Boletín Oficial de la República Argentina del 17/02/2000 - Segunda Sección

Versión en texto ¿Qué es?Dateas es un sitio independiente no afiliado a entidades gubernamentales. La fuente de los documentos PDF aquí publicados es la entidad gubernamental indicada en cada uno de ellos. Las versiones en texto son transcripciones no oficiales que realizamos para facilitar el acceso y la búsqueda de información, pero pueden contener errores o no estar completas.

Fuente: Boletín Oficial de la República Argentina - Segunda Sección

12

Jueves 17 de febrero de 2000

cuentren interesados en participar de dicho rescate, deberán notificar su intención por escrito al Fiduciario, a su domicilio sito en Reconquista 360
6º piso, 1003 Buenos Aires, Atención: Iván Moiseff, acampanado de un certificado de la Caja de Valores S.A. que acredite su tenencia, no más tarde de las 17:00 horas del día 21 de febrero de 2000. De recibirse solicitudes de rescate anticipado de los certificados de participación por un importe superior al importe de la cancelación anticipada ofrecida, el rescate anticipado de los certificados de participación se llevará a cabo en forma proporcional al importe de las solicitudes recibidas. En caso que las ofertas de rescate de los certificados de participación recibidas sean por un monto inferior al del monto de rescate propuesto por Citibank N.A., Sucursal Buenos Aires, el importe de la cancelación anticipada se realizará por un monto igual al monto de rescate de certificados de participación propuesto por los tenedores de los certificados de participación.
La presente notificación se realiza de conformidad con lo dispuesto en el artículo 2 del Contrato de Fideicomiso Suplementario de fecha 17 de noviembre de 1999 y con lo dispuesto en el art.
15, inciso e. y punto 5 del Anexo IV del Contrato Marco para la Constitución de Fideicomisos Financieros de fecha 17 de noviembre de 1999.
FIRST TRUST OF NEW YORK, NATIONAL ASSOCIATION Oficina de Representación Permanente en la Argentina.
Buenos Aires, 15 de febrero de 2000.
Apoderado - Fernando F. Gorbea e. 17/2 Nº 40.671 v. 17/2/2000

BOLETIN OFICIAL Nº 29.339 2 Sección G
GERIATRICO LA CASONA DE TACUARI S.R.L.
MODIFICACION
1 Ana Celinda Albarracín Yáñez, argentina, casada, D.N.I. Nº 14.927.802, 29/9/61, médica, Otamendi 567, Cap. Fed.; comunica que por instrumento privado del día 15 de julio de 1998 renunció a su cargo de socia gerente. 2 Se designó en su lugar como socia gerente a Thelma Egle Yáñez, argentina, viuda, D.N.I. 1.889.618, 28/4/34, médica, Otamendi 567, Cap. Fed.
Autorizado - Carlos Daniel Cedro e. 17/2 Nº 40.568 v. 17/2/2000

I
INSTITUTO MATERNO INFANTIL DEL SIGLO
XXI S.A.
Avisa que: Por Escritura del 7/2/2000 se protocolizó el acta del 21/12/99. Se designa Presidente: Manuel Pérez Santiago; Directora y Vicepresidente: Angela Martínez Llamazares.
Autorizado - Sergio Ibarra e. 17/2 Nº 40.966 v. 17/2/2000

L
LABORATORIOS ARMSTRONG S.A.C.I.F.

