Boletín Oficial de la República Argentina del 22/10/2002 - Segunda Sección

Versión en texto ¿Qué es?Dateas es un sitio independiente no afiliado a entidades gubernamentales. La fuente de los documentos PDF aquí publicados es la entidad gubernamental indicada en cada uno de ellos. Las versiones en texto son transcripciones no oficiales que realizamos para facilitar el acceso y la búsqueda de información, pero pueden contener errores o no estar completas.

Fuente: Boletín Oficial de la República Argentina - Segunda Sección

44

BOLETIN OFICIAL Nº 30.009 2 Sección
Martes 22 de octubre de 2002

derechos emergentes de la condición de comprador en subasta. Condiciones de Venta: al contado y mejor postor. Bases: Las indicadas en cada caso.
Seña 30%. Comisión 3% Arancel Ac. 10/99
C.S.J.N. 0,25%. Los que resulten compradores, inmediatamente de finalizado el remate, deberán abonar la seña si es que no contaren con derecho a compensar expresamente reconocido en autos, la comisión y los montos por impuestos que graven la operación, todo ello bajo apercibimiento de reanudar la subasta excluyéndolo de dicho acto, aplicarle multa y pasar los antecedentes a la Justicia de Instrucción. El saldo de precio deberá ser depositado dentro del quinto día de notificado por nota de la aprobación de la subasta, bajo apercibimiento de considerarlo postor remiso con las consecuencias previstas para ello en el código ritual cfme. art. 584 . Integrado el saldo de precio el comprador deberá tomar posesión del inmueble, dentro de los 20 días de notificado por nota del auto que le otorga el carácter de comprador definitivo. Vencido dicho plazo quedarán a su cargo las deudas que emerjan del bien.
Ofertas bajo sobre: Serán admitidas hasta las 12
hs. del día anterior a la subasta con las formalidades indicadas en el auto de subasta. Los compradores deberán constituir domicilio legal en la Cap.
Federal.
Buenos Aires, 1 de octubre de 2002.
Pablo Julianelli, secretario.
e. 21/10 N 7960 v. 23/10/2002

N 23
Juzgado Nacional en lo Comercial N 23, Secretaría N 46 a mi cargo, con sede en Marcelo T.
de Alvear 1850, P.B., Capital, comunica por 5 días en el juicio CENTRO INTEGRAL DE JARDINERIA A. s/Incidente de Subasta de Bienes, Expte.
45.118 que el martillero Patricio M. Carreras CUIT
20-04416923-2 rematará el día martes 29 de octubre de 2002 a las 9:20 hs. en Tte. Gral. Perón 1233, Capital, el inmueble de la Av. Las Heras 2938/40/42, Unidad Funcional N 2, Matrícula 194/2. NC: Circ. 19 Secc. 15; Mz. 54; Parc. 6. Partida 1279077, Capital Federal. Sup. 80,81 m2. Porc.
6,57%. La Unidad Funcional se encuentra desocupada, en un edificio antiguo y de categoría. Se trata de un departamento en PB, que cuenta con hall de entrada, 6 ambientes, 2 toilettes y cocina.
Cabe destacar con característica principal que no cuenta con ningún tipo de ventana, sólo cuenta con pequeñas ventanitas de ventilación, en la parte superior de algunas paredes. En regular/mal estado de conservación. Por otra parte en el reglamento de administración del consorcio consta que el único destino de la U.F. 2 es la de consultorio médico. Base $ 26.000. Ventas ad corpus. Al contado. Al mejor postor. Seña 30%. Comisión 3% más IVA. Arancel CSJN 0,25%. El comprador deberá constituir domicilio dentro del radio de la Capital Federal y depositar el saldo de precio dentro de los cinco días de aprobada la subasta, sin necesidad de otra notificación ni intimación bajo apercibimiento de lo dispuesto en el art. 580 del Cód. de Proc., bajo apercibimiento de declararlos postores remisos, conforme el art. 584 del CPCC. Deudas: fs. 34, al Gob. de la Ciudad al 19/9/02 $ 65,15;
a fs. 28 a Aguas Argentinas al 18/4/02 sin deudas;
y a fs. 35 ABL al 15/3/02 $ 1.794,33 y $ 100,62.
Exhibición jueves 24 y viernes 25 de octubre de 11 a 13. Se aceptan ofertas bajo sobre conforme al art. 104 inc. 6 del reglamento para la Justicia Comercial. Las mismas podrán efectuarse hasta el 28/10/02 a las 9:30 hs. y la apertura será el mismo día a las 12:30 hs. No se emitirá en el acto de la subasta la compra en comisión. No será considerada en autos la eventual cesión de los derechos emergentes de los boletos de compra venta.
Deudas: a fs. 36 al Gob. de la Ciudad $ 1.749,33
al 18/4/02; a fs. 28 a OSN. Sin deuda al 18/4/02 y a fs. al consorcio $ 30.500,97 a Sep/02, siendo las expensas de ese mes de $ 336,35.
Buenos Aires, 15 de octubre de 2002.
Horacio F. Robledo, secretario.
e. 21/10 N 396.495 v. 25/10/2002

