Boletín Oficial de la República Argentina del 26/05/2000 - Segunda Sección

Versione di testo Cosa è?Dateas è un sito indipendente non affiliato a entità governative. La fonte dei documenti PDF che pubblichiamo qui è l'entità governativa indicata in ciascuno di essi. Le versioni in testo sono trascrizioni che realizziamo per facilitare l'accesso e la ricerca di informazioni, ma possono contenere errori o non essere complete.

Source: Boletín Oficial de la República Argentina - Segunda Sección

14 Viernes 26 de mayo de 2000
El informe completo que sustenta la calificación se encuentra disponible en DUFF & PHELPS DE
ARGENTINA SOCIEDAD CALIFICADORA DE
RIESGO S.A. Buenos Aires, 18 de mayo de 2000.
Director - G. Miguel Arndt e. 26/5 Nº 49.192 v. 26/5/2000

DUFF & PHELPS DE ARGENTINA SOCIEDAD
CALIFICADORA DE RIESGO S.A.
DUFF & PHELPS DE ARGENTINA SOCIEDAD
CALIFICADORA DE RIESGO S.A. inscripta con el Nº 1 en el Registro de la Comisión Nacional de Valores y con domicilio en Avda. Santa Fe 846
Piso 6º, Teléfono 4311-3833, en cumplimiento del Decreto 656/92, artículo 4º, y de la Resolución General C.N.V. Nº 290/97 arts. 15º, 16º, 17º, 18 y 19º, informa que en la sesión ordinaria del Consejo de Calificación, de fecha 18 de mayo de 2000, se dictaminó con respecto a las Obligaciones Negociables simples, subordinadas por un monto de dólares estadounidenses cuatro millones trescientos mil U$S 4.300.000, correspondientes al Banco del Chubut S.A., manteniendo la calificación en la categoría BBB-, lo cual implica que los bonos calificados en esta categoría presentan una adecuada capacidad para pagar intereses y capital en las condiciones originalmente pactadas. Aun cuando ellos presentan, bajo condiciones normales, indicadores que ofrecen una adecuada protección, cambios en las circunstancias o en las condiciones económicas tienen una mayor probabilidad de derivar en un debilitamiento de la capacidad de estos bonos para pagar intereses y capital, que para aquellos calificados en categorías superiores. Las Obligaciones Negociables tienen un plazo de dos años y seis meses a partir del 1/
6/98. El Banco de la Provincia del Chubut fue creado por la Ley Provincial Nro. 34, sancionada el 18
de septiembre de 1958, y nace como una Entidad pública y autárquica. Se transforma en sociedad anónima el 24/1/96. Según sus Estados Contables al 31 de diciembre de 1999, sus activos totales alcanzaban a $MM 413.8, sus pasivos a $MM 345.2 y su Patrimonio Neto a $MM 68.6.
A la misma fecha sus resultados alcanzaban a $MM -12.0.
La Calificación obtenida surge de la extensa evaluación de diferentes aspectos cualitativos y cuantitativos. En forma sumamente resumida se consigna a continuación algunos aspectos metodológicos tomados a consideración:
1 Estructura de capital El Banco presenta una relación patrimonio neto sobre activos del 16.6% a dic.99, en tanto la relación Patrimonio Neto sobre activos de riesgo alcanza a 18.8%
Categoría A.
2 Estructura de liquidez Liquidez inmediata: 30.5% - Liquidez estructural: 14.1 % - Nivel 1
3 Grado de rentabilidad ROA: -2.9%
ROE: -17.2% Eficiencia: 7.0% Nivel 2.
4 Riesgo de Activos Nivel 2
4.1 Diversificación Concentración primeros 10 deudores: 39.7% Nivel 2.
4.2 Composición Irreg. neta de Riesgo Potencial y cumplimiento inadecuado II: 19.5%
Garantías Preferidas sobre Préstamos: 65.7%
Irreg. II neta de Previsiones sobre P.N.: 36.0%
Nivel 2
5 Aspectos cualitativos, organizacionales y estratégicos Nivel 1.
Calificación asignada: BBB-.
Características del Instrumento. No cuenta con resguardos ni garantías que modifiquen la calificación asignada. Nivel 2.
Calificación final: BBB-.
Se aclara conforme lo establece la reglamentación aplicable que la opinión de la Sociedad Calificadora no debe ser entendida como recomendación para comprar, vender o mantener el instrumento calificado.
Lo aquí expresado constituye una síntesis del dictamen de calificación. El informe completo que sustenta a la misma se encuentra disponible en DUFF & PHELPS DE ARGENTINA SOCIEDAD
CALIFICADORA DE RIESGO S.A.
Buenos Aires, 18 de mayo de 2000.
Director - G. Miguel Arndt e. 26/5 Nº 49.193 v. 26/5/2000