FITCH IBCA ARGENTINA CALIFICADORA DE
RIESGO S.A.
Registro Nro. 3 CNV. De acuerdo a lo establecido por la ley 24.241, el Decreto 656/92 y la Resolución General 290/97 de la CNV, se hace saber que el Consejo de Calificación de esta sociedad, reunido el día 9 de febrero del 2000 ha calificado las cuotapartes de los siguientes Fondos Comunes de Inversión otorgándoles las siguientes categorías:
Roble Acciones Líderes AAv Roble Acciones Argentinas AA-v Roble Ahorro en Pesos AAA f Roble Ahorro en Dólares AAA f Roble Diversificado AAv Roble Deuda Privada AA-f Roble Renta Fija AAAf Roble Renta Fija Corto Plazo AA f La calificación de riesgo de un fondo común de inversión, es el resultado de una evaluación de la calidad de crédito de la cartera de fondos. Esto se basa en varios factores, entre los cuales se destacan un análisis de los activos que componen el fondo y la diversificación de los mismos, la administración y capacidad de control del fondo en función de los objetivos fijados.
El análisis de la estrategia de inversión del Fondo, la sociedad gerente y la sociedad depositaria no modifican la calificación obtenido. Con respecto al desempeño del fondo, se ha considerado los efectos de la concentración de los cuotapartistas.
Para los Fondos Roble Renta Fija Corto Plazo, Roble Renta Fija, Roble Deuda Privada, Roble Acciones Líderes, Roble Acciones Argentinas y Roble Diversificado se analizaron las carteras al 24/01/99 y para los Fondos Roble Ahorro Pesos y Roble Ahorro Dólares se analizaron las carteras al 5/01/99. La calificación AAA posee el siguiente significado: Fondos comunes de Inversión que ofrecen una excelente protección contra pérdidas generadas por la calidad de créditos de la cartera del fondo. La calificación AA posee el siguiente significado: Fondos comunes de Inversión que ofrecen una muy buena protección contra pérdidas generadas por la calidad de créditos de la cartera del fondo. El dictamen con los indicadores y comentarios efectuados en este aviso constituyen una síntesis de la metodología empleada de la emisión calificada. Esta calificación no debe ser entendida como recomendación para comprar, vender o mantener cuotapartes de los citados Fondos Comunes de Inversión. Dicho dictamen se encuentra disponible en FITCH IBCA ARGENTINA CALIFICADORA DE RIESGO S.A. Sarmiento 663, 7º Piso - Capital Federal.
Apoderado - Carlos A. Boxer e. 17/2 Nº 40.558 v. 17/2/2000
FORTODO Sociedad Anónima 14/12/81, Nº 5833, Lº 96, Tº A SA. Por Asamb.
Gral. Ord. Unán. del 9/12/99 renuncia al cargo de Pte. Julio Saúl Goldman y se designa en su lugar a Luis Kuzak.
Autorizado - D. Salandin e. 17/2 Nº 40.967 v. 17/2/2000

I.G.J. Nº 217.588. Hace saber: Por Asamblea Ordinaria de Accionistas y reunión de Directorio del 19/01/2000 se resolvió por unanimidad de votos que el Directorio de la Sociedad quede integrado de la siguiente forma: Presidente: Alberto Eguiguren Correa; Vicepresidente: Vicente Domínguez Vial; Directores Titulares: Jaime Bauzá Bauzá, Jorge Luis Pérez Alati, Betina Di Croce, Luciana Zuccatosta, Luis Diego Barry; Directores Suplentes: José Elías Aboid, Pablo Lamarca Claro, Carlos Larraín Corssen, Guillermo Eduardo Quiñoa, Pablo Gabriel Noseda, Adela Alicia Codagnone.
Autorizada - Emilia Perret e. 17/2 Nº 40.491 v. 17/2/2000
LABORATORIOS BENITOL S.A.C.I.
AVISO ART. 60 LEY 19.550
Nº Reg. CO. I.G.J.: 459938. Comunica que la Asamblea Ordinaria y Extraordinaria del 8 de octubre de 1998 resolvió la reorganización del Directorio, integrado como sigue: Director Titular y Presidente Roberto Benjamin Kuktosky y Directora Suplente Débora Cynthia Guerman. Cesaron en sus funciones los Directores Titulares Israel Guerman, Débora Cynthia Guerman y Graciela Verónica Guerman. El Directorio.
Presidente - Roberto Benjamín Kuktosky e. 17/2 Nº 40.996 v. 17/2/2000
LUNACIEL S.A.
Publica que abre sucursal en la República Argentina, fijando sede en Serrano 366 de esta Ciudad; designa representante a Ana Gabriela Metzger. Sin asignación de Capital.
Escribano - Germán Gómez Crovetto e. 17/2 Nº 40.531 v. 17/2/2000

M
MAGISTER/BANKWATCH CALIFICADORA DE
RIESGO S.A.
Inscripción I.G.J. Nº 12.638. MAGISTER/
BANKWATCH CALIFICADORA DE RIESGO S.A.
Reg. Nro. 7 C.N.V., en función de lo establecido por el Decreto 656/92 y la Resolución General 290/
97, informa que el Consejo de Calificación de esta Sociedad, el día 10 de febrero de 2000, procedió a la revisión de la calificación del Fondo Común de Inversión - Alianza de Capitales, otorgándole la calificación de B, subcategoría BBB. De acuerdo al Manual de Procedimientos, corresponden a la categoría B aquellas cuotapartes de fondos comunes de inversión cuyos haberes presentan una buena performance y capacidad de pago de las cuotapartes, aunque el haber puede encontrarse compuesto por algunos activos con riesgos superiores a los normales o la política de inversión presenta algunos problemas que pueden solucionarse en el corto plazo. La subcatego-

