Boletín Oficial de la República Argentina del 14/08/2012 - Segunda Sección

Versión en texto ¿Qué es?Dateas es un sitio independiente no afiliado a entidades gubernamentales. La fuente de los documentos PDF aquí publicados es la entidad gubernamental indicada en cada uno de ellos. Las versiones en texto son transcripciones no oficiales que realizamos para facilitar el acceso y la búsqueda de información, pero pueden contener errores o no estar completas.

Fuente: Boletín Oficial de la República Argentina - Segunda Sección

Martes 14 de agosto de 2012
Cap. Fed. Autorizado por acta de directorio del 26/6/12.
Gerardo Daniel Ricoso T: 95 F: 2 C.P.A.C.F.
e. 14/08/2012 N 84164/12 v. 14/08/2012


GRUPO FINANCIERO GALICIA S.A.
Se hace saber por un día, en cumplimiento de lo establecido por el artículo 10 de la Ley N
23.576 y sus modificatorias, lo siguiente: a Que en el marco del Programa Global de Emisión de Obligaciones Negociables a Corto, Mediano y/o Largo Plazo el Programa, por un valor nominal máximo en circulación de hasta US$ 60.000.000 de Grupo Financiero Galicia S.A. la Sociedad, creado por Asamblea General Ordinaria de Accionistas del 9 de marzo de 2009 autorizado mediante Resolución Nº 16.113 del 29 de abril de 2009 de la Comisión Nacional de Valores la CNV, mediante Acta de Directorio N 439 del 2 de agosto de 2012, se resolvió y aprobó la emisión de las Obligaciones Negociables Clase III. b La sociedad, fue constituida el día 14 de septiembre de 1999 como sociedad anónima, sujeta y organizada bajo las leyes de la República Argentina y el 30 de septiembre de 1999 fue inscripta ante la Inspección General de Justicia, bajo el numero de registro 14.519, Libro 7, Tomo de Sociedades por Acciones del año 1999, con un plazo de duración que expira el 30
de junio de 2100. La Sociedad tiene por objeto, realizar por cuenta propia o de terceros, y tanto en el país como en el extranjero, las siguientes actividades: 1- Adquirir, mantener y administrar participaciones e inversiones. 2- Participar en la fundación y constitución de sociedades, efectuar aportes de capitales a sociedades existentes o a constituirse para la financiación de operaciones realizadas o a realizarse. 3Comprar, vender, negociar y suscribir toda clase de títulos, acciones, debentures y demás valores mobiliarios. 4- Tomar y otorgar préstamos. 5- Realizar cualquier clase de operaciones en los mercados de capitales o de bienes, del país o del extranjero. 6- Podrá, previa resolución asamblearia, emitir debentures u obligaciones negociables. La sede social de la Sociedad se encuentra en Tte. Gral. Juan D. Perón 456, Piso 2º, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. c Al 31 de marzo de 2012, fecha de sus últimos estados contables, el capital social de la Sociedad, ascendía a $ 1.241.407.017 y su patrimonio neto era de miles de $ 3.833.346.
d Las principales condiciones de emisión son:
Emisor: Grupo Financiero Galicia S.A. Organizador y Colocador: Las Obligaciones Negociables se podrán ofrecer localmente y/o en el exterior a través de Banco de Galicia y Buenos Aires S.A. y/o a través de cualquier otro colocador que la Sociedad designe a tales efectos dentro y/o fuera de Argentina, o conforme se establezca en el Suplemento de Precio. Clases y/o Series: Las Obligaciones Negociables serán emitidas en una única clase denominada Clase III que no estará dividida en series. En caso que así lo decida cualquiera de los subdelegados designados al efecto, las Obligaciones Negociables podrán ser emitidas en una, dos o más series. Descripción: Las Obligaciones Negociables serán obligaciones negociables simples, no convertibles en acciones. Tendrán en todo momento igual prioridad de pago entre sí y respecto a todas las demás obligaciones no subordinadas y con garantía común del Emisor, salvo las obligaciones que gozaran de privilegios en virtud de disposiciones legales o en virtud de disposiciones convencionales que creen gravámenes permitidos al Emisor bajo el Suplemento de Precio. Monto de la Emisión: El valor nominal global total de las Obligaciones Negociables Clase III podrá alcanzar el monto máximo de hasta $ 60.000.000 o conforme se determine en el Suplemento de Precio. Sin perjuicio de ello, el Emisor, conjuntamente con el Colocador, podrá, al finalizar el Período de Subasta Pública, ampliar dicho monto hasta $ 80.000.000 o conforme se determine en el Suplemento de Precio. Forma: Las Obligaciones Negociables podrán estar representadas bajo la forma de un único título global para cada serie y/o clase, depositado en poder de un depositario común u otro agente o representante, dentro y/o fuera de la Argentina, conforme fuera determinado en el Suplemento de Precio. Monto Mínimo de Suscripción y Unidad Mínima de Negociación: Serán determinadas en el Suplemento de Precio en cumplimiento de las normas vigentes aplicables. Moneda de Suscripción, Denominación y Pago: La moneda de suscripción y denominación de las Obliga-

