Boletín Oficial de la República Argentina del 05/10/2009 - Primera Sección

Versión en texto ¿Qué es?Dateas es un sitio independiente no afiliado a entidades gubernamentales. La fuente de los documentos PDF aquí publicados es la entidad gubernamental indicada en cada uno de ellos. Las versiones en texto son transcripciones no oficiales que realizamos para facilitar el acceso y la búsqueda de información, pero pueden contener errores o no estar completas.

Fuente: Boletín Oficial de la República Argentina - Primera Sección

Primera Sección
Lunes 5 de octubre de 2009

El empleado deberá cumplir todas las prestaciones, según los puestos que desempeñan, conforme la descripción de tareas practicadas en el art. 7 del presente y eventualmente las que se le requieran por razones operativas necesarias especificas del servicio, sin que ello implique una modificación del contrato.
6.2.- El trabajador debe observar las ordenes e instrucciones que se le impartan sobre el modo de ejecución del trabajo, ya sea por el empleador o su representante, conservando los instrumentos o útiles que se provean para la realización del trabajo, sin que asuma responsabilidad por el deterioro que los mismos sufran derivados del buen uso y tiempo, todo conforme los principios generales y concordante de la ley de Contrato de Trabajo.

BOLETIN OFICIAL Nº 31.751

Ayudante de turno SR:

Categoría H A

Tareas en común desarrolladas tanto por el bombero como el ayudante.

Medición de nivel, temperaturas de tanques tareas asignadas al operador ayudante.

Apertura y cierre de válvulas operativas en operaciones en su puesto tareas asignadas al ayudante como así también para el bombero.

Carga y descarga de camiones, control de muestreo, tareas asignadas al ayudante.

Conexión y desconexión de mangueras dentro de su área de su área de trabajo tareas asignadas al ayudante y bombero.

- Art. 7.- Categorías.Aclaración Preliminar: JR Junior: principiante.- SSR Semi-Senior.- SR Senior.
Quedan comprendidas en el Convenio las Siguientes tareas y categorías.
TAREAS DE MANTENIMIENTO AUTONOMO A REALIZAR POR LAS DOTACIONES DE
PROCESO.
Para todas las dotaciones Tarea:
I. Limpiar cañerías con hidrolavadoras y pintar cañerías.
2. Destapar líneas menores de desages en recintos de bombas u tanques 3. Destapar líneas de refrigeración de bombas donde no se requiera desarmar 4. Destapar conexiones de muestreo donde no se requiera desarmar 5. Colocar y sacar tapones roscados en líneas menores y expurgues hasta 2 diámetro 6. Cambiar lámparas de: niveles de fácil acceso previa desconexión eléctrica 7. Mantener limpio la unidad. Limpieza de derrames con mangueras y agua caliente 8. Cambiar manómetros

Tareas de limpieza de recintos de bombas, cámaras, limpiar y ordenar laboratorio tarea asignada al ayudante y bombero.

Drenajes de techo flotante tarea asignada al ayudante.

Control de recinto y techo flotante durante las lluvias tarea asignada al ayudante.

Sacar muestra de tanques tarea asignada al ayudante

Operar, cargar / descarga de camiones cuando corresponda hacerse en planta tarea asignada al ayudante.

Precintado de válvulas operativas a su sector tarea asignada al bombero.

Control pileta A.P.I. recuperación de producto y bombeo a slop tarea asignada al ayudante y bombero.

Limpieza de galpones, casillas y subestación eléctrica.

Reemplazo de personal de despecho cuando no existan tareas de operaciones.

Lavado de camionetas del sector operaciones tarea asignada al ayudante y bombero.

Lubricación y control de válvulas tarea asignada al ayudante y bombero.

7.2.- Sector mantenimiento.

9. Ajustar tapones y uniones dobles en cañerías.
10. Ajustar bridas hasta 24.

7.2.1.- Ayudante de mantenimiento.

11. Ajustar Empaquetaduras en válvulas, bombas y niveles.
12. Engrasar válvulas automáticas y manuales de cualquier tipo.
13. Renovar y limpiar filtros de trampas de vapor de hasta 1.
14. Limpieza y fijación de letreros de productos.
15. Visualizar e informar:

Ejecuta las tareas asignadas por el encargado de mantenimiento.