ría B corresponde a aquellas cuota partes de fondos cuya calificación se encuentra en el rango superior de la categoría B. Se procedió a realizar la calificación siguiendo para ello las pautas y procedimientos del Manual Para Calificación de Fondos Comunes de Inversión. Calificación base:
se analizaron la capacidad de cumplimiento de sus objetivos de inversión, se calificó el índice del valor de la cuota parte del fondo, se verificó la tendencia y estabilidad del mismo. El rendimiento de la cartera se categoriza como positivo: Nivel 1. Se midió la estabilidad de la cuota parte, analizando la desviación standard y calculando el coeficiente de variación. El desvío standard asciende a 2.719871 y el desvío standard sobre el promedio a 0.86%. La calificación asignada es de nivel 2.
La categoría preliminar es A. La calificación preliminar corregida determina que debe disminuirse la categoría asignada en función del riesgo de sus colocaciones. La estructura legal del fondo se considera buena. Calidad de los activos del fondo:
De acuerdo con su política de inversiones sus objetivos son principalmente invertir en valores mobiliarios con oferta pública y derechos y obligaciones derivados de operaciones de futuros y opciones, cotizados en bolsas o mercados de valores mercado de futuros y opciones autorizados. Calidad y Performance de las sociedades operadoras del fondo: el nivel se considera bueno. Los comentarios precedentes constituyen una síntesis del Dictamen de Calificación efectuado el cual puede ser consultado en nuestra sede sita en Carlos Pellegrini 739 - 6to Piso - Ofic. 15 - Capital Federal. De acuerdo a lo establecido en la Res.
290/97, se deja constancia que la opinión de la Calificadora no debe ser interpretada como una recomendación para comprar, vender o mantener el instrumento calificado.
Apoderado - Luis Prado e. 17/2 Nº 40.506 v. 17/2/2000
MAGISTER/BANKWATCH CALIFICADORA DE
RIESGO S.A.
Inscripción I.G.J. Nº 12.638. MAGISTER/
BANKWATCH CALIFICADORA DE RIESGO S.A.
Reg. Nro. 7 C.N.V., en función de lo establecido por el Decreto 656/92 y la Resolución General 290/
97, informa que el Consejo de Calificación de esta Sociedad, el día 10 de febrero de 2000, procedió a la revisión de la calificación de los Certificados de emisión Inmobiliario - Fideicomiso Financiero, para la Serie I por hasta V/N U$S 20.759.624
veinte millones setecientos cincuenta y nueve mil seiscientos veinticuatro dólares estadounidenses aprobado por Resolución Nro. 11.511 de la Comisión Nacional de Valores, otorgándole las siguientes calificaciones:
Certificados de Participación Clase A, por U$S
13.845.365 y Clase B, garantizados, por U$S
3.452.917 y Certificado de Participación Clase C, parcialmente subordinados, por U$S 1.730.671:
Categoría AAA.
El significado de la categoría asignada es el siguiente: Categoría AAA, aquellos Certificados de Participación - cuyos bienes fideicomitidos presentan una excelente capacidad de pago a sus beneficiarios, en los términos y plazos pactados.
Corresponde a los de menor riesgo relativo.
Certificado de Participación Clase D, subordinados, por hasta U$S 1.730.671: Categoría C.
El significado de la Categoría C es el siguiente:
Aquellos Certificados de Participación de Fideicomisos - que producto de créditos o riesgos componentes de los bienes fideicomitidos que componen el Fideicomiso, o por cambios en las condiciones de mercado, podrían provocar el incumplimiento de obligaciones. Igualmente se asignará esta categoría cuando el valor de los bienes que integran el activo subyacente presente problemas patrimoniales que deban ser superados en el mediano plazo.
Se procedió a realizar la calificación siguiendo para ello las pautas y procedimientos del Manual de Calificación Fideicomisos. De acuerdo con dichos procedimientos se estableció la calidad y performance del Fiduciario. El Banco Tornquist S.A., cumple las funciones de Fiduciario, de los análisis cualitativos y cuantitativos efectuados se concluyó que la entidad puede calificarse como muy buena. Hasta los vencimientos correspondientes al mes de diciembre de 1999 se ha dado cumplimiento a la totalidad de los pagos. Sobre la base del flujo de fondos teórico ajustado, se procedió a realizar pruebas de sensibilidad a fin de establecer la cobertura del servicio de la deuda de las distintas Clases ante diferentes pruebas de stress. En todos los escenarios propuestos el flujo de fondos muestra una muy buena probabilidad de cumplimiento, especialmente en lo referente a las Clase A B y C no sólo debido a la capacidad de repago del Fideicomiso en sí, sino
también debido a que el Banco Tornquist ha decidido garantizar estas tres clases. El Fideicomiso Financiero, establece condiciones que otorgan resguardos adicionales para el cumplimiento de los compromisos de pago asumidos en la emisión.
Los comentarios precedentes constituyen una síntesis del Dictamen de Calificación efectuado, el cual puede ser consultado en nuestra sede sita en Carlos Pellegrini 739 - 6to. Piso - Ofic. 15. De acuerdo a lo establecido en la Res. 290/97, se deja constancia que la opinión de la Calificadora no debe ser interpretada como una recomendación para comprar, vender o mantener el instrumento calificado.
Apoderado - Luis Prado e 17/2 Nº 40.508 v. 17/2/2000