Segunda Sección ciones Negociables es el peso argentino o conforme se determine por los subdelegados designados al efecto. Todos los pagos que se efectúen bajo las Obligaciones Negociables se realizarán en la República Argentina en Pesos, o conforme se determine en el Suplemento de Precio. Fecha de Emisión: Será determinada conforme se indique en el Suplemento de Precio. Plazo de Vencimiento: Las Obligaciones Negociables vencerán a los 18 meses computados desde la Fecha de Emisión, en la fecha que sea un número de día idéntico a la Fecha de Emisión pero del correspondiente mes, o el Día Hábil inmediato posterior si dicha fecha no fuese un Día Hábil, o conforme se determine en el Suplemento de Precio. Amortización: El 100% del valor nominal de las Obligaciones Negociables será pagado en una sola cuota en la Fecha de Vencimiento, o conforme se indique en el Suplemento de Precio. Tasa de Interés: Los Intereses de las Obligaciones Negociables se devengarán a una tasa variable, que será igual a la Tasa de Referencia más el Margen de Corte, o conforme se determine en el Suplemento de Precio. El Margen de Corte se determinará una vez finalizado el Período de Subasta Pública. Período de Intereses: Son aquellos períodos sucesivos que comenzarán en la Fecha de Emisión, respecto del primer período de intereses, y en la Fecha de Pago de Intereses del primer período de Intereses, para el período siguiente, y que finalizarán el día anterior a cada fecha de Pago de Intereses, o conforme se indique en el Suplemento de Precio. Fecha de Pago de los Intereses: Los intereses de las Obligaciones Negociables serán pagaderos semestralmente o conforme se determine en el Suplemento de Precio aplicable.
Pagos: Todos los pagos serán efectuados por la Sociedad en Pesos, en la República Argentina, a través de Caja de Valores S.A., o conforme se indique en el Suplemento de Precio. En caso que alguna de las fechas de pago no fuera un Día Hábil, el pago se efectuará el Día Hábil inmediato posterior, o conforme se indique en el Suplemento de Precio. Precio de Suscripción: Las Obligaciones Negociables serán emitidas al 100% de su valor nominal o a un precio que será determinado una vez finalizado el Período de Subasta Pública, o conforme ello se determine en el Suplemento de Precio. Integración: Las Obligaciones Negociables podrán ser integradas en efectivo en pesos argentinos o dólares estadounidenses o en especie, conforme se determine en el Suplemento de Precio. A
tales efectos, se deja constancia que los autorizados al efecto, podrán establecer la forma y condiciones de la integración. Período de Difusión Pública: El Período de Difusión Pública será de, por lo menos, 4 días hábiles bursátiles con anterioridad a la fecha de inicio de la Subasta Pública, de conformidad con la normativa vigente aplicable o el plazo que se determine en el Suplemento de Precio, pudiendo ser suspendido, interrumpido o prorrogado por el Emisor, conforme se especifica en Suplemento de Precio. Período de Subasta Pública: El Período de Subasta Pública será de, por lo menos, 1 día hábil bursátil de conformidad con la normativa vigente aplicable o el plazo que se determine en el Suplemento de Precio, y solo comenzará una vez finalizado el Período de Difusión Pública, pudiendo ser suspendido, interrumpido o prorrogado por el Emisor, de conformidad con el Colocador, conforme se especifica en Suplemento de Precio. Cotización: Se podrá solicitar autorización para que las Obligaciones Negociables coticen y sean negociadas en cualquier bolsa y mercado, local o del exterior, que oportunamente determinen las personas autorizadas a tal efecto. Sistema de Colocación: La colocación primaria de las Obligaciones Negociables se realizará mediante subasta pública, a través del modulo de licitaciones del sistema informático SIOPEL del Mercado Abierto Electrónico S.A., o bajo otro sistema informático, de conformidad con lo que establezca cualquiera de las personas autorizadas a tal efecto. Garantías: Las Obligaciones Negociables no gozarán de garantía alguna. Uso de los Fondos: De acuerdo a lo previsto en el artículo N 36 de la Ley de Obligaciones Negociables Nº 23.576, los fondos netos provenientes de la colocación de las Obligaciones Negociables serán destinados para refinanciación de pasivos y/o para capital de trabajo en la República Argentina y/o integración de aportes de capital en sociedades controladas o vinculadas, priorizando una mejor administración de los fondos y a fin de maximizar los beneficios provenientes de la emisión. Calificación de Riesgo: Las Obligaciones Negociables podrán o no contar con calificación de riesgo, conforme ello sea determina-