Revisión, colaboración y reparación de instalaciones de circuito A.C.I. agua circuito de incendio.

Construcción, soldadura y montaje de cañerías fijas y colaboración.

Armado y desarrollo de líneas de cañerías y/o mangueras para maniobras alternativas a las preestablecidas, con instalaciones de equipos de bombeo, colabora.

Apertura, control de sellos, techos flotantes, instalaciones auxiliares, cierre de tanque.

Mantenimiento del parque automotor de planta en reparaciones menores.

Cambios de válvulas.

Pérdidas de producto por sellos mecánicos/empaquetaduras.

Estado y fijación de cubre manchas.

Adecuada limpieza en rejillas de protección de ventiladores de motores.

Instrumentos de medición tales como manómetros y termómetros.

Controlar problemas de cavitación.

Pintura de elementos e instalaciones.

Controlar vapor a sellos mecánicos / fluxeo.

Control y reparaciones bombas de transferencia y carga.

Limpieza de recintos de Bombas.

Retiro y acopiado de Slop de isla despacho.

Limpieza de trincheras de cañerías / cruce de calles.

Limpieza y sectorización de línea.

Limpieza de Galpones.

Cambio y reparación de picos de carga de isla despacho.

7.1.- Sector Operaciones.-

Pintura en general y limpieza con colaboración.

7.1.2.- Ayudante de Turno - Operador Ayudante

Limpieza general y retiro residuos de planta.

Tareas:

Control de Stock de combustible de equipos u vehículos de planta.

Reparaciones de cañerías.

Carpintería metálica en general, construcción y montaje.

Mantenimiento y limpieza de oficina.

67

Ejecución de las tareas asignadas por el jefe de turno.

Llevar a cabo las maniobras para las distintas operaciones a efectuar de acuerdo a instrucciones del jefe de turno.

Colaborar con el bombero de puerto en la conexión y desconexión de mangueras de cargas.

Ejecutar tareas generales en combinación con mantenimiento cuando no existan operaciones.

Entregar al sector mantenimiento los equipos para la ejecución de la apertura, control de sellos, techos flotantes, instalaciones auxiliares y cierre de tanques.

Medición de niveles, temperatura de tanques y agua.

Apertura y cierre de válvulas operativas de su área de trabajo.

Tarea de limpieza de recinto de bombas, cámaras, limpiar y ordenar laboratorio.

Tarea de limpieza de drenaje de techos flotantes.

Control de recinto y techos flotantes durante lluvias.

Sacar muestras de tanques.

Control pileta A:P:I: recuperación de producto y bombeo a slop.

Lavado de camioneta del sector de operaciones.

Control preventivo de bombas, circuito A.C.I. agua circuito de incendio y grupos electrógenos.

Colaboración con operaciones y despacho en tareas que lo requieran cuando existan tareas de mantenimiento.
Ayudante de mantenimiento JR:
Ayudante de mantenimiento SSR:
Ayudante de mantenimiento SR:

Categoría G D
Categoría G D
Categoría H D

7.2.2.- Oficial de Mantenimiento Tareas:

Revisión, lubricación y reparación de instalaciones de circuito A.C.I. agua circuito de incendio.

Construcción, soldadura y montajes de cañerías fijas y portátiles.

Coordinar con el operador de apertura, control de sellos, techos flotantes, instalaciones auxiliares, cierre de tanques.

Cambios de válvulas.

Lubricación y/o control de válvulas.

Reparación de bombas de transferencia y cargas.

Precintado de válvulas operativas de su sector.

Reparación de picos de carga de isla despacho
Ayudante de turno JR:

Categoría G A

Reparación de cañerías.

Ayudante de turno SSR:

Categoría H A

Carpintería metálica en general, construcción y montaje.

Acerca de esta edición

Boletín Oficial de la República Argentina del 05/10/2009 - Primera Sección

TítuloBoletín Oficial de la República Argentina - Primera Sección

PaísArgentina

Fecha05/10/2009

Nro. de páginas84

Nro. de ediciones9379

Primera edición02/01/1989

Ultima edición27/06/2024

Descargar esta edición

Otras ediciones

<<<Octubre 2009>>>
DLMMJVS
123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031