Boletín Oficial de la República Argentina del 12/07/2000 - Segunda Sección

Versión en texto ¿Qué es?Dateas es un sitio independiente no afiliado a entidades gubernamentales. La fuente de los documentos PDF aquí publicados es la entidad gubernamental indicada en cada uno de ellos. Las versiones en texto son transcripciones no oficiales que realizamos para facilitar el acceso y la búsqueda de información, pero pueden contener errores o no estar completas.

Fuente: Boletín Oficial de la República Argentina - Segunda Sección

14 Miércoles 12 de julio de 2000
otorga al emisor un importante respaldo adicional. Los comentarios precedentes constituyen una síntesis del Dictamen de Calificación efectuado, el cual puede ser consultado en nuestra sede sita en Carlos Pellegrini 739 - Piso 6to. - Of. 15. De acuerdo a lo establecido en la Res. 290/97, se deja constancia que la opinión de la Calificadora no debe ser interpretada como una recomendación para comprar, vender o mantener el instrumento calificado.
Apoderado - Luis Prado e. 12/7 Nº 53.414 v. 12/7/2000

MAGISTER/BANKWATCH CALIFICADORA DE
RIESGO S.A.
Inscripción I.G.J. Nº 12638. MAGISTER/
BANKWATCH CALIFICADORA DE RIESGO S.A.
Reg. Nro. 7 C.N.V., en función de lo establecido por el Decreto Nro. 656/92 y la Resolución General 290/97, informa que el Consejo de Calificación de esta Sociedad, el día 5 de julio de 2000, se procedió a la calificación del Programa de Obligaciones Negociables por un total de hasta V/N.
U$S 250.000.000, del Banco B.I. Creditanstalt S.A., asignándole la calificación de categoría A, subcategoría AA. De acuerdo al Manual de Procedimientos corresponde la categoría A a aquellos instrumentos que presentan una muy buena capacidad de pago de capital e intereses en los términos y plazos pactados. La subcategoría AA
corresponde a aquellos instrumentos que se encuentran en el rango medio de la categoría AA.
La calificación de la capacidad de pago esperada se determina en función del análisis de los siguientes aspectos:
- Calificación base: La que incluye la determinación de los indicadores principales, compromiso patrimonial, endeudamiento económico y cobertura total.
- Calificación base corregida: Determinación de los factores complementarios como Cartera Vencida, Gastos operativos/colocaciones de riesgo, rentabilidad, relación entre activos generadores/
pasivos con costo, descalce de monedas.
A fin de establecer la categoría básica se determinaron los indicadores principales, en función a los Estados Contables al 31/03/00. El índice de Endeudamiento Económico es de 5.55, su nivel es bueno y guarda una relación normal entre su fondeo y su capital propio. Compromiso Patrimonial el ratio es de -9.10%, el indicador se considera como muy bueno. El índice de Cobertura Total es de 25.76% su nivel de cobertura de absorción de riesgo con capital propio se considera razonable. Se procedió además al análisis de los indicadores complementarios a los efectos de establecer la categoría básica corregida. El descalce de monedas es de 19.26% en pesos y de 57.55%
en moneda extranjera. La rentabilidad es 12.29% con respecto al patrimonio y de 1.49% sobre activos totales, en ambos casos anualizada. Los comentarios precedentes constituyen una síntesis del Dictamen de Calificación efectuado, el cual puede ser consultado en nuestra sede sita en Carlos Pellegrini 739-6to. Piso - Ofic. 15 - Capital Federal. De acuerdo a lo establecido en la Res. 290/
97, se deja constancia que la opinión de la Calificadora no debe ser interpretada como una recomendación para comprar, vender o mantener el instrumento calificado.
Apoderado - Luis Prado e. 12/7 Nº 53.415 v. 12/7/2000