30 %. IVA. sobre precio. Comisión: 10%, Arancel CSJN 0,25%. Ofertas bajo sobre: hasta 2 días hábiles anteriores a la fecha de la subasta; apertura el día hábil anterior, a las 11,30 hs. Art. 104
del Reg. del Fuero y art. 370 del CPCC. Exhibición. 24 y 25 de octubre de 2002, de 16 a 17,30
hs. en Avda. Las Heras 2048, piso 9no. C, Capital Federal.
Buenos Aires, 9 de octubre de 2002.
Roberto Aquiles Díaz, secretario.
e. 21/10 N 396.244 v. 22/10/2002

PARTIDO MOVIMIENTO DE
JUBILADOS Y DIRIGENTES SOCIALES

JUZGADO NACIONAL
DEL TRABAJO

Distrito Capital Federal N 47

El Juzgado Nacional de Primera Instancia del Trabajo N 47, a cargo de la Dra. Inés Salomé Gassibe con sede en Lavalle 1268 piso 5 de Capital Federal, hace saber por dos días en autos caratulados ALEGRIA RIVERA FREDI ARNOLDO
c/BERELEJIS LEONARDO MARIO s/Despido Exp 11.519/89 que el martillero Pascual Rubén Franchino, rematará el día 31 de octubre de 2002
a las 11.20 hs en el salón de remates de la calle Tte. Gral. Perón 1233 Cap. Fed, el 33,33% indiviso del inmueble sito en Capital Federal con frente en la calle Virrey Liniers 714, entre México y Av.
Independencia, Nomen. Catas: circun. 9; sección 28; manz. 18; parc. 12; matrícula FR-9-1558; partida 195.911. Superficie total 111,48 m2. Conforme constatación realizada en autos, se trata de inmueble de unos 35 años de antigedad en buen estado de conservación. La finca tiene en el primer piso un living-comedor, patio, cocina con office, dos dormitorios y un baño. En el segundo piso dos dormitorios, baño con ducha, lavadero, patio y un cuarto en el tercer piso todo destinado a terraza y en planta baja cocheras con capacidad para 4 ó 5 autos aprox. El mismo se encuentra ocupado s/mandamiento obrante a fs. 209. Condiciones de venta: Al contado y al mejor postor.
Base $ 35.000. Seña 5%. Comisión 3%, 0,25%
arancel Ac. 10/99 CSJN Deudas: Aguas Argentinas $ 60.71 al 1/2/01 a fs. 138, Gobierno Ciudad de Bs. As. $ 4.650.82 y $ 2.549,09 al 24/1/01 a fs.
150 y 152 resp. Las personas concurrentes al salón donde se efectuará la subasta decretada deberán identificarse con nombre, apellido, domicilio y documento de identidad ante el martillero y/o la persona que esté comisionada a esos efectos.
El adquirente deberá acreditar la constitución de su domicilio en el radio del Juzgado Capital Federal, bajo apercibimiento que las sucesivas providencias les sean notificadas automáticamente en la forma prevista por el art. 133 del Código Procesal. Deberá depositar el saldo de precio al contado dentro del quinto día de aprobada la subasta en el Banco de la Nación Argentina, Suc. Tribunales a la orden del Tribunal y como perteneciente a estos autos Art. 580 y 584 del Código Procesal, con más los intereses que obra el Banco Central de la República Argentina a la tasa pasiva promedio 30 días, en caso de que la obligación a efectivizar el saldo de precio se produzca vencido los treinta días de realizado el acto de la subasta. Se visita los días 24 y 25 de Octubre de 2002 de 16 a 18 hs.
Buenos Aires, 11 de octubre de 2002.
Arnoldo Krawicki , secretario.
e. 21/10 N 396.246 v. 22/10/2002

