Boletín Oficial de la República Argentina del 20/07/1998 - Segunda Sección

Versión en texto ¿Qué es?Dateas es un sitio independiente no afiliado a entidades gubernamentales. La fuente de los documentos PDF aquí publicados es la entidad gubernamental indicada en cada uno de ellos. Las versiones en texto son transcripciones no oficiales que realizamos para facilitar el acceso y la búsqueda de información, pero pueden contener errores o no estar completas.

Fuente: Boletín Oficial de la República Argentina - Segunda Sección

12 Lunes 20 de julio de 1998
Gerente, que se ha fijado adoptar política y estrategias de inversión tendientes a lograr una diversificación lo más amplia posible del haber del Fondo dentro de los parámetros de calidad de instrumentos comprometidos.
Declara conforme lo establece la reglamentación aplicable que la opinión de la Sociedad Calificadora no debe ser entendida como recomendación a suscribir el instrumento calificado.
El informe que sustenta la calificación se encuentra disponible en DUFF & PHELPS DE
ARGENTINA SOCIEDAD CALIFICADORA DE
RIESGO S.A.
Buenos Aires, 10 de julio de 1998.
Gerente General - Gabriel Rubinstein e. 20/7 Nº 93.856 v. 20/7/98

DUFF & PHELPS DE ARGENTINA SOCIEDAD
CALIFICADORA DE RIESGO
S.A.
DUFF & PHELPS DE ARGENTINA SOCIEDAD
CALIFICADORA DE RIESGO S.A. inscripta con el Nº 1 en el Registro de la Comisión Nacional de Valores y con domicilio en Avda. Santa Fe 846
Piso 6º - Teléfono 311-3833 en cumplimiento del Decreto 656/92, artículo 4º, y de la Resolución General C.N.V. Nº 226/92 T.O., artículos 8º y 9º, informa que en la sesión ordinaria del Consejo de Calificación, de fecha 10 de julio de 1998, se dictaminó, respecto de las cuotapartes del SG Renta Corto Plazo Dólares Fondo Común de Inversión el Fondo, mantener la categoría AAA lo cual implica que las cuotapartes calificadas en esta categoría presentan una excelente combinación de elementos relativos al grado de diversificación de riesgo, políticas de inversión del Fondo y características de la administración del mismo.
El Fondo Común de Inversión SG Renta Corto Plazo Dólares constituye un fondo común Abierto de inversión, cuyas inversiones están orientadas a instrumentos de Renta Fija, denominados en dólares. Sociedad Gerente: S.G.A.M.
Argentina S.A. Sociedad Gerente de Fondos Comunes de Inversión. Sociedad Depositaria: Banco Supervielle Société Générale.
La Calificación obtenida surge del análisis efectuado de acuerdo con la metodología de calificación de cuotapartes de los Fondos Comunes de Inversión presentada a la Comisión Nacional de Valores. La misma contempla la evaluación de los siguientes parámetros: grado de diversificación de riesgo de la cartera del Fondo, políticas de inversión y características de administración del Fondo. De la evaluación ponderada de cada uno de los factores detallados surge la calificación asignada a las cuotapartes. Asimismo, la Calificadora ha evaluado favorablemente el compromiso adquirido por la sociedad Gerente, que se ha fijado adoptar políticas y estrategias de inversión tendientes a lograr una diversificación lo más amplia posible del haber del Fondo dentro de los parámetros de calidad de instrumentos comprometidos.
Declara conforme lo establece la reglamentación aplicable que la opinión de la Sociedad Calificadora no debe ser entendida como recomendación a suscribir el instrumento calificado.
El informe que sustenta la calificación se encuentra disponible en DUFF & PHELPS DE ARGENTINA SOCIEDAD CALIFICADORA DE RIESGO S.A.
Buenos Aires, 10 de julio de 1998.
Gerente General - Gabriel Rubinstein e. 20/7 Nº 93.858 v. 20/7/98

