Periódico Oficial de Nuevo León del 7/10/2002 - Sección Tercera

Version en texte Qu'est-ce que c'est?Dateas est un site Web indépendant, non affilié à un organisme gouvernemental. La source des documents PDF que nous publions est l'agence officielle indiquée dans chacun d'eux. Les versions en texte sont des transcriptions non officielles que nous faisons pour fournir de meilleurs outils d'accès et de recherche d'informations, mais peuvent contenir des erreurs ou peuvent ne pas être complètes.

Source: Periódico Oficial de Nuevo León - Sección Tercera

PERIODIC0 OFICIAL

Monterrey, N.L., Lunes 07 de Octubre de 2002

PAGINA

4 9

C.- INFRACCION.- CUANDO NO EXISTAN LOS CASOS MARCADOS EN INCISOS ANTERIORES: SE LLENti LA
BOLETA DE JNFRACCItlN EN FORMA NORMAL. PARA LOS CASOS DE INCISOS B Y C, SE DEBERA ENTREGAR
COPIA DE LA BOLETA AL LNFRACTOR, VI.- ENTREGAR BOLETAS DE INFRACCIONES Y AMONESTACIONES LEVANTADAS AL TERMINARELTURNOO
ANTES SI LAS CIRCUNSTANCIAS LO AMERITAN: Y
VII.- LEVANTARAN LA BOLETA DE INFRACCIGN CORRESPONDIENTE CUANDO EL INFRACTOR NO SE DETENGA
0 SE DE A LA FUG& LA COPIA DESTINADA AL INFRACTOR SJXi ENTREGADA A LA UNIDAD
DE LA
AUTORIDAD MUNICIPAL QUE CORRESPONDA PARA QUE PROCEDA A ClTAR AL PROPIETARJO. QUIEN DEBERA
PRESENT-AR AL CONDUCTOR 0 PAGAR LA MULTA CUANDO SE LE REQUIERA.
ARTICULO 123.- EN TODQS LOS CASOS QUE SE DETECTE QUE UN CONDUCTOR CONDUCE DE MANERA
IRREGULAR LOS OFICIALES DE TRANSIT0 LE MARCARh EL ALTO PARA DEIERMINAR EL MOTIVO FOR EL
CUAL SE OBSERVA UNA CONDUCCI6N IRREGULAR; SI EL INFRACTOR TIENE ALJENTO ALCOHGLICO. ESTADQ
DE EBRIEDAD 0 ES& BAJO EL INFLUJO DE DROGAS 0 ENERVANTES, SE LE DEBERA DE PRACTICAR UN
DICTAMEN MEDICO 0 PRUEBA CON ALCOHOLhETRO
PARA EFECTOS DE DETERMIN AR LA SANCIGN A
APLICAR. EN CUAL,QUJER
CASO DE LOS SEk4LADOS EN ESTE ARTkULO SE IMPEDIRA LA CONDUCCIGN DE
VEHJCULOS. DEBIENLXXE REMITJR A L I N F R A C T O R A L A S OFJCJNAS Q U E DISFONGA L A AUTORJDAD
MUNICIPAL A EFECTO DE QUE EL INFRACTOR SOLICITE LA ASISTENCIA DE CONDUCTOR QUE TRASLADE EL
vEHkuL0.
ARTICULO I21.- LOS OFICIALES DE TRANSIT0 DEBERh PREVENIR CON TODQS LOS MEDIOS DISPONJBLES A
SUS ALCANCES. LOS ACCIDENTES DE TRANSIT0 Y EVITAR QUE SE CAUSE 0 INCREMENTE UN DAN0 A
PERSONAS 0 PROPIEDADES: EN ESPECIAL CUJDARh DE LA SEGURIDAD DE LOS PEATONES Y QUE ESTOS
CUMPLAN SUS OBLIGACIONES ESTABLECIDAS EN ESTE REGLAMENTO. PARA EL EFECTO ANTERJOR LOS
OFICIALES ACTUARAN
DE LA SIGULENTE MANERA:
I.- CUANDO UN0 0 VARIOS PEATONES ESTkN EN VhS DE COMETER UNA INFRACCIGN. CORriSMENTE LES
INDICARAN
QUE DEBEN DESISTIR DE SU PROPdSITO: Y
II.- ANTE LA COMISIGN DE INFRACCIdN A ESIE REGLAMENTO. HAIdN DE MANERA EFICAZ PER0 COM-EDIDA