BOLETIN OFICIAL Nº 29.406 2 Sección General C.N.V. Nº 290/97 arts. 15º, 16º, 17º, 18º y 19º, informa que en la sesión ordinaria del Consejo de Calificación, de fecha 18 de mayo de 2000, se dictaminó, respecto de las Cuotapartes de Premier Renta CP en Pesos Fondo Común de Inversión el Fondo, mantener la categoría AAA
lo cual implica que las cuotapartes calificadas en esta categoría presentan una excelente combinación de elementos relativos al grado de diversificación de riesgo, políticas de inversión del Fondo y características de la administración del mismo.
El Fondo Común de Inversión Premier Renta CP en Pesos constituye un fondo común abierto de inversión, cuyas inversiones están orientadas a instrumentos de Renta Fija, denominados en pesos. Sociedad Gerente: S.G.A.M. Argentina S.A.
Sociedad Gerente de Fondos Comunes de Inversión. Sociedad Depositaria: Banco Supervielle Société Générale.
La Calificación obtenida surge del análisis efectuado de acuerdo con la metodología de calificación de cuotapartes de los Fondos Comunes de Inversión presentada a la Comisión Nacional de Valores. La misma contempla la evaluación de los siguientes parámetros: grado de diversificación de riesgo de la cartera del Fondo, políticas de inversión y características de administración del Fondo. De la evaluación ponderada de cada uno de los factores detallados surge la calificación asignada a las cuotapartes. Asimismo, la Calificadora ha evaluado favorablemente el compromiso adquirido por la Sociedad Gerente, que se ha fijado adoptar políticas y estrategias de inversión tendientes a lograr una diversificación lo más amplia posible del haber del Fondo dentro de los parámetros de calidad de instrumentos comprometidos.
Declara conforme lo establece la reglamentación aplicable que la opinión de la Sociedad Calificadora no debe ser entendida como recomendación a suscribir el instrumento calificado.
El informe que sustenta la calificación se encuentra disponible en DUFF & PHELPS DE ARGENTINA SOCIEDAD CALIFICADORA DE RIESGO S.A.
Buenos Aires, 18 de mayo de 2000.
Director - G. Miguel Arndt e. 26/5 Nº 49.195 v. 26/5/2000
DUFF & PHELPS DE ARGENTINA SOCIEDAD
CALIFICADORA DE RIESGO S.A.
DUFF & PHELPS DE ARGENTINA SOCIEDAD
CALIFICADORA DE RIESGO S.A. inscripta con el Nº 1 en el Registro de la Comisión Nacional de Valores y con domicilio en Avda. Santa Fe 846
Piso 6º, Teléfono 4311-3833, en cumplimiento del Decreto 656/92, artículo 4º, y de la Resolución General C.N.V. Nº 290/97 arts. 15º, 16º, 17º, 18º y 19º, informa que en la sesión ordinaria del Consejo de Calificación, de fecha 18 de mayo de 2000, se dictaminó, respecto del riesgo en el pago de siniestros de la compañía Principal Life Compañía de Seguros de Vida S.A., mantener la categoría AAA, que corresponde a las Compañías de Seguros que presentan la más alta capacidad de pago de sus siniestros. Los factores de riesgo son de muy poca consideración.
La Calificación obtenida surge del análisis efectuado de acuerdo a la metodología para la calificación de riesgo de las compañías de seguros presentada a la Comisión Nacional de Valores. La misma contempla el análisis cualitativo y cuantitativo de los siguientes aspectos: características de la propiedad, de la administración y capacidad de la gerencia, posición competitiva de la compañía en la industria, política de inversiones y calidad de activos, política de reaseguro, análisis cuantitativo de indicadores contables y financieros en base a los estados contables al 31 de diciembre de 1999 y perspectivas del sector:
El informe completo que sustenta la calificación se encuentra disponible en DUFF & PHELPS DE
ARGENTINA SOCIEDAD CALIFICADORA DE
RIESGO S.A.
Buenos Aires, 18 de mayo de 2000.
Director - G. Miguel Arndt e. 26/5 Nº 49.196 v. 26/5/2000