BOLETIN OFICIAL Nº 32.459

do en el Suplemento de Precio. e A la fecha del presente se ha emitido i el 4 de junio de 2009 la Clase I por un monto total de US$ 45.000.000, la cual fue emitida en dos series la Serie I, cuyo vencimiento se produjo el 30 de mayo de 2010 y la Serie II, cuyo vencimiento se produjo el 25 de mayo de 2011;
y, ii el 8 de junio de 2010 la Clase II por un monto total de US$ 45.000.000, la cual fue emitida en dos series - la Serie II, cuyo vencimiento se produjo el 29 de mayo de 2012 y la Serie III, cuyo vencimiento se produce el 21 de mayo de 2013. e En mayo de 2012, Sudamericana Holding S.A. otorgó un préstamo a la Sociedad por un total de U$S4 millones, a 180 días de plazo, con garantía sobre V$N US$ 4.000.000 correspondiente a Préstamos Subordinados Banco de Galicia y Buenos Aires S.A. con vencimiento en 2019, habiéndose fijado una tasa anual nominal fija del 9,5%. Felipe L. M. Videla, autorizado por Acta de Directorio N 439 de fecha 2
de agosto de 2012.
Felipe Luis María Videla T: 109 F: 315 C.P.A.C.F.
e. 14/08/2012 N 84485/12 v. 14/08/2012


GRUPO IMAS S.A.
Comunica que por acta de Asamblea General Ordinaria del 07-03-2012 renunciaron Oscar Luis Civile, Inés Lucía Pagnutti y María del Carmen Civile a los cargos de Presidente, Vicepresidente y Director Suplente del directorio, respectivamente. Fueron electos como Directores Titulares: Oscar Luis Civile e Inés Lucía Pagnutti y como Director Suplente: Mariano Javier Civile. En el mismo acto y por acta de Directorio de misma fecha se distribuyeron los cargos:
Presidente: Oscar Luis Civile, Vicepresidente:
Inés Lucía Pagnutti y Director Suplente: Mariano Javier Civile. Todos con domicilio especial en la calle Tucumán 466 - C.A.B.A. Zulma Mara Musmanno, autorizada según lo acredita con acta de Asamblea General Ordinaria del 07-032012.
Zulma Mara Musmanno Tº: 56 Fº: 483 C.P.A.C.F.
e. 14/08/2012 N 85139/12 v. 14/08/2012

H
HORSA S.A.
Por Asamblea General Ordinaria de Accionistas Nº 15 de fecha 26/01/2012 se fijó en tres el número de Directores Titulares y en dos el número de Directores Suplentes y se designó a los mismos. Por Acta de Directorio Nº32 de fecha 16/04/2012, se distribuyeron los cargos en el organismo, quedando el Directorio compuesto así: Presidente: Silvina GONZALEZ WIRTH; Vicepresidente: Horacio Cristian FERRER; Director Titular: Mario Oscar GONZALEZ. Directores Suplentes: Amanda Lucía GOMEZ y Saúl Sergio ROSENBACH. Todos los directores constituyeron domicilio especial en La Rioja Nº 120, PB, C.A.B.A. Del Acta de Directorio indicada resulta la aceptación de los cargos. María José Fernández - Matricula: 4717
C.E.C.B.A. Autorizada por instrumento privado de fecha 2/8/2012.
Maria Jose Fernandez Matricula: 4717 C.E.C.B.A.
e. 14/08/2012 Nº84424/12 v. 14/08/2012


ID ARGENTINA S.A.

I

Comunica que por Asamblea General Ordinaria del 30/04/2012 se reeligieron los cargos por 3 ejercicios continuando como Presidente Sr. Agustin M Melano y Director Suplente Mariela I.
Peñal, ambos con domicilio especial Humboldt 1667 de CABA. Adrian Vogel, autorizado por Acta del 30/04/2012.
Adrian Guillermo Vogel Tº: 67 Fº: 354 C.P.A.C.F.
e. 14/08/2012 Nº84400/12 v. 14/08/2012


INLEX S.A.
Por Acta de Asamblea del 26-2-10 se eligen y distribuyen los cargos del directorio: Presidente: Adriana Portas, Vicepresidente: Juan Ignacio Gonzalez Blanco, Director titular: Juan Alberto Castells, Director Suplente: Santiago Liporace y por Acta de Asamblea del 4-3-11
renuncia Juan Alberto Castells como Director
10

titular y se designa en su reemplazo a Pamela Suero. Todos los directores constituyen domicilio especial en Pasaje Daguerre 4829 Capital Federal. Escribana Autorizada escritura 163 del 6-8-12.
Valeria Leon Matricula: 4774 C.E.C.B.A.
e. 14/08/2012 Nº84420/12 v. 14/08/2012