QUE LA PERSONA QUE ESTE COMETIENDO LA JNFRACCIGN CUMPLA CON LA OBLIGACIGN QUE SEGUN EL
CASO. LE SEF;IALE
ESTE REGLAMENTO. AL MISMO TIEMPO EL OFICIAL DE TRhJSITO AMONESTd A DICHA
PERSONA EXPLIC.bIDQLE SU FALTA A ESTE ORDENAMIENTO.
ARTICULO 125.- ES OBLIGACIGN DE LOS OFICIALES DE TRbJSITO, PERMANECER EN EL CRUCERO AL CUAL
FUERON ASIGNADOS PARA CONTROLAR EL TRhSITO VEHICULAR Y TOMAR LAS hlEDIDAS DE PROTECCIdN
PEATONAL CONDUCENTES. DURANTE SUS LABORES, LOS OFICIALES DEBERh COLOCARSE EN LUGARES
CLARAMENTE VISIBLES PARA QUE. CON SU PRESENCIA. PREVENGAN LA COMISIGN DE INFRACCIONES. LOS
AUTOS PATRULLA DE CONTROL VEHICULAR EN ACTIVIDAD NQCTURNA DEBERAN LLEVAR ENCENDIDA
ALGUNA LUZ D E L A TORRETA. LOS QFICIALES DE TRANSIT0 DEBERh ADEMAS D E OBSERVAR L O
DISPUESTO EN EL PRESENTE REGLAMENTO. ACATAR TODA DISFOSICIGN EMANADA DEL PRESIDENTE
MUNICIPAL 0 DEL TITULAR DE LA DEPENDENCIA A LA QUE SE ENCUENTREN ADSCRITOS. PAR.4 CUMPLIR EN
FORMA EFICIENTE. SEGURA Y ETICA SUS FUNCIONES.
LOS OFICIALES DE TRANSIT0 DEBERh JMPEDlR L A CONDUCCIGN D E VEHiCULOS. EN LOS CASOS
SIGUIENTES:
I.- CUANDO EL CONDUCTOR QUE HA COMETIDG UNA INFRACCIGN AL REGLAMENTO MUFSTRE SiNTOMAS
CLAROS Y OSTENSIBLES DE ENCONTRARSE EN ESTADO DE EBRIEDAD 0 DE EST4R BAJO EL INFLUJO DE
ESTUPEFACIENTES:
II.- CUANDQ UN CONDUCTOR AL CIRCULAR CON UN VEHkULO VAYA INGIRJENDQ BEBIDAS ALCOHGLICAS:
III.- CUANDO AL REALIZ.AR
UN OPERATIVO DE VIGILANCIA PARA LA PREVENCIGN DE ACCIDENI-ES SE
DETECTE QUE EL CONDUCTOR DE UN VEHiCULO HA INGERIDQ BEBIDAS ALCOHGLICAS 0 Di: CLARAS Y
EVIDENTES
MUESTRAS DE ESTAR BAJO EL INFLUJO DE ESTUPEFACJENTES 0 DRQGAS QUE .4LTEREN SU
CAPACIDAD PARA LA CONDUCCIGN: Y
IV.- TRATANDOSE DE MENORES QUE HAYAN COMETIDO ALGUNA INFRACCIdN EN ESTADO DE EBRIEDAD 0
BAJO EL INFLUJO DE ESTUPEFACIENTES. PSICQTRilPICOS. U OTRAS SUSTANCIAS TGXICAS. LOS OFICIALES DE
T R A N S I T 0 DEBERh IMPEDIR L A CIRCULACIGN D E L VEHiCULO PQNIhDOLO
A DISFQSICIGN D E L
DEPARTAMENTO QUE CORRESIONDA. DEB&DOSE OBSERVAR LAS SIGUIENTES REGLAS:
A.- NOTIFICAR DE INMEDIATO A LOS PADRES DEL MENOR 0 A QUIEN TENGA SU REPRESENTACIGN LEGAL.
B.- CANCELAR DEFINITIVAMENIE
E L PEWS0 D E CONDUCJR C O R R E S P O N D I E N T E . HACIENDO L A
NOTIFICACIGN RESPECTIVA Y

Acerca de esta edición

Periódico Oficial de Nuevo León del 7/10/2002 - Sección Tercera

TitrePeriódico Oficial de Nuevo León - Sección Tercera

PaysMexique

Date07/10/2002

Page count37

Edition count670

Première édition13/05/2002

Dernière édition26/06/2024

Télécharger cette édition

Otras ediciones

<<<Octubre 2002>>>
DLMMJVS
12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031