DUFF & PHELPS DE ARGENTINA SOCIEDAD
CALIFICADORA DE RIESGO S.A.
DUFF & PHELPS DE ARGENTINA SOCIEDAD
CALIFICADORA DE RIESGO S.A.
DUFF & PHELPS DE ARGENTINA SOCIEDAD
CALIFICADORA DE RIESGO S.A. inscripta con el Nº 1 en el Registro de la Comisión Nacional de Valores y con domicilio en Avda. Santa Fe 846
Piso 6º, Teléfono 4311-3833 en cumplimiento del Decreto 656/92, artículo 4º, y de la Resolución
DUFF & PHELPS DE ARGENTINA SOCIEDAD
CALIFICADORA DE RIESGO S.A. inscripta con el Nº 1 en el Registro de la Comisión Nacional de Valores y con domicilio en Santa Fe 846 Piso 6º, Teléfono 4311-3833, en cumplimiento del Decreto 656/92, artículo 4º, y de la Resolución General C.N.V. Nº 290/97 arts. 15º, 16º, 17º, 18º y 19º, informa que en la sesión ordinaria del Consejo de Calificación, de fecha 18 de mayo de 2000, se dic-

taminó con respecto a las Obligaciones Negociables Tercera Serie Simples No Convertibles en acciones por un monto de dólares estadounidenses diez millones U$S 10.000.000, respecto de las Obligaciones Negociables Simples Subordinadas Cuarta Serie por un monto de dólares estadounidenses cinco millones U$S 5.000.000 y respecto de las Obligaciones Negociables Simples Subordinadas Quinta Serie por un monto de dólares estadounidenses dieciocho millones U$S 18.000.000 emitidas por parte de Banco Macro S.A y de las Obligaciones Negociables Subordinadas por un mono de U$S 4.000.000 emitidas por el Banco de Salta S.A y transferidas al Banco Macro S.A en virtud de la absorción del primero por parte del segundo. Dicho Consejo de Calificación se expidió manteniéndole la calificación Aa las Obligaciones Negociables 3º Serie Simples No Convertibles en Acciones por U$S 10.000.000, que conforme a la definición metodológica presentada ante la Comisión Nacional de Valores, implica que los Bonos calificados en esta categoría presentan una alta capacidad para pagar intereses y capital de acuerdo a las condiciones originalmente pactadas, aún cuando ellos son más susceptibles a los efectos adversos de cambios en las circunstancias y condiciones económicas que los bonos calificados en categorías más altas. Respecto de las Obligaciones Negociables Subordinadas 4º Serie por U$S 5.000.000, respecto de las Obligaciones Negociables Subordinadas 5º Serie por U$S 18.000.000 y respecto de las Obligaciones Negociables Subordinadas por U$S 4.000.000 transferidas del Banco de Salta S.A, este Consejo de Calificación se expidió manteniéndoles la calificación BBB+, que conforme a la definición metodológica presentada ante la Comisión Nacional de Valores, implica que los Bonos calificados en esta categoría presentan una adecuada capacidad para pagar intereses y capital en las condiciones originalmente pactadas. Aún cuando ellos presentan, bajo condiciones normales, indicadores que ofrecen una adecuada protección, cambios en las circunstancias o en las condiciones económicas tienen mayor probabilidad de derivar en un debilitamiento de la capacidad de estos bonos para pagar intereses y capital, que para aquellos calificados en categorías superiores.
