Boletín Oficial de la República Argentina del 07/01/2002 - Segunda Sección

Versión en texto ¿Qué es?Dateas es un sitio independiente no afiliado a entidades gubernamentales. La fuente de los documentos PDF aquí publicados es la entidad gubernamental indicada en cada uno de ellos. Las versiones en texto son transcripciones no oficiales que realizamos para facilitar el acceso y la búsqueda de información, pero pueden contener errores o no estar completas.

Fuente: Boletín Oficial de la República Argentina - Segunda Sección

BOLETIN OFICIAL Nº 29.810 2 Sección Juzg.
104
104
107
109
109

Sec.

Secretario
Fecha Edicto
U U
U U
U

ANDRES GUILLERMO FRAGA
ANDRES GUILLERMO FRAGA
PABLO M. AGUIRRE
MARIA C. BOURGES CAPURRO
MARIA C. BOURGES CAPURRO

27/12/2001
21/12/2001
26/12/2001
21/12/2001
26/12/2001

Asunto
Lunes 7 de enero de 2002

23

Recibo
GERONIMO FERNANDEZ
WUHL, DANIEL
GATTAS JUAN ANDRES
TIDIO DURRUTY
JULIA JOSEFA VIDAL

con puerta a pequeño jardín, con pequeño galpón, cocina pequeña con ventana a jardín, un dormitorio con ventana a jardín y baño completo sin bidet, en estado general bueno. Venta al contado, en efectivo y mejor postor. Base: $ 10.000.
Seña: 30%. Comisión: 3%. Arancel Acordada CSJN
24/00 0,25% a cargo del comprador. Visitar: 11 y 12 de febrero de 2002 de 13 a 14:30 hs. Quien resulte comprador deberá constituir domicilio dentro del radio de Capital Federal. El comprador en subasta deberá integrar el saldo del precio aun si se hubiera planteado cualquier objeción que impida la aprobación de la subasta, mas en caso que no lo hiciere, y fueran rechazadas las objeciones deberá adicionar al remanente del precio desde el quinto día de realizada la subasta y hasta el efectivo pago, los intereses que fija el Banco de la Nación Argentina tasa activa para sus operaciones de descuento a treinta días, capitalizables. Queda prohibida la compra en comisión, así como la ulterior cesión del boleto que se extienda.
Los impuestos, tasas y contribuciones sean éstos de carácter Nacional, Provincial o municipal devengados con anterioridad al decreto de quiebra y hasta la fecha del mismo, deberán ser verificados en autos por los organismos respectivos; los devengados a partir del decreto de quiebra hasta la toma de posesión por el comprador, será a cargo de la masa y los posteriores a la toma de posesión, son a cargo del adquirente.
Serán admitidas ofertas bajo sobre, las que deberán ser presentadas al Tribunal, por lo menos dos días antes de la fecha de la subasta. Serán abiertas al iniciarse el acto del remate por el martillero, previa entrega al mismo, bajo recibo, por el Secretario, el día anterior a la subasta. LC. 212.
Deudas: fs. 189. Expensas informe del 16/03/01
$ 1.468,78; fs. 185: Ags. Args. al 16/03/01 $ 19,49;
fs. 168. G.C.B.A. al 14/3/01 no registra deuda.
Buenos Aires, 22 de noviembre de 2001.
Gastón M. Polo Olivera, secretario.
e. 31/12/2001 N 373.703 v. 7/1/2002

