Boletín Oficial de la Pcia. de Córdoba del 12/09/2020 - 1º Sección

Version en texte Qu'est-ce que c'est?Dateas est un site Web indépendant, non affilié à un organisme gouvernemental. La source des documents PDF que nous publions est l'agence officielle indiquée dans chacun d'eux. Les versions en texte sont des transcriptions non officielles que nous faisons pour fournir de meilleurs outils d'accès et de recherche d'informations, mais peuvent contenir des erreurs ou peuvent ne pas être complètes.

Source: Boletín Oficial de la Pcia. de Córdoba - 1º Sección (Legislación - Normativas)

1

a
Año del Bicentenario del Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano LEGISLACIÓN Y NORMATIVAS

tégica, a partir de la definición previa de objetivos y acciones, junto a las dependencias involucradas en el proyecto, con mensajes que refuerzan la identidad visual y valórica de la institución.

VII. Es función inherente a la gestión de la comunicación del Poder Judicial colaborar en la identificación y cuidado de los valores intangibles de la organización, tales como la cultura interna, la actitud de servicio y la satisfacción del usuario, la imagen pública, la confianza y la reputación. Este capital no se mide en cifras pero es el que, en definitiva, legitima al servicio de justicia frente a sus colaboradores y a la sociedad; y no solo surge del cumplimiento de la actividad jurisdiccional, sino que es consecuencia de la conducta global de la institución, en sus diferentes roles. En otras palabras, no sólo se califica el desempeño del Poder Judicial en cuanto a la eficacia y eficiencia de sus resoluciones, sino que también se valora cómo gestiona sus relaciones con sus diferentes públicos, internos y externos.
En este sentido, por ejemplo, la noción de responsabilidad social institucional RSI abarca, entre otras acciones de la organización, las relaciones con su personal, con los profesionales auxiliares, con los usuarios del sistema, con el medioambiente y con la comunidad.
La Oficina de Prensa acompaña a este tribunal en la gestación y desarrollo de acciones que promuevan el bienestar de estas relaciones como Poder del Estado y como servicio a la comunidad. Genera proyectos y campañas como las nombradas en el apartado anterior, para promover y poner en valor el trabajo que se lleva adelante para garantizar el acceso a la Justicia de la ciudadanía y para generar una administración cada vez más transparente y sustentable.
VIII. Recientemente, el TSJ también encomendó al titular de esta dependencia la coordinación del Comité de Lenguaje Claro y Lectura Fácil que asesora tanto a los órganos judiciales como a las áreas administrativas en temas relacionados con la clarificación del lenguaje jurídico-administrativo AR 1581, Serie A, del 14/8/19.

Asimismo, le corresponde a la oficina el diseño y la elaboración de las piezas comunicacionales que fueran necesarias, tanto para fomentar el uso del lenguaje claro por parte de los organismos judiciales, como para facilitar la comprensión de la actividad judicial por parte de personas sin formación jurídica y aquellas pertenecientes a grupos vulnerables.
IX. A todas estas funciones se agregan las producciones fotográficas, gráficas y audiovisuales de carácter institucional; la colaboración en la organización y comunicación de eventos de diversas índoles y actos protocolares, tanto en lo que hace a la aplicación de la identidad institucional como en la difusión, previa y posterior del evento; la coordinación y desarrollo de capacitaciones dirigidas tanto a miembros del Poder Judicial como a comunicadores y público en general, relativas a la comunicación judicial; la coordinación y colaboración en la edición de publicaciones físicas y digitales relativas a la institución; entre otras. En definitiva, la oficina es un órgano
BOLETIN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE CORDOBA

AÑO CVII - TOMO DCLXIX - Nº 209
CORDOBA, R.A. VIERNES 11 DE SEPTIEMBRE DE 2020
BOLETIN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE CORDOBA

consultivo estratégico y técnico que acompaña a este TSJ en el proceso de la toma de decisiones sobre políticas y acciones de comunicación externa e interna. Asimismo, orienta y asiste a los demás organismos judiciales en la gestión de todo lo referente a la materia comunicacional.

X. Lo descripto en los puntos anteriores pone de manifiesto que resulta necesario adecuar la denominación de esta oficina de apoyo al TSJ a las nuevas funciones que le han sido encomendadas en los últimos años, las cuales exceden ampliamente la mera gestión de prensa, aunque por supuestola suponen.
Este nuevo paradigma tampoco se condice con la noción de proyección que supone una concepción unidireccional del flujo de la información.
El nuevo escenario en constante evolución ha impuesto un abordaje profesional, global y estratégico de la comunicación institucional del Poder Judicial. Esto implica asumir una mirada integral, orientada a la mejora constante del servicio, que promueva el cumplimiento de los objetivos organizacionales propuestos por este Alto Cuerpo. Todo ello será posible a partir de una definición apropiada y coherente de contenidos, así como el uso inteligente de los diferentes lenguajes, recursos técnicos y canales que hoy componen la comunicación.
Atento a todo ello, el Tribunal Superior de Justicia en ejercicio de sus atribuciones conforme artículo 166 incisos 1 y 2 de la Constitución Provincial y artículo 12, incisos 1, 2 y 32, de la Ley Orgánica del Poder Judicial, Nº 8435
RESUELVE:
Artículo 1. MODIFICAR la denominación de la Oficina de Prensa y Proyección Socio-Institucional establecida por el artículo 17 del AR 916
Serie A del 04/12/07, por Oficina de Comunicación.
Artículo 2. RATIFICAR las funciones que se han encomendado a la Oficina por las resoluciones citadas en el considerando que antecede, que continuaran a cargo de la Oficina de Comunicación en su carácter de órgano consultivo, estratégico y técnico.
Artículo 3. COMUNÍQUESE a la oficina involucrada. Publíquese en el Boletín Oficial de la Provincia y dese la más amplia difusión.
Con lo que terminó el acto, que previa lectura y ratificación de su contenido, firman la Señora Presidente y los Señores Vocales, con la asistencia del Administrador General, Lic. Ricardo Juan ROSEMBERG.FDO.: MARIA MARTA CACERES DE BOLLATI, PRESIDENTE - AIDA L. TARDITTI, VOCAL - DOMINGO JUAN SESIN, VOCAL - SEBASTIAN CRUZ LOPEZ PEÑA, VOCAL - RICARDO JUAN ROSEMBERG, ADMINISTRADOR GENERAL

4

Acerca de esta edición

Boletín Oficial de la Pcia. de Córdoba del 12/09/2020 - 1º Sección

TitreBoletín Oficial de la Pcia. de Córdoba - 1º Sección (Legislación - Normativas)

PaysArgentine

Date12/09/2020

Page count4

Edition count4168

Première édition01/02/2006

Dernière édition28/06/2024

Télécharger cette édition

Otras ediciones

<<<Septiembre 2020>>>
DLMMJVS
12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930