Banco Macro S.A opera fundamentalmente en los mercados mayorista y de capitales, y en el minorista. Su actividad se centra, dentro del segmento mayorista, en la intermediación de títulos de deuda, y en el área de banca minorista, sobre los sectores de préstamos personales, prendarios, hipotecarios, y de servicio de pago de remuneraciones de haberes a los agentes del sector público provincial. Con fecha 26/3/99 los Directorios de Banco Macro Misiones S.A y Banco de Salta S.A. celebraron un Compromiso de Previo de fusión entre ambas entidades, actuando la primera en calidad de incorporante de la segunda. Dicho proceso de fusión fue aprobado por la Asamblea General Ordinaria y Extraordinaria de Accionistas de fecha 2/8/1999 y concretándose el 1/11/99.
Asimismo, con motivo de la fusión antes mencionada, el Banco Macro Misiones S.A. cambio su denominación a Banco Macro S.A.
La información económica financiera analizada se refiere al cierre trimestral de los estados contables al 31 de diciembre de 1999. A esa fecha, sus activos totales alcanzaban a $MM 805.0;
sus pasivos a $MM 708.3, y su Patrimonio Neto a $MM 96.7. La Calificación obtenida surge de la extensa evaluación de diferentes aspectos cualitativos y cuantitativos. En forma sumamente resumida se consigna a continuación algunos aspectos metodológicos tomados a consideración:
1 Estructura de capital Endeudamiento: 7.3
veces su Patrimonio Neto; Capacidad de crecimiento proyectada 3.2% de sus pasivos totales Nivel 2.
2 Estructura de liquidez Estructural: -0.1 %
Inmediata: 39.5% Nivel 1.
3 Grado de rentabilidad ROA 3.3%
ROE: 21.6%, Eficiencia: 4.2% Nivel 1.
4 Riesgo de Activos Nivel 2.
4.1 Diversificación Concentración primeros diez deudores: 26.1 % Nivel 2.
4.2 Composición Irregularidad 21.7%
Préstamos con garantías preferidas / Total de préstamos 40.6% Nivel 2.
5 Aspectos cualitativos, organizacionales y estratégicos - Nivel 1 Calificación asignada:
Obligaciones Negociables Simples 3º Serie: A-.
Obligaciones Negociables Subordinadas 4º y 5º Serie: BBB+.
Obligaciones Negociables Subordinadas transferidas del Banco de Salta S.A.: BBB+.
Características de los Instrumentos: No cuentan con resguardos ni garantías que modifiquen la calificación asignada.
Calificación final:
Obligaciones Negociables Simples 3º Serie: A-.
Obligaciones Negociables Subordinadas 4º y 5º Serie: BBB+.