28081
28105
28020
7390
28070
e. 4/1 N 3 v. 8/1/2002

CONSEJO DE LA MAGISTRATURA CONSEJO DE LA MAGISTRATURA
CONSEJO DE LA MAGISTRATURA CONSEJO DE LA MAGISTRATURA
CONSEJO DE LA MAGISTRATURA CONSEJO DE LA MAGISTRATURA
CONSEJO DE LA MAGISTRATURA CONSEJO DE LA MAGISTRATURA
CONSEJO DE LA MAGISTRATURA CONSEJO DE LA MAGISTRATURA
CONSEJO DE LA MAGISTRATURA CONSEJO DE LA MAGISTRATURA
CONSEJO DE LA MAGISTRATURA CONSEJO DE LA MAGISTRATURA
3.4 REMATES JUDICIALES
CONSEJO DE LA MAGISTRATURA CONSEJO DE LA MAGISTRATURA
CONSEJO DE LA MAGISTRATURA CONSEJO DE LA MAGISTRATURA
CONSEJO DE LA MAGISTRATURA CONSEJO DE LA MAGISTRATURA
ANTERIORES
CONSEJO DE LA MAGISTRATURA CONSEJO DE LA MAGISTRATURA
CONSEJO DE LA MAGISTRATURA CONSEJO DE LA MAGISTRATURA
CONSEJO DE LA MAGISTRATURA CONSEJO DE LA MAGISTRATURA
JUZGADOS NACIONALES EN LO
CONSEJO DE LA MAGISTRATURA CONSEJO DE LA MAGISTRATURA
COMERCIAL
CONSEJO DE LA MAGISTRATURA CONSEJO DE LA MAGISTRATURA
CONSEJO DE LA MAGISTRATURA CONSEJO DE LA MAGISTRATURA
Nº 5
CONSEJO DE LA MAGISTRATURA CONSEJO DE LA MAGISTRATURA
El Juzgado Nacional de Primera Instancia en lo CONSEJO DE LA MAGISTRATURA CONSEJO DE LA MAGISTRATURA
Comercial N 5, Secretaría N 10 comunica por 5
CONSEJO DE LA MAGISTRATURA CONSEJO DE LA MAGISTRATURA
días en Boletín Oficial y por 2 días en diario Clarín en los autos PEDRO Y ANTONIO LANUSSE
CONSEJO DE LA MAGISTRATURA CONSEJO DE LA MAGISTRATURA
SA s/Quiebra s/Incidente de realización de bieCONSEJO DE LA MAGISTRATURA CONSEJO DE LA MAGISTRATURA
nes exp. N 33.665, que el Martillero Público Saúl Rubén Brandenburg CUIT 20-12138582-2 subasCONSEJO
MAGISTRATURA
DE LAdeMAGISTRATURA
tará el día 13 de febrero de 2002 a las 10 hs. en el DespuésDE
de LA
un siglo y medio largoCONSEJO
de designación jueces por un salón de la calle Tte. Gral. Juan D. Perón 1233 de CONSEJO
DE LA MAGISTRATURA
CONSEJOcon DEestas LA dos MAGISTRATURA
método constitucional diferente, abordaremos herramienCapital Federal los inmuebles sitos en Sierra de CONSEJO
DE
LA
MAGISTRATURA
CONSEJO
DE
LA
MAGISTRATURA
Los Padres, Partido de General Pueyrredón, Pcia.
tas fundamentales y perfectibles la ardua tarea de seleccionar a los mede Buenos Aires, calle Diego s/n entre Cecilia y CONSEJO
DEque LAellos MAGISTRATURA
CONSEJO
DE LA
MAGISTRATURA
jores, para puedan, en su futuro accionar, devolver a la JustiCircuito Gral. Don José de San Martín, lotes de CONSEJO
DE LAyMAGISTRATURA
CONSEJO
LAperdido.
MAGISTRATURA
terreno N 5 y N 6, Mat: 138.482 y 138.483 rescia la confianza credibilidad que nunca debió DE
haber pectivamente. Sup. Total: 684 m2 cada lote. Se CONSEJO DE LA MAGISTRATURA CONSEJO DE LA MAGISTRATURA
trata de terrenos linderos desocupados. Deudas:
Gersenobitz, CONSEJO DE LA MAGISTRATURA CONSEJO DEJuan LA M.
MAGISTRATURA
Rentas Pcia. B. As. Fs: 183/6 al 11/4/95 $ 656,76;
Presidente.
Comisión de Selección CONSEJO
de Magistrados y Escuela Judicial fs. 1348/9 red de aguas $ 480 cada lote al 31/10/
CONSEJO
DE LA
MAGISTRATURA
DE LA
MAGISTRATURA
98, fs. 1343/6 Mun. Gral. Puey. $ 2361,09 cada lote al 31/10/98. Base: $ 2.800 cada lote Seña:
N 9 CONSEJO DE LA MAGISTRATURA CONSEJO DE LA MAGISTRATURA