MAGISTER/BANKWATCH CALIFICADORA DE
RIESGO S.A.
Inscripción I.G.J. Nº 12638. MAGISTER/
BANKWATCH CALIFICADORA DE RIESGO S.A.
Reg. Nro. 7 C. N. V., en función de lo establecido por el Decreto Nro. 656/92 y la Resolución General 290/97, informa que el Consejo de Calificación de esta Sociedad, el día 5 de julio de 2000, se procedió a la revisión de la calificación del Programa Global de Obligaciones Negociables por hasta U$S 250.000.000 doscientos cincuenta millones de dólares estadounidenses a emitir por Banco de la Ciudad de Buenos Aires, asignándole la calificación de Categoría A, subcategoría AA. De acuerdo al Manual de Procedimientos corresponde la categoría A a aquellos instrumentos que presentan una muy buena capacidad de pago de capital e intereses en los términos y plazos pactados. La subcategoría AA corresponde a aquellos instrumentos que se encuentran en el rango medio de la categoría A.
La calificación de la capacidad de pago esperada se determina en función del análisis de los siguientes aspectos:

BOLETIN OFICIAL Nº 29.438 2 Sección - Calificación base: La que incluye la determinación de los indicadores principales, compromiso patrimonial, endeudamiento económico y cobertura total.
- Calificación base corregida: Determinación de los factores complementarios como Cartera Vencida, Gastos operativos/colocaciones de riesgo, rentabilidad, relación entre activos generadores/
pasivos con costo, descalce de monedas.
A fin de establecer la categoría básica se determinaron los indicadores principales, en función a los Estados Contables al 31/03/00. El índice de Endeudamiento Económico es de 10.66 y se ubica por sobre el promedio del sistema. Compromiso Patrimonial: el ratio es de 0.98%. El índice de Cobertura Total es de 24.60%. Se procedió además al análisis de los indicadores complementarios a los efectos de establecer la categoría básica corregida. El descalce de monedas es de 192.25% en pesos y de 235.18% en divisas. La rentabilidad es del 15.10% sobre el patrimonio y de 1.05% sobre activos, en ambos casos anualizados. El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, garantiza todas las operaciones de la entidad, lo cual fortalece su solvencia. Los comentarios precedentes constituyen una síntesis del Dictamen de Calificación efectuado, el cual puede ser consultado en nuestra sede sita en Carlos Pellegrini 739 - 6to Piso - Ofic. 15. De acuerdo a lo establecido en la Res. 290/97, se deja constancia que la opinión de la Calificadora no debe ser interpretada como una recomendación para comprar, vender o mantener el instrumento calificado.
Apoderado - Luis Prado e. 12/7 Nº 53.416 v. 12/7/2000

MAGISTER/BANKWATCH CALIFICADORA DE
RIESGO S.A.
Inscripción I.G.J. Nº 12638. MAGISTER/
BANKWATCH CALIFICADORA DE RIESGO
S.A. Reg. Nro. 7 C. N. V. , en función de lo establecido por el Decreto Nro. 656/92 y la Resolución General 290/97, informa que el Consejo de Calificación de esta sociedad, el día 5
de julio de 2000, procedió a la revisión de la calificación de la Serie IV por hasta un V/N
U$S 13.000.000 de Tarjeta Comfiar S.A., asignándole la calificación de categoría BBB-. De acuerdo al Manual de Procedimientos, corresponden a la categoría BBB aquellos instrumentos con una capacidad de pago de capital e intereses que cumple con los requerimientos de una inversión adecuada, aunque existe considerable variabilidad en el riesgo frente a escenarios más adversos. El signo - indica debilidades superiores al rango.
La calificación de la capacidad de pago esperada se determina en función del análisis de los siguientes aspectos:
- Estructura Financiera. La que incluye el análisis de la cobertura histórica y proyectada, su flujo de fondos y el calce del mismo, como el monitoreo de los ratios.
- Sector económico al cual pertenece el emisor.
- Posición competitiva de éste dentro de su sector.
- Administración y Control Societario.
- Resguardos y condiciones del instrumento.
Los principales aspectos que pueden señalarse del análisis de su Estructura Financiera en base a sus Estados Contables al 31/03/00 y Estado de Situación Patrimonial y de Resultados no auditado al 31/5/00 son: El nivel de endeudamiento es de 3.49. El índice de liquidez es de 1.20. La Cobertura de Gastos Financieros es de 2.76. La rentabilidad, antes de impuestos es negativa de 10.83% sobre activos y de 38.49% sobre el patrimonio, en ambos casos anualizada. Los flujos de fondos proyectados establecen una cobertura de gastos financieros de 2.24, el calce de flujo determina que el emisor deberá mantener un nivel de endeudamiento acorde con la evolución de sus negocios, teniendo buena capacidad sustitutiva de deuda. Pueden destacarse de los otros aspectos analizados lo siguiente: a Sector de la economía de riesgo alto, b Buen nivel de management y de canales de distribución. c Accionistas de character indubitable. Los comentarios precedentes constituyen una síntesis del Dictamen de Calificación efectuado, el cual puede ser consultado en nuestra sede sita en Carlos Pellegrini 739 - Piso 6to. - Of. 15. De acuerdo a lo establecido en la Res. 290/97, se deja constancia que la opinión de la Calificadora no debe ser interpretada como una recomendación para comprar, vender o mantener el instrumento calificado.
Apoderado - Luis Prado e. 12/7 Nº 53.417 v. 12/7/2000