ITALTUR S.A.
Por asamblea del 26/06/12 se ha dispuesto devolver el aporte irrevocable para futuros aumentos de capital de $128.100 previa publicación dispuesta por la Ley 19.550. Antes de la devolución: Total del Activo $ 3.314.167, Total del Pasivo $232.360, Total del Patrimonio Neto $3.081.807. Después de la devolución: Total del Activo $3.314.167, Total del Pasivo $360.460, Total del Patrimonio Neto $2.953.707. Por acta de Directorio Nro. 376 del 31/10/11 se designa al Sr. Hugo Paz con DNI 4.399.512 como Presidente del Directorio de ITALTUR S.A.
Presidente - Hugo Paz e. 14/08/2012 Nº84851/12 v. 16/08/2012

J

JANSSEN CILAG FARMACEUTICA S.A.
1 Escritura 201, Folio 989, 08-08-2012, Registro 1158 Cap. Fed.; 2 JANSSEN CILAG
FARMACÉUTICA SOCIEDAD ANONIMA; 3 Por Acta de Asamblea 17-05-2012 se designa como Directores Titulares a Gustavo Enrique ALOISI, Alejandro Rubén SMOLJE, Susana Beatriz FAURA y Elvira Elena HEYARTZ y por Resolución de Directorio 04-06-2012 se distribuyeron los cargos: Presidente: Gustavo Enrique Aloisi.- Vicepresidente: Alejandro Rubén Smolje.- Directores Titulares: Susana Beatriz Faura; Elvira Elena Heyartz, todos con domicilio especial en Mendoza número 1259, Buenos Aires. Autorizado Escritura 201.- 08-08-2012 Folio 989 Registro 1158 Cap. Fed.
Santiago Eduardo Illescas Matricula: 5106 C.E.C.B.A.
e. 14/08/2012 N 84145/12 v. 14/08/2012


JOINCUBE S.A.
Por asamblea de fecha 13/03/12 se aumentó el capital de $ 12.000 a $ 12.187. Por asamblea de fecha 14/03/12 se aumentó el capital de $ 12.187 a $ 12.760. Por asamblea de fecha 23/05/12 se aumentó el capital de $ 12.760 a $ 13.333. Por asamblea de fecha 19/07/2012 se aumentó el capital de $ 13.333 a $ 14.285. En los cuatro casos, se emitieron acciones ordinarias, escriturales, valor nominal $ 1 y con derecho a 1 voto por acción, con prima de emisión y con supresión del derecho de preferencia y acrecer, y no hubo reforma de estatuto. Autorizado por actas de asamblea del 13/03/12, del 14/03/12, del 23/05/12 y del 19/07/2012.
Pablo Agustín Legon T: 69 F: 113 C.P.A.C.F.
e. 14/08/2012 N 84285/12 v. 14/08/2012

K
KOAD S.A.
Por Escritura número 442 del 08/08/12, F
1680, Reg. 694, Cap. Fed., y conforme resolución unánime adoptada en Asamblea General Ordinaria del 01/06/12, se aceptó la RENUNCIA
de los integrantes del Directorio: Adrián Isaac KOIFMAN Presidente, y Alejandro Claudio AIZERSZTEIN Director Suplente, y se DESIGNÓ
para ocupar dichos cargos: PRESIDENTE: Alejandro Claudio AIZERSZTEIN, argentino, casado, mayor de edad, arquitecto, DNI.11.774.062, CUIT.20-11774062-6, domicilio: Florida 835, piso 2, CABA.; DIRECTOR SUPLENTE: Liliana Iris AIZERSZTEIN, argentina, casada,mayor de edad, arquitecta, DNI.6.496.308, CUIT.2706496308-8, domicilio: Demaria 4686, piso 8, CABA; ambos aceptaron los cargos y constituyeron domicilio especial en Viamonte 2660, piso 4, oficina A, CABA.- Vanina Paola KARTOFEL.- Escribana Titular Registro 694, Cap.Fed.Autorizada por Esc. Nº442, 08/08/12; Fº1680;
Registro 694, Cap.Fed.
Vanina Paola Kartofel Matricula: 4624 C.E.C.B.A.
e. 14/08/2012 N 84445/12 v. 14/08/2012

Acerca de esta edición

Boletín Oficial de la República Argentina del 14/08/2012 - Segunda Sección

TítuloBoletín Oficial de la República Argentina - Segunda Sección

PaísArgentina

Fecha14/08/2012

Nro. de páginas28

Nro. de ediciones9377

Primera edición02/01/1989

Ultima edición30/06/2024

Descargar esta edición

Otras ediciones

<<<Agosto 2012>>>
DLMMJVS
1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031