10%, Comisión: 3%, Sellado: 1%, Arancel AcordaCONSEJO
DEde LAConcursos MAGISTRATURA
DE yLA
MAGISTRATURA
Reglamento Públicos deCONSEJO
Antecedentes Oposición para la Deda 24/00 CSJN: 0,25%, al contado, en efecEl Juzgado Nacional de Primera Instancia en lo signación de Magistrados del Poder Judicial de la Nación.
CONSEJO
DE
LA
MAGISTRATURA
CONSEJO
DE
LA
MAGISTRATURA
tivo, en el acto de subasta y al mejor postor. Se Comercial N 9, Secretaría N 17 comunica por 3
recibirán ofertas bajo sobre en los términos del días en los autos ESTABLECIMIENTO METACONSEJO
DE de LAintegrantes MAGISTRATURA
CONSEJO
DE LA -MAGISTRATURA
Designación del Jurado - Llamados a concurso Actuación del Juraart. 104.5 del Reglamento del Fuero hasta las 10 LURGICO ZIMERMAN s/Quiebra s/Incidente de do - EtapasDE
del LA
procedimiento MAGISTRATURA
ante la Comisión CONSEJO
- Prueba DEdeLA
oposición MAGISTRATURA
- Informe del hs. del día hábil inmediato anterior a la subasta. realización de bienes muebles exp. 82.402 CONSEJO
Jurado - Dictamen la Comisión - Audiencia Pública con Plenario - Decisión del Apertura de sobres a las 12 hs. de dicho día. El CUIT de fallida 30-50519039-0 que el Martillero CONSEJO
DE LAde MAGISTRATURA
CONSEJO
DEelLA
MAGISTRATURA
saldo de precio deberá ser depositado dentro del Saúl Rubén Brandenburg, CUIT 20-12138582-2, Plenario.
quinto día de aprobada la subasta sin necesidad subastará el día 27 de febrero de 2002 a las 8:30 CONSEJO DE LA MAGISTRATURA CONSEJO DE LA MAGISTRATURA
de otra notificación ni intimación bajo apercibimienhs. en el salón de calle Tte. Gral. Juan Domingo CONSEJO
Régimen DE
paraLA
la Elaboración de ListasCONSEJO
de Jurados DE
por Especialidad.
MAGISTRATURA
LA MAGISTRATURA
to de lo dispuesto por el art. 580 del C. Pr. El comPerón 1233 de Capital Federal los bienes que se DEpor LAlasMAGISTRATURA
LA MAGISTRATURA
Propuestas Entidades - Colegios CONSEJO
de AbogadosDE
- Asociación de Magistrados prador deberá depositar el saldo de precio aun si encuentran inventariados en autos y que conforCONSEJO
se hubiera planteado cualquier objeción que impime catálogo resultan ser: A Productos en Block CONSEJO
de la Justicia Nacional Facultades de Derecho Exclusiones.
DE LA MAGISTRATURA CONSEJO DE LA MAGISTRATURA
da la aprobación de la subasta, mas en caso que con Base de $ 13.000 que integran gran cantidad CONSEJO
DE LA MAGISTRATURA CONSEJO DE LA MAGISTRATURA
no lo hiciere, y fueran rechazadas las objeciones de bisagras, tornillos, ruedas, etc. B Máquinas:
deberá adicionar al remanente del precio desde el venta en forma singular del número 1 al número CONSEJO
SEPARATA
DE LA MAGISTRATURA CONSEJO DE LA MAGISTRATURA
quinto día de realizada la subasta y hasta el efec- 51, con y sin base cada una. C Automotor: CaSuipacha 767, Capital Federal, CONSEJO
DE LA MAGISTRATURA
CONSEJO DE LA MAGISTRATURA
tivo pago, los intereses que fija el Banco de la mioneta Ford Carrozada dominio TCJ758 Ford 350
VENTAS:
de 11.30 a 16 hs.
Nación Argentina tasa activa para sus opeDiesel modelo 87 con base: $ 4.000 venta al conCONSEJO DE LA MAGISTRATURA CONSEJO DE LA MAGISTRATURA