DUFF & PHELPS DE ARGENTINA SOCIEDAD
CALIFICADORA DE RIESGO
S.A.
DUFF & PHELPS DE ARGENTINA SOCIEDAD
CALIFICADORA DE RIESGO S.A. inscripta con el Nº 1 en el Registro de la Comisión Nacional de Valores y con domicilio en Avda. Santa Fe 846
Piso 6º - Teléfono 311-3833 en cumplimiento del Decreto 656/92, artículo 4º, y de la Resolución General C.N.V. Nº 226/92 T.O., artículos 8º y 9º, informa que en la sesión ordinaria del Consejo de Calificación, de fecha 10 de julio de 1998, se dictaminó, respecto de las cuotapartes del SG Renta Corto Plazo Pesos Fondo Común de Inversión el Fondo, mantener la categoría AAA lo cual implica que las cuotapartes calificadas en esta categoría presentan una excelente combinación de elementos relativos al grado de diversificación de riesgo, políticas de inversión del Fondo y características de la administración del mismo.
El Fondo Común de Inversión SG Renta Corto Plazo Pesos constituye un fondo común Abierto de inversión, cuyas inversiones están
BOLETIN OFICIAL Nº 28.940 2 Sección orientadas a instrumentos de Renta Fija, denominados en pesos. Sociedad Gerente: S.G.A.M.
Argentina S.A. Sociedad Gerente de Fondos Comunes de Inversión. Sociedad Depositaria: Banco Supervielle Société Générale.
La Calificación obtenida surge del análisis efectuado de acuerdo con la metodología de calificación de cuotapartes de los Fondos Comunes de Inversión presentada a la Comisión Nacional de Valores. La misma contempla la evaluación de los siguientes parámetros: grado de diversificación de riesgo de la cartera del Fondo, políticas de inversión y características de administración del Fondo. De la evaluación ponderada de cada uno de los factores detallados surge la calificación asignada a las cuotapartes. Asimismo, la Calificadora ha evaluado favorablemente el compromiso adquirido por la sociedad Gerente, que se ha fijado adoptar políticas y estrategias de inversión tendientes a lograr una diversificación lo más amplia posible del haber del Fondo dentro de los parámetros de calidad de instrumentos comprometidos.
Declara conforme lo establece la reglamentación aplicable que la opinión de la Sociedad Calificadora no debe ser entendida como recomendación a suscribir el instrumento calificado.
El informe que sustenta la calificación se encuentra disponible en DUFF & PHELPS DE ARGENTINA SOCIEDAD CALIFICADORA DE RIESGO S.A.
Buenos Aires, 10 de julio de 1998.
Gerente General - Gabriel Rubinstein e. 20/7 Nº 93.861 v. 20/7/98

tentes, las mejoras crediticias disponibles y el análisis de los flujos de caja. De la evaluación ponderada de cada uno de los factores detallados surge la calificación asignada a las distintas clases emitidas. Se aclara conforme lo establece la reglamentación aplicable que la opinión de la Sociedad Calificadora no debe ser entendida como recomendación para comprar, vender o mantener el instrumento calificado.
El informe completo que sustenta la calificación se encuentra disponible en DUFF & PHELPS
DE ARGENTINA SOCIEDAD CALIFICADORA DE
RIESGO S.A.
Buenos Aires, 10 de julio de 1998.
Gerente General - Gabriel Rubinstein e. 20/7 Nº 93.863 v. 20/7/98

E
EBUDESE
S.A.
En la ciudad de Buenos Aires a los 11 días del mes de noviembre de 1997, en la sede social de la calle Echevarría 1446 oficina 44, mediante acta Nº 144, se resuelve por decisión unánime asignar el siguiente Directorio: Presidente:
Daniel Bustos, con domicilio en Calcuta 2403
Ostende Bs. As., L.E.. 4.388.899, de nacionalidad argentino. Vicepresidente: Eduardo Bustos, domiciliado en Laprida 183 San Isidro Bs.
As., L.E. 4.193.025, de nacionalidad argentino.
Presidente - Daniel Bustos e. 20/7 Nº 93.823 v. 20/7/98

ELUMATEC DE AMERICA LATINA
S.A.
DUFF & PHELPS DE ARGENTINA SOCIEDAD
CALIFICADORA DE RIESGO
S.A.
DUFF & PHELPS DE ARGENTINA SOCIEDAD CALIFICADORA DE RIESGO S.A. Inscripta con el Nº 1 en el Registro de la Comisión Nacional de Valores y con domicilio en Avda. Santa Fe 846 Piso 6º - Teléfono 311-3833, en cumplimiento del Decreto 656/92, artículo 4º, y de la Resolución General C.N.V. Nº 226/92 T.O., artículos 8º y 9º, informa que en la sesión ordinaria del Consejo de Calificación de fecha 10 de julio de 1998, se dictaminó respecto de a: la Clase A de los títulos de deuda emitidos por Ecipsa Tower Fideicomiso Financiero, mantener la categoría AA, que conforme a la definición metodológica presentada ante la Comisión Nacional de Valores, implica que los instrumentos calificados en esta categoría presentan una muy alta capacidad para pagar intereses y capital de acuerdo a las condiciones originariamente pactadas, y difieren de instrumentos calificados en una categoría más alta sólo en un pequeño grado; b la Clase B de los títulos de deuda emitidos por Ecipsa Tower Fideicomiso Financiero, asignar la categoría BBB, que conforme a la definición metodológica presentada ante la Comisión Nacional de Valores, implica que los instrumentos calificados en esta categoría presentan una adecuada capacidad para pagar intereses y capital en las condiciones originalmente pactadas. Aun cuando presentan, bajo condiciones normales, indicadores que ofrecen una adecuada protección, la existencia de cambios en las circunstancias o en las condiciones económicas tienen una mayor probabilidad de derivar en un debilitamiento de la capacidad para pagar intereses y capital, que para aquellos calificados en categorías superiores;
c los Certificados de Participación emitidos por Ecipsa Tower Fideicomiso Financiero, asignar la categoría B, que conforme a la definición metodológica presentada ante la Comisión Nacional de Valores, implica que los instrumentos calificados en esta categoría presentan, bajo condiciones normales, una adecuada capacidad para pagar los intereses y capital en las condiciones originalmente pactadas. Sin embargo, pequeños cambios en las circunstancias o condiciones económicas, provocarán un debilitamiento significativo de la capacidad para pagar intereses y capital. Los títulos de deuda y certificados de participación son emitidos por un monto de hasta US$ 14.000.000 por South American Trust S.A. en calidad de Fiduciario conforme a lo dispuesto por la Ley 24.441 y demás normas reglamentarias. La Calificación obtenida surge del análisis efectuado de acuerdo a la metodología para la calificación de operaciones de securitización presentada a la Comisión Nacional de Valores. La misma contempla la evaluación de los siguientes parámetros:
la administración de la cartera del Fideicomiso, la metodología de originación de los activos securitizados, la estructura legal, la composición de los activos, la morosidad, las garantías exis-