P

MANTENIMIENTO HOSPITALARIO S.A.
CAMBIO DE SEDE SOCIAL
Nº de Registro I.G.J. 1.548.603. Comunica cambio de Sede Social según resolución Acta de Directorio Nro. 73 de fecha 05/11/1999. Nueva sede social: Esmeralda 762 2do. B Capital Federal.
Buenos Aires, 07 de Julio de 2000.
Presidente - Marcos Grinberg e. 12/7 Nº 15.543 v. 12/7/2000

MATORRAS CONSTRUCCIONES S.R.L.
Hace saber por un día que por Doc. Priv. del 04/2/2000 los Sres. Silvia Beatriz Militello, Mariano Díaz Varela y María del Pilar Guerra renuncian al cargo de gerentes quedando designado para el caso José Conde.
Apoderado - Carlos M. Paulero e. 12/7 Nº 56.239 v. 12/7/2000

PLAY BAR S.A.
Cambio de Autoridades. Por acta de Asamblea General Ordinaria Unánime del 18/4/00 se aceptó la renuncia de la Sra. Virginia Andrea Cupiolo a partir del 3/4/00 inclusive y se designó nuevo Directorio compuesto por: Director Titular y Presidente: Alberto Angel Pezzoli y Director Suplente:
Héctor Manuel Molto, quienes por Acta de Directorio del 18/4/00 aceptaron los cargos, lo que se protocolizó por escritura Nº 99 del 29/6/00, Folio 240, Registro 1242 de Capital Federal.
Autorizado - Carlos Rodolfo Durán e. 12/7 Nº 53.473 v. 12/7/2000

PRODUGAS Sociedad Anónima Por Asamblea Unánime celebrada el 3/3/2000
se designó presidente y Director Unico a Héctor Alberto Faravelli y Director Suplente Unico a Fernando Dubois.
Autorizado - Jacobo Lifschutz e. 12/7 Nº 53.390 v. 12/7/2000

MEGA CONTROLES S.A.

R
En el acta de asamblea del 15 de febrero de 2000, habida cuenta la renuncia presentada por el Sr. Guillermo Enrique Revora como Vicepresidente se designó al Sr. Luis Oscar Casanova en su reemplazo y al Sr. Ibar Guillermo Flores como director titular, con mandato hasta el ejercicio que cerrará el 30 de agosto de 2000. Asimismo se informa que el paquete accionario del Sr. Guillermo Enrique Revora pasó a manos de los Sres. Oscar Luis Casanova e Ibar Guillermo Flores en partes iguales.
Presidente - Gabriel Horacio Revora e. 12/7 Nº 15.541 v. 12/7/2000

RA-US S.A.
Por Asamblea del 5/7/2000, se resolvió: a Aprobar renuncias de Presidente: Vicente Javier Aguirre y Dir. Sup.: Roberto Antonio Anzani, y b Designar Presidente, Carlos Edgardo Brunner y Dir. Sup., Martín Edgardo Patricio Amuchástegui.
Abogado - Lorenzo Vallerga e. 12./7 Nº 56.271 v. 12/7/2000

T
TASIL S.A.

MEPRE SA.
IGJ Nº 2787, Lº 102, Tº A. Se hace saber que por Asamblea del 10/5/2000, la sociedad designó nuevas autoridades y distribuyó los cargos. Presidente: Hugo Rivadeneira; Vicepresidente: Roberto Juan Jones; Director Suplente: José Luis Pardo.
Autorizado - Francisco Marcial Cichello e. 12/7 Nº 56.210 v. 12/7/2000

Comunica que por Asamblea Ordinaria Unánime y reunión de Directorio de fecha 27/6/2000, se aceptó la renuncia del Dr. Aníbal José Luis Vázquez Gil como Presidente y se designaron nuevas autoridades: Presidente: María Silvina Pou de Vázquez Gil; Vicepresidente: Aníbal Javier Vázquez Gil; Director Suplente: Diego Hernán Vázquez Gil.
Escribana - Nélida Carmen Calvo e. 12/7 Nº 53.398 v. 12/7/2000

MINARMCO S.A.