4. Partidos Políticos
El Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal Nro. 1 con competencia electoral en el distrito de Capital Federal, a cargo, de la Sra. Juez Federal Dra. María Servini de Cubría, Secretaría Electoral a mi cargo, hace saber por el término de tres 3 días que en los autos caratulados Partido Movimiento de Jubilados y Dirigentes Sociales s/solicita reconocimiento Capital Federal, Expte. Nro. 587/02, se ha dictado la siguiente resolución: nos Aires, de Octubre de 2002.- Respecto del emblema pretendido, notifíquese a los partidos reconocidos en el orden nacional, distrital, restantes agrupaciones en trámite de reconocimiento y al Sr. Procurador Fiscal, el emblema partidario, que fuera adoptado por la entidad de autos con fecha 3 de Septiembre de 2002, a los efectos de las oposiciones que pudieran formular conf. arts. 38 y 39 de la Ley 23.298.
Asimismo, y con idéntico fin, publíquense edictos en el Boletín Oficial de la Nación por el término de tres 3 días, con la descripción del emblema pretendido por. el partido de autos conf. art. 60 de la Ley 23.298.
Fdo: María Servini de Cubría - Juez Federal. Ante mí: Ramiro González - Secretario Electoral.
Descripción del emblema: es un gran circulo en donde en su interior está la palabra Movimiento de Jubilados y Dirigentes Sociales en color negro y en forma semi-circular, arriba de está palabra aparece un sol en color claro con laureles en color negro, luego contiene dos banderas argentinas que forman un triángulo y dentro de éste se encuentra contorneado el mapa del territorio argentino.
Buenos Aires, 10 de octubre de 2002.
e. 21/10 N 396.180 v. 23/10/2002

PARTIDO AFIRMACION PARA UNA
REPUBLICA IGUALITARIA

PARTIDO COMUNISTA
Distrito Chubut El Sr. Juez Federal con competencia Electoral, del Distrito Chubut, Dr. Jorge PFLEGER, hace saber, en cumplimiento y a los efectos previstos en el art. 14 2 parte de la Ley 23.298 Orgánica de los Partidos Políticos, que la agrupación política PARTIDO COMUNISTA se ha presentado ante esta sede judicial iniciando trámite de pedido de reconocimiento de personería jurídico-política como PARTIDO DE DISTRITO Art.
7 Ley 23.298, bajo el nombre partidario que adoptó con fecha 3 de diciembre de 1999, Expte.
N 54 - F 126 - Año 1994. Rawson, Chubut, octubre del 2002. Dra. Adriana Betina Grosman, Secretaria Electoral Nacional, Distrito Chubut.
e. 21/10 N 396.146 v. 23/10/2002

PARTIDO MOVIMIENTO DE
INTEGRACION Y DESARROLLO
Distrito Chubut El Sr. Juez Federal con competencia Electoral, del Distrito Chubut, Dr. Jorge PFLEGER, hace saber, en cumplimiento y a los efectos previstos en el art. 14 2 parte de la Ley 23.298 Orgánica de los Partidos Políticos, que la agrupación política PARTIDO MOVIMIENTO DE INTEGRACION Y DESARROLLO se ha presentado ante esta sede judicial iniciando trámite de pedido de reconocimiento de personería jurídico-política como PARTIDO DE DISTRITO Art. 7 Ley 23.298, bajo el nombre partidario que adoptó con fecha 7
de agosto del 2002, Expte. N 21 - F 02 - Año 2002. Rawson, Chubut, octubre 10 del 2002. Dra.
Adriana Betina Grosman, Secretaria Electoral Nacional, Distrito Chubut.
e. 21/10 N 396.148 v. 23/10/2002

PARTIDO UNION POR TODOS
Distrito Chubut El Sr. Juez Federal con competencia Electoral, del Distrito Chubut, Dr. Jorge PFLEGER, hace saber, en cumplimiento y a los efectos previstos en el art. 14 2 parte de la Ley 23.298 Orgánica de los Partidos Políticos, que la agrupación política PARTIDO UNION POR TODOS se ha presentado ante esta sede judicial iniciando trámite de pedido de reconocimiento de personería jurídico-política como PARTIDO DE DISTRITO Art. 7 Ley 23.298, bajo el nombre partidario que adoptó con fecha 9 de julio del 2002, Expte.
N 18 - F 02 - Año 2002. Rawson, Chubut, octubre del 2002. Dra. Adriana Betina Grosman, Secretaria Electoral Nacional, Distrito Chubut.
e. 21/10 N 396.140 v. 23/10/2002