Insc. R.P.C.: 07. 05. 1998, Nro. 1874, Lº 1 de Sociedades por Acciones. Por esc. 538 del 08.07.98, Reg. 310 de Cap. Fed. , otorgó poder gral. amplio a/f de Ralph Zwingli, Yvonne Forrer y Martín Germán Emilio Jebsen, c/las facultades que surgen de la citada escritura.
EscribanoCarlos E. Monckeberg e. 20/7 Nº 159.183 v. 20/7/98

EMPRESA DE TRANSPORTE DE ENERGIA
ELECTRICA POR DISTRIBUCION TRONCAL
DE LA PATAGONIA SOCIEDAD ANONIMATRANSPA
S.A.
Ultima insc. 20/5/97, nº 1357, Lº 16 nom.
y ces. adm.. Comunica que por Asamblea Gral.
Ordinaria del 21/4/98, designó autoridades por 1 ejercicio, o h/ Asamblea que trate est. contables al 31/12/98. 1 Directores: Acciones A:
T itulares: Juan José Mitjans, Daniel Friedenthal, Alejandro Pedro Ivanissevich, Daniel Klainer y Hugo Paverini; Suplentes: Gianni Fanin, Alberto Eduardo Martínez Costa, Stefano Quaglino, Gregorio Krauchik y Roberto Wyn Hughes. Acciones B: Titulares: Eduardo Flores, Sergio Osvaldo Hillar y Daniel Eduardo Ruas; Suplentes: Elvio Samamé, Lidia Noemí Pérez y María Carmody. Acciones C: Titular:
Rolando Arias; Suplente: Lucio Walter Castillo.
2 Síndicos: designados por unanimidad en asamblea especial Acciones A: Titulares:
Néstor Rodolfo Podestá y Marcelo Adrián Martinó; Suplentes: Miguel Juan Falcon y Jose Luis Ariel Bianco; designados por 17.542.413 votos a favor y 2.447.780 en contra en asamblea especial Acciones B y C: Titular: Manuel Horacio Cimadevilla; Suplente:
Silvia Mercedes Robert.
EscribanoAntonio Cafferata h.
e. 20/7 Nº 159.235 v. 20/7/98

