Boletín Oficial de la República Argentina del 10/06/2004 - Primera Sección

Versione di testo Cosa è?Dateas è un sito indipendente non affiliato a entità governative. La fonte dei documenti PDF che pubblichiamo qui è l'entità governativa indicata in ciascuno di essi. Le versioni in testo sono trascrizioni che realizziamo per facilitare l'accesso e la ricerca di informazioni, ma possono contenere errori o non essere complete.

Source: Boletín Oficial de la República Argentina - Primera Sección

Buenos Aires, jueves 10
de junio de 2004

BOLETIN OFICIAL

Año CXII
Número 30.419

DE LA REPUBLICA ARGENTINA
Primera Sección
Los documentos que aparecen en el BOLETIN OFICIAL DE LA
REPUBLICA ARGENTINA serán tenidos por auténticos y obligatorios por el efecto de esta publicación y por comunicados y suficientemente circulados dentro de todo el territorio nacional Decreto Nº 659/1947

Legislación y Avisos Oficiales
hechos criminales y a la individualización y juzgamiento de los responsables.

Sumario Pág.
ADHESIONES OFICIALES
Resolución 978/2004-ST
Auspíciase el Seminario de Corredores de Transporte, a desarrollarse en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

2

1

TELECOMUNICACIONES
Resolución 132/2004-SC
Asígnase al prestador Gonzalo Rivera Villate numeración no geográfica, para los servicios Audiotexto Gran Público, Colectas de Bien Público y Conversación Múltiple.

3

TRANSITO AEREO
Disposición 40/2004-CRA
Apruébase la publicación y aplicación del MANOPER ATM Gestión del Tránsito Aéreo que regirá los servicios de tránsito aéreo de todo el país, a partir del día 2 de septiembre de 2004.

3

TRANSPORTE AEROCOMERCIAL
Resolución 369/2004-ST
Otórgase a Aerolíneas Argentinas S.A. concesión para explotar servicios regulares internos e internacionales de transporte aéreo de pasajeros, carga y correo con aeronaves de gran porte y facultad de alterar u omitir escalas en determinadas rutas.

2

AVISOS OFICIALES
Nuevos

4

Anteriores

8

conjunto y en particular, a quienes han visto suprimida o alterada su verdadera identidad.

COMISION NACIONAL POR EL
DERECHO A LA IDENTIDAD

Que, a pesar de los esfuerzos realizados hasta la fecha por distintos organismos públicos y no gubernamentales, las investigaciones judiciales tendientes a individualizar a sus autores, cómplices e instigadores y a restituir su verdadera identidad a las víctimas, sólo han arrojado resultados positivos parciales respecto de algunos partícipes de los hechos criminosos.

Decreto 715/2004
Créase en el ámbito de la mencionada Comisión la Unidad Especial de Investigación de la desaparición de niños como consecuencia del accionar del terrorismo de Estado, que será presidida por el Secretario de Derechos Humanos. Integración. Desígnase Director Ejecutivo.
Bs. As., 9/6/2004
VISTO que una de las actividades criminales desplegada por la dictadura que ejerció el terrorismo de Estado entre 1976 y 1983 consistió en la apropiación de hijos de sus víctimas y su entrega a terceros, produciendo de esta manera la supresión de la identidad de tales niños y;
CONSIDERANDO:
Que tales conductas criminales han ocasionado daños irreparables a la sociedad en su
Que la presente medida se dicta en uso de las facultades conferidas por el artículo 99, inciso 1º de la CONSTITUCION NACIONAL.

Art. 5º Los organismos antes mencionados, sin perjuicio de cumplimentar los requerimientos a que se refiere el inc. b del artículo precedente, deberán enviar a la UNIDAD ESPECIAL DE INVESTIGACION de oficio y en forma global, las informaciones, testimonios y documentos relacionados con la materia de este decreto.

Por ello
COMISION NACIONAL POR EL DERECHO A LA IDENTIDAD
Decreto 715/2004
Créase en el ámbito de la mencionada Comisión la Unidad Especial de Investigación de la desaparición de niños como consecuencia del accionar del terrorismo de Estado, que será presidida por el Secretario de Derechos Humanos. Integración. Desígnase Director Ejecutivo.

