capital a particulares, empresas o sociedades nacionales o extranjeras, constituidas o a constituirse, contraer o dar préstamos en moneda local o extranjera con cualquier tipo de personas o entidades financieras o de otro tipo, locales o del exterior, otorgar fianzas, avales y cualquier otro tipo de garantías reales o personales a favor de terceros vinculados o no con la sociedad, celebrar contratos de locación financiera leasing como locador o locatario, realizar operaciones de descuento, compraventa a término o al contado para negocios afines con el objeto de la sociedad y en especial la financiación de las operaciones requeridas, necesarias o convenientes para el desenvolvimiento propio, incremento y promoción de las ventas y negocios comerciales, garantizados o no, comprendidos en las actividades sociales, con exclusión de las operaciones comprendidas en la Ley de Entidades Financieras, o la que en el futuro la reemplace, y toda otra que requiera el concurso del ahorro público. C

Miércoles 25 de setiembre de 2002

5

Inmobiliaria: compra, venta, locación y construcción de inmuebles. D Representaciones y mandatos: otorgamiento y/o cumplimiento de todo tipo de mandatos, representaciones, agencias, comisiones, consignaciones, gestiones de negocios y administración de bienes, capitales y empresas en general. A tales fines la sociedad tiene plena capacidad jurídica para adquirir derechos, contraer obligaciones y ejercer todos los actos que no sean prohibidos por las leyes o por el presente estatuto. b se decidió modificar el capital social: Artículo 4: El capital social asciende a la suma de Pesos doce mil $12.000, representado por doce mil acciones ordinarias de Pesos uno $1 valor nominal cada una y con derecho a un voto por acción. El capital social puede ser aumentado por decisión de la Asamblea Ordinaria hasta el quíntuplo de su monto conforme lo determina el artículo 188 de la Ley N 19.550. Las acciones serán nominativas no endosables, ordinarias o preferidas. Estas últimas tienen derecho a un dividendo de pago preferente de carácter acumulativo o no, conforme a las condiciones de su emisión. Puede también fijárseles una participación adicional en las ganancias. Las acciones preferidas pueden emitirse con o sin derecho a voto. c Se decidió modificar las reglas de la administración de la sociedad: Artículo 8: La Administración de la sociedad estará a cargo de un Directorio compuesto del número de miembros que fije la Asamblea, entre un mínimo de uno l y un máximo de cinco 5 directores, con mandato por un ejercicio. La Asamblea debe designar Directores Suplentes en igual o menor número que los titulares y por el mismo plazo a fin de llenar las vacantes que se produjeran, en el orden de su elección.
Los Directores, en su primera sesión, deben designar un Presidente y, en caso de ser más de uno, podrán designar un Vicepresidente; éste último reemplaza al primero en caso de ausencia, vacancia o impedimento. El Directorio funciona con la presencia de la mayoría absoluta de sus miembros y resuelve por mayoría de votos presentes.
La Asamblea fija la remuneración del Directorio.
d Se decidió modificar las reglas de la representación de la sociedad: Artículo 10: El Directorio tiene todas las facultades para administrar y disponer de los bienes, incluso aquellas para las cuales la ley requiere poderes especiales conforme el artículo 1881 del Código Civil y el artículo 9
del Decreto Ley N 5965/63. Puede, en consecuencia, celebrar en nombre de la sociedad toda clase de actos jurídicos que tiendan al cumplimiento del objeto social, entre ellos, operar con los Bancos de la Nación Argentina, de la Provincia de Buenos Aires, de la Ciudad de Buenos Aires y demás instituciones de crédito oficiales o privadas dentro y/o fuera del país; establecer agencias, sucursales u otra especie de representación dentro o fuera del país; otorgar a una o más personas poderes judiciales, inclusive para querellar criminalmente, o extrajudiciales con el objeto y extensión que juzgue conveniente. La representación legal de la sociedad corresponde al Presidente del Directorio o al Vicepresidente en caso de ausencia, vacancia o impedimento en el cargo del Presidente. e Se decidió modificar la fiscalización de la Sociedad: Artículo 11: La Sociedad prescinde de la Sindicatura, conforme a lo dispuesto en el artículo 284 de la Ley N19.550. Cuando por aumento de capital la Sociedad quedara comprendida en el inciso 2 del artículo 299 de la ley citada, anualmente la Asamblea deberá elegir un Síndico titular y un Síndico suplente, con mandato por un ejercicio, en cuyo caso la elección de Directores Suplentes por la Asamblea será optativa. Segundo: por Asamblea Ordinaria y Extraordinaria de Accionistas de METROVISION PRODUCCIONES
S.A. celebrada el 16 de mayo de 2001, se resolvió aumentar el capital social en la suma de $13.000
pesos trece mil, es decir, de $ 12.000 pesos doce mil a la suma de $ 25.000 pesos veinticinco mil, reformando en consecuencia el artículo cuarto del estatuto social. Tercero: como consecuencia de la fusión por absorción de Videograbadora S.A. por parte de METROVISION PRODUCCIONES S.A., cuyo Compromiso Previo de Fusión, fue aprobado por las Asambleas Extraordinarias Unánimes de ambas sociedades el 8 de julio de 2002, se resolvió aumentar el capital social de METROVISION PRODUCCIONES S.A. en la suma de $ 210.000 pesos doscientos diez mil, es decir, de $ 25.000 pesos veinticinco mil a la suma de $ 235.000 pesos Doscientos treinta y cinco mil. Asimismo, se resolvió reformar íntegramente el estatuto social, y en especial: a además del aumento de capital social mencionado, se decidió incluir restricciones a la gravabilidad de las acciones y un procedimiento de derecho de primer oferta a favor de los accionistas en relación con la transferencia de las mismas. Dichas restricciones y procedimiento de primera oferta no aplican en el supuesto caso de transferencias o gravámenes entre los accionistas y sus afiliadas

Riguardo a questa edizione

Boletín Oficial de la República Argentina del 25/09/2002 - Segunda Sección

TitoloBoletín Oficial de la República Argentina - Segunda Sección

PaeseArgentina

Data25/09/2002

Conteggio pagine44

Numero di edizioni9375

Prima edizione02/01/1989

Ultima edizione28/06/2024

Scarica questa edizione

Altre edizioni

<<<Septiembre 2002>>>
DLMMJVS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930