cación se encuentra en el rango superior de la Categoría A. Cuotapartes de Participación Clase B: C: corresponde a aquellos fondos cuyos haberes no poseen una buena capacidad de pago de las cuotas o participaciones, pudiéndose incurrir en el incumplimiento de obligaciones, debido las características de los créditos o riesgos componentes del haber, o a cambios en las condiciones del mercado. Igualmente, se asignará esta categoría cuando el valor de los créditos que integran el haber del fondo presenta problemas patrimoniales que deben ser superados en el mediano plazo. Ni la Sociedad Gerente, ni la Sociedad Depositaria garantizan a los cuotapartistas rentabilidad alguna respecto de la inversión que realiza. Las cuotapartes y su repago no tienen otro respaldo que el haber del fondo. Esta calificación no debe ser entendida como una recomendación para comprar, vender o mantener este instrumento. La calificación se efectuó de acuerdo al Manual de Procedimientos registrados en la CNV. Síntesis el Dictamen:
Características de los Activos Subyacentes. Diversificación: la cartera securitizada está constituida por Créditos originados en las ventas de Alpargatas Textil y Alpargatas Calzados en el mercado interno. Se considera apropiada la diversificación de la cartera. Calidad: el Reglamento de Gestión del Fondo establece cláusulas que tienden a asegurar la calidad de los activos del Fondo durante su vigencia. Predictibilidad: los flujos generados por las inversiones del Fondo tienen un alto grado de predictibilidad en relación a la cobertura de los servicios de renta y amortización de las cuotapartes Clase A. Cobertura del Servicio de la Deuda: estimativamente, una vez amortizada las cuotapartes clase A existiría un excedente de $ 1.1 millones, equivalentes al 5% de la emisión de dicha clase. Grado de Sobregarantías:
no existe un grado de sobregarantía en función de los instrumentos de crédito securitizado. No existen garantías u obligaciones especiales. Los interesados pueden solicitar copia del Dictamen en Av. Leandro N.
Alem 693, 2º A.
Director - Abel Viglione e. 20/7 Nº 159.220 v. 20/7/98
EVALUADORA LATINOAMERICANA
S.A. - Calificadora de Riesgo IGJ Nº 1.561.129. Registro Nº 6. En su reunión del Consejo de Calificación del 10/7/98, realizó la calificación de las Obligaciones Negociables Subordinadas Simples, no convertibles en acciones, por un monto de Valor Nominal U$S
15.000.000 emitidas por Banco Almafuerte.
Calificación otorgada: BBB+: El instrumento de deuda cuenta con una baja probabilidad de incumplimiento de los términos pactados de mantenerse el escenario económico corriente al momento de la evaluación. La capacidad de pago se mantiene aun en condiciones económicas y financieras más desfavorables, pero se reduce en el escenario más desfavorable. Esta calificación no debe ser entendida como una recomendación para comprar, vender o mantener este instrumento. La calificación se efectuó de acuerdo al Manual de Procedimientos registrado en la CNV. Síntesis del Dictamen: Capítulos Básicos de la Calificación: A cada concepto se ha asignado un valor en una escala de 1 mejor calificación a 11 peor calificación. 1. Posicionamiento de la Entidad: 4.25. Situación de la Entidad:
Capitalización: 3.37. Activos: 4.82. Administración: 3.74. Utilidades: 2.90. Liquidez: 4.80. Estructura del pasivo: 4.67. Sensibilidad frente a Escenarios alternativos para la Economía Argentina: 3.300. Calificación Final: En función de los puntajes asignados y las ponderaciones respectivas se obtiene un puntaje global para la Entidad de 3.79, por lo que se calificó a la Entidad en categoria BBB+. La calificadora considera que el instrumento de deuda se emite sin protecciones especiales. Los interesados pueden solicitar copia del dictamen en Av. Leandro N.
Alem 693, 2º A.
Director - Abel Viglione e. 20/7 Nº 159.221 v. 20/7/98

EVALUADORA LATINOAMERICANA
S.A. - Calificadora de Riesgo IGJ Nº 1.561.129. Registro Nº 6. En su reunión del Consejo de Calificación del 10/7/98
efectuó la calificación de las Cuotapartes, de Renta Clase A y de Participación Clase B, del fondo Común Cerrado de Crédito Alpargatas 1997-1 por un valor nominal de hasta $
28.000.000. Sociedad Gerente: Quilval Sociedad Gerente de Fondos Comunes de Inversión S.A. Sociedad Depositaria: Banco Quilmes S.A.
Calificación Otorgada: Cuotapartes de Renta Clase A: AAA: corresponde a aquellos fondos cuyos haberes presentan una muy buena capacidad de pago de las cuotas o participaciones, en los términos y plazos pactados y cuya califi-

F
FAVEL ARGENTINA
S.A.
Insc. RPC.: 26/12/1995. Nro. 12.443. Lº 118, Tº A de S.A. Por esc. 532 del 7/7/98. Reg. 310
de Cap. Fed., otorgo Poder Gral. con vigencia hasta el 30/4/1999, a/f de: Ricardo Luis Elias, Antonio Cantelli y Hampartsoum Jorge Bidjimenian, como Apoderados Clase A y a Carlos Meskinis, Luis Alberto Vianna y Aníbal Luis Brunelli, como Apoderados Clase B, c/
las facultades que surgen de la citada escritura.
Escribano - Carlos E. Monckeberg e. 20/7 Nº 159.184 v. 20/7/98

Acerca de esta edición

Boletín Oficial de la República Argentina del 20/07/1998 - Segunda Sección

TítuloBoletín Oficial de la República Argentina - Segunda Sección

PaísArgentina

Fecha20/07/1998

Nro. de páginas40

Nro. de ediciones9374

Primera edición02/01/1989

Ultima edición27/06/2024

Descargar esta edición

Otras ediciones

<<<Julio 1998>>>
DLMMJVS
1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031