DECRETOS

Precio $ 0,70

Que el Gobierno Nacional ha asumido el compromiso irrenunciable de promover las complejas investigaciones subsistentes, hasta sus últimas consecuencias.
Que en ese marco y por la Ley Nº 25.457 se jerarquizó la COMISION NACIONAL POR EL DERECHO A LA IDENTIDAD CONADI que funciona en el ámbito de la SECRETARIA DE DERECHOS HUMANOS del MINISTERIO DE JUSTICIA, SEGURIDAD Y DERECHOS HUMANOS.
Que a fin de garantizar el máximo apoyo operativo a la tarea realizada por la CONADI y los jueces y fiscales intervinientes en las distintas causas, se estima necesario conformar una Unidad Especial de Investigación, que asistirá de modo directo a aquéllos en la pesquisa y coordinará la acción de las distintas fuerzas de seguridad y organismos dependientes del Estado Nacional, en la satisfacción de los requerimientos que se formulen, tendientes a la restitución de su identidad a las víctimas, al total esclarecimiento de los
EL PRESIDENTE
DE LA NACION ARGENTINA
DECRETA:
Artículo 1º Créase en el ámbito de la Comisión Nacional por el Derecho a la Identidad CONADI la UNIDAD ESPECIAL DE INVESTIGACION de la desaparición de niños como consecuencia del accionar del terrorismo de Estado, la que estará presidida por el Secretario de Derechos Humanos del MINISTERIO DE JUSTICIA, SEGURIDAD Y DERECHOS HUMANOS, en su calidad de Presidente de la Comisión Nacional por el Derecho a la Identidad CONADI.
Art. 2º La UNIDAD ESPECIAL DE INVESTIGACION que se crea por el presente asistirá de modo directo los requerimientos de la Comisión Nacional por el Derecho a la Identidad CONADI
regulada por Ley Nº 25.457, como asimismo las peticiones judiciales o provenientes de fiscales, que se formulen en las causas instruidas en ocasión de los hechos citados en el artículo precedente, como así también en las investigaciones conexas desprendidas de los expedientes principales, o que de cualquier manera se vinculen con ellos. Podrá también efectuar investigaciones por iniciativa propia, debiendo comunicar sus resultados a las autoridades judiciales y del Ministerio Público Fiscal.
Art. 3º Todos los organismos dependientes del PODER EJECUTIVO NACIONAL darán carácter de urgente y preferente despacho a los requerimientos que efectúe la UNIDAD ESPECIAL DE
INVESTIGACION, a los efectos del esclarecimiento de los hechos criminales que han motivado el presente decreto.
Art. 4º Para el cumplimiento de los fines y objetivos de este decreto la UNIDAD ESPECIAL
DE INVESTIGACION podrá:
a Acceder en forma directa a todos los archivos de los organismos dependientes del PODER
EJECUTIVO NACIONAL incluidos los de la PRESIDENCIA DE LA NACION, de la JEFATURA DE
GABINETE DE MINISTROS, sus organismos dependientes, Fuerzas Armadas y de seguridad y los organismos registrales.
b Requerir directamente a dichos organismos informaciones, testimonios y documentos sobre la materia de este decreto obrantes en sus archivos, los que deberán cumplimentarse en el término que se fije en el requerimiento.

Art. 6º La UNIDAD ESPECIAL DE INVESTIGACION contará con UN 1 Director Ejecutivo, de carácter extraescalafonario, propuesto por el Secretario de Derechos Humanos del MINISTERIO DE JUSTICIA, SEGURIDAD Y DERECHOS
HUMANOS y DOS 2 Directores designados por la CONADI, debiendo uno de ellos ser representante de las Abuelas de Plaza de Mayo, quienes se desempeñarán con carácter de ad-honorem, tal como prescribe el Artículo 2º de la Ley 25.457.
Los mismos tomarán conjuntamente decisiones relacionadas con la investigación de los hechos mencionados en el Artículo 1º, en el ámbito de la Administración Pública Nacional. La SECRETARIA
DE DERECHOS HUMANOS, proporcionará SEIS
6 especialistas en la temática, los que brindarán soporte técnico y administrativo a la Unidad.
Art. 7º Desígnase Director Ejecutivo de la UNIDAD ESPECIAL DE INVESTIGACION de la desaparición de niños como consecuencia del accionar del terrorismo de Estado al Dr. Ramón Horacio TORRES MOLINA D.N.I. Nº 5.176.035.
El mismo tendrá rango y jerarquía de Director Nacional, Función Ejecutiva I, Nivel A -Grado 8
del SISTEMA NACIONAL DE LA PROFESION
ADMINISTRATIVA, aprobado por Decreto Nº 993/
91 t.o. 1995.
Art. 8º Asígnase al Presidente de la UNIDAD ESPECIAL DE INVESTIGACION, para el cumplimiento del presente mandato, las siguientes competencias y facultades:
a Ejercer la supervisión directa y dirección de la UNIDAD ESPECIAL DE INVESTIGACION creada por el artículo 1º.
b Representar al PODER EJECUTIVO NACIONAL ante las instituciones y organizaciones no gubernamentales nacionales y extranjeras que posean interés en el seguimiento de la investigación.
c Asistir a los requerimientos efectuados por las autoridades judiciales y del MINISTERIO PUBLICO FISCAL, en las causas judiciales vinculadas con la comisión de los hechos descriptos en el artículo 1º.
d Coordinar con la CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA NACION y con el CONSEJO DE LA
MAGISTRATURA la atención de los requerimientos de recursos técnicos, humanos o materiales que formulen las autoridades judiciales o del MINISTERIO PUBLICO FISCAL para el trámite de las mencionadas causas judiciales.

PRESIDENCIA DE
LA NACION

www.boletinoficial.gov.ar
SECRETARIA LEGAL Y TECNICA

Registro Nacional de la Propiedad Intelectual Nº298.140

DR. CARLOS ALBERTO ZANNINI
Secretario
DIRECCION NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL

JORGE EDUARDO FEIJOÓ
Director Nacional
e-mail: dnro@boletinoficial.gov.ar
DOMICILIO LEGAL
Suipacha 767-C1008AAO
Ciudad Autónoma de Buenos Aires Tel. y Fax 43224055 y líneas rotativas

Riguardo a questa edizione

Boletín Oficial de la República Argentina del 10/06/2004 - Primera Sección

TitoloBoletín Oficial de la República Argentina - Primera Sección

PaeseArgentina

Data10/06/2004

Conteggio pagine8

Numero di edizioni9378

Prima edizione02/01/1989

Ultima edizione26/06/2024

Scarica questa edizione

Altre edizioni

<<<Junio 2004>>>
DLMMJVS
12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930