MAGISTER/BANKWATCH CALIFICADORA DE
RIESGO S.A.
Inscripción I.G.J. Nº 12.638. MAGISTER/
BANKWATCH CALIFICADORA DE RIESGO S.A.
Reg. Nro. 7 C.N.V., en función de lo establecido por el Decreto Nro. 656/92 y la Resolución General 290/97, informa que el Consejo de Calificación de esta Sociedad, el día 10 de febrero de 2000, procedió a la calificación del Programa Global de Emisión de Obligaciones Negociables por hasta U$S 10.000.000 del Banco de Valores S.A., asignándole la calificación de categoría A, subcategoría A. De acuerdo al Manual de Procedimientos corresponde la categoría A a aquellos instrumentos que presentan una buena capacidad de pago de capital e intereses, en los términos y plazos pactados. La subcategoría A corresponde a aquellos instrumentos que se encuentran en el rango inferior de la categoría A.
La calificación de la capacidad de pago esperada se determina en función del análisis de los siguientes aspectos:
Calificación base: La que incluye la determinación de los indicadores principales, compromiso patrimonial, endeudamiento económico y cobertura total.
Calificación base corregida: Determinación de los factores complementarios como Cartera Vencida, Gastos operativos/colocaciones de riesgo, rentabilidad, relación entre activos generadores/pasivos con costo, descalce de monedas.
A fin de establecer la categoría básica se determinaron los indicadores principales, en función a los Estados Contables al 30/9/99. El índice de Endeudamiento Económico es de 7.84 y se ubica por sobre el promedio del sistema. Compromiso Patrimonial: el ratio es de 2.02%. El índice de Cobertura Total es de 24.46%. Se procedió además al análisis de los indicadores complementarios a los efectos de establecer la categoría básica corregida. El descalce de monedas es de 18.34% en pesos y de 37.27% en divisas. La rentabilidad es del 10.01% sobre el patrimonio y del 0.89% sobre activos, en ambos casos anualizada. El emisor cuenta con un management profesional con vasta experiencia en los negocios bancarios. Los comentarios precedentes constituyen una síntesis del Dictamen de Calificación efectuado, el cual puede ser consultado en nuestra sede sita en Carlos Pellegrini 739 - 6to Piso - Ofic. 15
De acuerdo a lo establecido en la Res. 290/97, se deja constancia que la opinión de la Calificadora no debe ser interpretada como una recomendación para comprar, vender o mantener el instrumento calificado.
Apoderado - Luis Prado e. 17/2 Nº 40.510 v. 17/2/2000
MAGISTER/BANKWATCH CALIFICADORA DE
RIESGO S.A.
Inscripción I.G.J. Nº 12.638. MAGISTER/
BANKWATCH CALIFICADORA DE RIESGO S.A.
Reg. Nro. 7 C.N.V., informa que el Consejo de Calificación de esta Sociedad, el día 10 de febrero de 2000, procedió a la revisión de la calificación de las Serie l-B y la Serie II del Programa de Emisión de Valores Públicos Bonos BEM por V/N de U$S 800.000 y de U$S 3.000.000 respectivamente emitidos por la Municipalidad de San Carlos de Bariloche, otorgándole la siguiente calificación:
Categoría E.
El significado de la categoría asignada es el siguiente: Corresponde a aquellos instrumentos que se encontraron en algunas de las siguientes situaciones:
a El emisor no cuenta o se niega a proporcionar la información requerida por los calificadores para realizar el proceso de calificación.
b Los riesgos sobre los cuales el emisor no suministrara toda la información necesaria para emitir una opinión.

Acerca de esta edición

Boletín Oficial de la República Argentina del 17/02/2000 - Segunda Sección

TítuloBoletín Oficial de la República Argentina - Segunda Sección

PaísArgentina

Fecha17/02/2000

Nro. de páginas48

Nro. de ediciones9373

Primera edición02/01/1989

Ultima edición26/06/2024

Descargar esta edición

Otras ediciones

<<<Febrero 2000>>>
DLMMJVS
12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
272829