TERMAS VILLAVICENCIO Sociedad Anónima, Industrial, Comercial y Agropecuaria
IGJ 84.525/164.388. Se hace saber la renuncia de Ricardo Juan De Caro como Director Titular, aceptada por Asamblea Ordinaria del 25 de febrero de 2000.
Abogado - Alejandro G. Gorbato e. 12/7 Nº 56.207 v. 12/7/2000

MIRON PLAST S.A.
Por A.D. del 3/7/00 se resolvió trasladar la sede a Fonrouge 1333, Dto. 3, P.B.
Autorizada - M. Teresa Terean e. 12/7 Nº 53.475 v. 12/7/2000

MOBILESTOP ARGENTINA S.R.L.
Art. 60 Ley 19.550. Por esc. 4/7/00 se protocolizó el acta de reunión de socios de la sociedad del 29/6/00, que aceptó la renuncia de los gerentes Gonzalo Luis Salimei y Ricardo Claudio Scherianz y designó gerentes a Guillermo Pablo Rodríguez y Francisco Jasminoy.
Escribano - Rodolfo A. Nahuel h.
e. 12/7 Nº 56.242 v. 12/7/2000

MONTAJES Y SERVICIOS MARCOS PAZ S.A.
Por acta del 12/5/00 y por renuncia de Alfredo Marún como Presidente, se designó Presidente a Ricardo A. Barroso.
Abogado - Carlos D. Litvin e. 12/7 Nº 56.189 v. 12/7/2000

Disolución por absorción I.G.J. Nº 1.681.309.
Se hace saber por un día que la sociedad TERMAS VILLAVICENCIO SOCIEDAD ANONIMA INDUSTRIAL, COMERCIAL Y AGROPECUARIA, por Asamblea Ordinaria y Extraordinaria celebrada el 21 de junio de 2000, resolvió su disolución sin liquidación, debido a su absorción por fusión en Aguas Minerales S.A. Ahora Aguas Danone de Argentina S.A..
Director - Fernando C. Aranovich e. 12/7 Nº 15.552 v. 12/7/2000
TFC SOUTH AMERICA Sociedad Anónima Nº Reg. I.G.J. 1.627.451. Por Asamblea Ordinaria Unánime del 28 de abril de 2000 y Acta de Directorio de la misma fecha, se ha procedido a la elección y distribución de cargos del nuevo Directorio, el que quedó conformado como sigue: Presidente: Sr. Timothy Cohane; Vicepresidente: Sr.
Fernando Tejo; Director Titular: Sr. Juan Martín Alchourón; Director Suplente: Sr. Marcelo J.
Azumendi.
Abogado - Marcelo J. Azumendi e. 12/7 Nº 56.294 v. 12/7/2000
TP/MA CONSULTING SERVICES S.A.
IGJ Nº 1.521.016. Se comunica que por Asamblea General Ordinaria del 7 de junio de 2000 y Reunión de Directorio de la misma fecha, el Directorio de la sociedad ha quedado constituido de la siguiente manera: Presidente: Daniel Gerardo Marcú; Directores Titulares: Danilo Ernesto Miño, Zoltan Pedro Angel Rosenfeld, Viviane Giselle Levy y Ricardo Juan Fernández y Directores Suplentes: Miguel Menegazzo Cané, Adolfo Durañona y Horacio C. Soares.
Autorizada - María Gabriela Hahan e. 12/7 Nº 53.420 v. 12/7/2000

Acerca de esta edición

Boletín Oficial de la República Argentina del 12/07/2000 - Segunda Sección

TítuloBoletín Oficial de la República Argentina - Segunda Sección

PaísArgentina

Fecha12/07/2000

Nro. de páginas56

Nro. de ediciones9373

Primera edición02/01/1989

Ultima edición26/06/2024

Descargar esta edición

Otras ediciones

<<<Julio 2000>>>
DLMMJVS
1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031