Distrito Chubut El Sr. Juez Federal con competencia Electoral, del Distrito Chubut, Dr. Jorge PFLEGER, hace saber, en cumplimiento y a los efectos previstos en el art. 14 2a parte de la Ley 23.298 Orgánica de los Partidos Políticos, que la agrupación política PARTIDO AFIRMACION PARA UNA
REPUBLICA IGUALITARIA se ha presentado ante esta sede judicial iniciando trámite de pedido de reconocimiento de personería jurídico-política como PARTIDO DE DISTRITO Art. 7 Ley 23.298, bajo el nombre partidario que adoptó con fecha 8
de junio del 2002, Expte. N 19 - F 002 - Año 2002. Rawson, Chubut, octubre de 1994. Dra.
Adriana Betina Grosman, Secretaria Electoral Nacional, Distrito Chubut.
e. 21/10 N 396.137 v. 23/10/2002

PARTIDO DE LA RECUPERACION
Distrito Salta
El Señor Juez Federal N 1 con competencia electoral del Distrito Salta, Dr. Abel Cornejo, Secretaría Electoral del Dr. Adolfo Aráoz Figueroa, hace saber a los efectos previstos por el art. 14 de la ley 23.298, que la agrupación política PARTIDO
DE LA RECUPERACION, adoptó el mencionado nombre partidario en fecha 16 de septiembre de 2002. Fdo. Abel Cornejo, Juez Federal.
ADOLFO ARAOZ FIGUEROA, secretario electoral.
e. 21/10 N 396.179 v. 23/10/2002

PUBLICACIONES DE DECRETOS Y RESOLUCIONES

N 24
Juzgado Nac. de 1a. Inst. en lo Comercial de la Capital Federal No. 24, de la Dra. Matilde E. Ballerini, Sec. N 48, del Dr. Roberto A. Díaz Marcelo T. de Alvear 1840, Pta. Baja, hace saber por dos días en autos: QUICK SOLUTIONS S.A. s/Quiebra, que el martillero Luis Damián Osuna, rematará el 29 de octubre de 2002, a las 11 hs. en Juan D. Perón 1233, Capital Federal, bienes muebles de escritorio y computación central de CPU, impresoras, monitores, Scaner, etc. mesas, sillas, conforme constancias de autos y catálogos. Condiciones: Sin base, al contado y mejor postor. Seña:

ca se comunica por tres 3 días que con fecha 07 de octubre de 2002, el partido de autos, solicita el cambio de nombre por el de PARTIDO
UNION Y LIBERTAD P.U.L.. Ello a los fines de lo dispuesto por el art. 14 de la Ley 23.298.
Rodolfo Ignacio Lirola, Secretario Electoral Nacional, Distrito San Juan.
e. 18/10 N 395.984 v. 22/10/2002

ANTERIORES

PARTIDO ACCION SOLIDARIA
Distrito San Juan En autos N 18.851, caratulados PARTIDO
ACCION SOLIDARIA s/PersonerIa JurIdico PolIti-

De acuerdo con el Decreto Nº 15.209 del 21 de noviembre de 1959, en el Boletín Oficial de la República Argentina se publicarán en forma sintetizada los actos administrativos referentes a presupuestos, licitaciones y contrataciones, órdenes de pago, movimiento de personal subalterno civil, militar y religioso, jubilaciones, retiros y pensiones, constitución y disolución de sociedades y asociaciones y aprobación de estatutos, acciones judiciales, legítimo abono, tierras fiscales, subsidios, donaciones, multas, becas, policía sanitaria animal y vegetal y remates.
Las Resoluciones de los Ministerios y Secretarías de Estado y de las Reparticiones sólo serán publicadas en el caso de que tuvieran interés general.
NOTA: Los actos administrativos sintetizados y los anexos no publicados pueden ser consultados en la Sede Central de esta Dirección Nacional Suipacha 767 - Capital Federal

Acerca de esta edición

Boletín Oficial de la República Argentina del 22/10/2002 - Segunda Sección

TítuloBoletín Oficial de la República Argentina - Segunda Sección

PaísArgentina

Fecha22/10/2002

Nro. de páginas44

Nro. de ediciones9377

Primera edición02/01/1989

Ultima edición30/06/2024

Descargar esta edición

Otras ediciones

<<<Octubre 2002>>>
DLMMJVS
12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031