Diario Oficial de la Unión Europea del 5/8/2020 - Comunicaciones e Informaciones

Version en texte Qu'est-ce que c'est?Dateas est un site Web indépendant, non affilié à un organisme gouvernemental. La source des documents PDF que nous publions est l'agence officielle indiquée dans chacun d'eux. Les versions en texte sont des transcriptions non officielles que nous faisons pour fournir de meilleurs outils d'accès et de recherche d'informations, mais peuvent contenir des erreurs ou peuvent ne pas être complètes.

Source: Diario Oficial de la Unión Europea - Comunicaciones e Informaciones

5.8.2020

ES

Diario Oficial de la Unión Europea
C 257/23

Lo que distingue el Figue de Sollis de otros productos similares son las siguientes especificidades:
su forma de gota de agua aplastada, su color violeta a negro con nervaduras, su aspecto denso, firme y suave al mismo tiempo, su pulpa carnosa, brillante y jugosa, con color de mermelada de fresa con profusión de granos finos de color beige, su olor elegante, poco intenso, con notas vegetales y afrutadas de sandía, melón blanco, fresa y otros frutos rojos, su textura crujiente en un primer momento y después untuosa, de aromas intensos vegetales mermelada de ruibarbo y sandía y afrutados frutos rojos y notas florales, su calibre superior a la media de los calibres observados en el mercado europeo, es decir, 40 mm como mínimo antes de una posible congelación, su originalidad gustativa plasmada en un excelente equilibrio entre sabores acidulados y dulces, único en Europa.
Este equilibrio de sabores acidulados y dulces se obtiene especialmente gracias a un contenido de azúcar mínimo de 14 Brix dentro de los límites de la tolerancia prevista, garantizado en la fase de envasado o de congelación, independientemente del destino de la fruta fruta de mesa o fruta destinada a la transformación, su buena capacidad de conservación como fruta de mesa, lo que le permite permanecer presentable fruto sin rupturas, desgarros ni grietas y no leñosa dentro de los límites de la tolerancia prevista hasta llegar al consumidor y mantenerse en buenas condiciones durante varios días.
La zona geográfica del Figue de Sollis presenta una gran diversidad mineral debido a la mezcla favorecida por una densa red hidrográfica que, debido a la circulación de aguas subterráneas, pone en contacto estos distintos tipos de suelo. Tal mezcla es favorable para el enriquecimiento mineral de los suelos, disponible para las raíces de la higuera.
Se estimula el crecimiento del árbol, así como su desarrollo foliar, lo cual favorece la riqueza gustativa de los frutos y el equilibrio de sabores acidulados y dulces, típicos del Figue de Sollis. El relativamente bajo contenido calcáreo de los suelos inferior al 20 % permite obtener frutos más carnosos y jugosos, con calibres superiores a 40 mm, también favorecidos por el número reducido de días de heladas en la zona geográfica, el regadío veraniego realizado por los productores y la higrometría media pero constante observada en los huertos. Este calibre también se obtiene gracias a los conocimientos de los productores en materia de clasificación y de envasado, en los que se presta atención a la formación de bandejas de color y calibre homogéneos en relación con el higo de mesa.
La presencia de un clima mediterráneo cálido con higrometría media y muchas horas de sol permite que el Figue de Sollis alcance fácilmente un contenido mínimo de azúcar de 14 Brix durante la cosecha. La cosecha, realizada exclusivamente a mano junto con una clasificación rápida y rigurosa en la estación de envasado, permite garantizar la obtención de un fruto con características físicas y organolépticas óptimas vida útil de la fruta, capacidad de conservación, calibre y maduración óptima.
El Figue de Sollis es muy valorado por sus cualidades organolépticas, como fruta de mesa en los mercados locales y nacionales, en las grandes tiendas de delicatessen y para la exportación, pero también en la restauración por los grandes cocineros que no dudan en alabar sus méritos en obras culinarias Gui GEDDA, abril de 2004, La magie de la figue dans la cuisine provenale, editorial Edisud y por los transformadores para preparar mermeladas, productos de pastelería y otros preparados a base de higo. Además de la producción de fruta de mesa, el mercado del higo destinado a la transformación, a menudo congelado para prolongar su período de conservación, se ha desarrollado desde 1980.
Actualmente, el higo de la variedad Bourjassote Noire destinado a la transformación representa más del 20 % del tonelaje total producido en la zona geográfica, es decir, alrededor de 300 toneladas en 2016.
Referencia a la publicación del pliego de condiciones Artículo 6, apartado 1, párrafo segundo, del Reglamento https extranet.inao.gouv.fr/fichier/CDC-FigueSollies.pdf

Acerca de esta edición

Diario Oficial de la Unión Europea del 5/8/2020 - Comunicaciones e Informaciones

TitreDiario Oficial de la Unión Europea - Comunicaciones e Informaciones

PaysBelgique

Date05/08/2020

Page count27

Edition count10075

Première édition03/01/1986

Dernière édition28/06/2024

Télécharger cette édition

Otras ediciones

<<<Agosto 2020>>>
DLMMJVS
1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031