Obligaciones Negociables Subordinadas transferidas del Banco de Salta S.A.: BBB+.
Se aclara conforme lo establece la reglamentación aplicable que la opinión de la Sociedad Calificadora no debe ser entendida como recomendación para comprar, vender o mantener el instrumento calificado.
Lo aquí expresado constituye una síntesis del dictamen de calificación. El informe completo que sustenta a la misma se encuentra disponible en DUFF & PHELPS DE ARGENTINA SOCIEDAD
CALIFICADORA DE RIESGO S.A.
Buenos Aires, 18 de mayo de 2000.
Director - G. Miguel Arndt e. 26/5 Nº 49.197 v. 26/5/2000
DUFF & PHELPS DE ARGENTINA SOCIEDAD
CALIFICADORA DE RIESGO S.A.
DUFF & PHELPS DE ARGENTINA SOCIEDAD
CALIFICADORA DE RIESGO S.A. inscripta con el Nº1 en el Registro de la Comisión Nacional de Valores y con domicilio en Avda. Santa Fe 846
Piso 6º, Teléfono 4311-3833, en cumplimiento del Decreto 656/92, artículo 4º, y de la Resolución General C.N.V. Nº 290/97 arts. 15º, 16º, 17º, 18º y 19º, informa que en la sesión ordinaria del Consejo de Calificación, de fecha 18 de mayo de 2000, se dictaminó, respecto del riesgo en el pago de siniestros de la compañía CNP ASSURANCES
COMPAÑIA DE SEGUROS DE VIDA S.A., mantener la categoría AAA que corresponde a las Compañías de Seguros que presentan la más alta capacidad de pago de sus siniestros. Los factores de riesgo son de muy poca consideración.
La Calificación obtenida surge del análisis efectuado de acuerdo a la metodología para la calificación de riesgo de las compañías de seguros presentada a la Comisión Nacional de Valores. La misma contempla el análisis cualitativo y cuantitativo de los siguientes aspectos: características de la propiedad, de la administración y capacidad de la gerencia, posición competitiva de la compañía en la industria, política de inversiones y calidad de activos, política de reaseguro, análisis cuantitativo de indicadores contables y financieros en base a los estados contables al 31 de marzo de 2000 y perspectivas del sector.
El informe completo que sustenta la calificación se encuentra disponible en DUFF & PHELPS DE
ARGENTINA SOCIEDAD CALIFICADORA DE
RIESGO S.A.
Buenos Aires, 18 de mayo de 2000.
Director - G. Miguel Arndt e. 26/5 Nº 49.198 v. 26/5/2000

E
ELECTROTECNICA FAMAR S.A.C.I.I.E.
Inscripta en el R.P.C. el 7/5/74, Nº 813, Lº 81, Tº de S.A. Comunica que por Asamblea General Ordinaria y Unánime de Accionistas del día 4/11/
1999, ELECTROTECNICA FAMAR S.A.C.I.I.E., resolvió reemplazar al Sr. John Connor por el Sr.
Clarence Grier como Director titular.
Autorizada Especial - Alejandra V. Gliozzi e. 26/5 Nº 49.209 v. 26/5/2000

F
FITCH IBCA ARGENTINA CALIFICADORA DE
RIESGO S.A.
Registro Nro. 3 CNV. De acuerdo a lo establecido por el Decreto 656/92 y la Resolución General 290/97 de la Comisión Nacional de Valores, se hace saber que el Consejo de Calificación de esta sociedad, reunido el día 12 de mayo de 2000 ha calificado a los Certificados de Participación a ser emitidos bajo el Fideicomiso Consubond Serie X, otorgándole las siguientes calificaciones: Certificados Clase A, por un monto de $ 12.000.000
con interés fijo a estipular, la calificación AAA; Certificados Clase B, por un monto de $ 2.400.000
con rendimiento residual, la calificación B-, y a los Certificados Clase C, por un monto de $ 1.600.000 con un rendimiento residual, la calificación CCC. Banco Sáenz S.A. se ha constituido como fiduciario a los fines del presente Programa de Emisión, siendo al mismo tiempo el originador de los activos subyacentes. Banco Sudameris Argentina S.A. actúa como cofiduciario. La Clase A
representa el 75% del capital total de la cartera de préstamos; la Clase B, representa el 15% de capital total, y la Clase C, representa el 10% del capital. La Clase B comenzará a recibir pagos únicamente cuando se halla amortizado íntegramente la Clase A. La estructura cuenta con un Fondo de Liquidez equivalente a los intereses de dos períodos, y una Cuenta de Garantía, equivalente al 15% de la totalidad de los certificados emitidos.
La calificación AAA posee el siguiente significado:
Obligaciones que cuentan con la máxima calificación asignada según la escala de calificaciones

Riguardo a questa edizione

Boletín Oficial de la República Argentina del 26/05/2000 - Segunda Sección

TitoloBoletín Oficial de la República Argentina - Segunda Sección

PaeseArgentina

Data26/05/2000

Conteggio pagine48

Numero di edizioni9376

Prima edizione02/01/1989

Ultima edizione29/06/2024

Scarica questa edizione

Altre edizioni

<<<Mayo 2000>>>
DLMMJVS
123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031