CONSEJO DE LA
MAGISTRATURA

Valor $ 1.-

raciones de descuento a treinta días capitalizables. Queda prohibida la compra en comisión, como así también la ulterior cesión del boleto que se extienda. El comprador deberá constituir domicilio en Capital Federal. Exhibición libre.
Buenos Aires, 3 de diciembre de 2001.
Gastón M. Polo Olivera, secretario.
e. 31/12/2001 N 373.704 v. 7/1/2002

El Juzgado Nacional de Primera Instancia en lo Comercial N 5, Secretaría N 10, comunica por cinco días en Boletín Oficial y dos días en diario Clarín en los autos BRASLAVSKY HILDA RAQUEL s/Quiebra Exp. 47.414 que el Martillero Público Saúl Rubén Brandenburg subastará, el día 18 de febrero de 2003, a las 10 hs. en el salón de calle Tte. Gral. Juan Domingo Perón 1233 de Capital Federal, el 50% indiviso del inmueble sito en Av. Honorio Pueyrredón 833, Unidad 4 de la Planta Baja, de Capital Federal. Nom. Cat.: Circ.: 7;
Sec.: 45; Mzna.: 57; Parc.: 12. Mat.: 7-35/4. Sup.
total: 94,55 m2, Porc.: 2,3%. Según constatación de fs. 265 el bien se encuentra ocupado por Hilda Raquel Braslavsky y su hija, en carácter de propietaria, y dicha unidad consta de living comedor
tado en efectivo y al mejor postor. Se recibirán ofertas bajo sobre que deberán reunir los requisitos del art. 104.6 del reglamento del fuero hasta el 22/2/02 a las 13:30 hs. Apertura de sobres a las 11 hs. del día 25/2/02. La mejor oferta servirá de base en el remate para recibir nuevas posturas. A
igualdad de ofertas prevalecerá la presentada con anticipación. El comprador deberá constituir domicilio en el radio de la Capital Federal. Exhibidos adecuadamente todos y cada uno de los bienes a subastar no se admitirán reclamos ni observaciones de ningún tipo respecto de estado, medidas, pesos, condición, características, marcas, modelos, artículos, etc. Seña: 30%, Comisión 10%.
IVA a cargo del comprador no incluido en el precio conforme a su condición. Arancel acordada 24/00 CSJN: 0,25% del precio de compra. El saldo del precio deberá abonarse el día 28/2/02 en el salón de remates de 12 a 14 hs. Catálogos a disposición en el salón de remates y en el lugar de exhibición los días y horarios de la misma. Los bienes se exhiben los días 19 y 20 de febrero de 2002 de 11 a 13 hs. en Dardo Rocha 848, Ciudadela, Pcia. de Buenos Aires.
Buenos Aires, 11 de diciembre de 2001.
Claudia R. de Merenzon, secretaria.
e. 31/12/2001 N 373.702 v. 7/1/2002

PUBLICACIONES DE DECRETOS Y RESOLUCIONES
De acuerdo con el Decreto Nº 15.209 del 21 de noviembre de 1959, en el Boletín Oficial de la República Argentina se publicarán en forma sintetizada los actos administrativos referentes a presupuestos, licitaciones y contrataciones, órdenes de pago, movimiento de personal subalterno civil, militar y religioso, jubilaciones, retiros y pensiones, constitución y disolución de sociedades y asociaciones y aprobación de estatutos, acciones judiciales, legítimo abono, tierras fiscales, subsidios, donaciones, multas, becas, policía sanitaria animal y vegetal y remates.
Las Resoluciones de los Ministerios y Secretarías de Estado y de las Reparticiones sólo serán publicadas en el caso de que tuvieran interés general.
NOTA: Los actos administrativos sintetizados y los anexos no publicados pueden ser consultados en la Sede Central de esta Dirección Nacional Suipacha 767 - Capital Federal

Acerca de esta edición

Boletín Oficial de la República Argentina del 07/01/2002 - Segunda Sección

TítuloBoletín Oficial de la República Argentina - Segunda Sección

PaísArgentina

Fecha07/01/2002

Nro. de páginas24

Nro. de ediciones9374

Primera edición02/01/1989

Ultima edición27/06/2024

Descargar esta edición

Otras ediciones

<<<Enero 2002>>>
DLMMJVS
12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031