Boletín Oficial de la República Argentina del 25/10/2006 - Primera Sección

Versión en texto ¿Qué es?Dateas es un sitio independiente no afiliado a entidades gubernamentales. La fuente de los documentos PDF aquí publicados es la entidad gubernamental indicada en cada uno de ellos. Las versiones en texto son transcripciones no oficiales que realizamos para facilitar el acceso y la búsqueda de información, pero pueden contener errores o no estar completas.

Fuente: Boletín Oficial de la República Argentina - Primera Sección

Primera Sección
Miércoles 25 de octubre de 2006

BOLETIN OFICIAL Nº 31.018

63

CONVENIO
En la ciudad de Córdoba, a 27 días del mes de Setiembre de 2005, entre los Sres. Antonio Miranda Secretario General, Jorge Reynoso Secretario Gremial y Nicolás Aranda Secretario Administrativo todo en representación del SINDICATO DE PERSONAL FRIGORIFICO DE LA INDUSTRIA DE LA
CARNE CORDOBA, con domicilio en calle Pasaje Tomas Oliver de esta ciudad, provincia de Córdoba, con el patrocinio letrado del Dr. Roberto Flores y por la otra la ASOCIACION DE FRIGORIFICOS E
INDUSTRIALES DE LA CARNE A.F.I.C. con domicilio en calle Bv. Presidente Arturo Illia 480 P.B. Of.
2 de la ciudad de Córdoba, provincia de Córdoba, personería jurídica otorgada por La Inspección de Personas Jurídicas del Gobierno de la Provincia de Córdoba Resolución Nº 109 A de fecha 12 de Julio de 1982, representada por los Sres. Raúl Azcona y Jorge Marcotegui en su carácter de Presidente y Secretario respectivamente con el patrocinio letrado del abogado Daniel R. Urcia, por la parte empresaria; quienes recíprocamente se reconocen el carácter invocado, han resuelto, celebrar el presente convenio que se regirá conforme a las siguientes cláusulas y condiciones:
PRIMERO: Las partes en concordancia con lo normado en el Artículo 72 del Convenio Colectivo de Trabajo N 56/75, convienen una Unica Escala Salarial de aplicación obligatoria en todo el ámbito de representación de las mismas, que forma parte de este acuerdo como Anexo N 1 y que regirá a partir del día 01 de Setiembre de 2005.
SEGUNDA: La Escala Salarial referida en el artículo anterior, absorbe e integra en forma total y definitiva los Decretos 1347/2003 de fecha 29/12/2003 y 2005/2004 de fecha 29/12/2004 dictados ambos por el Poder Ejecutivo Nacional y hace lo mismo caducando los acuerdos celebrados por ante el Ministerio de Trabajo expte. 315-43365/90, y expediente Nº 0315-09439/1994 ambos homologados por la autoridad de aplicación de la Provincia de Córdoba mediante Resoluciones Nº 0072/91 de fecha 8 de enero de 1991 y N 2081 de fecha 01 de Junio de 1994 respectivamente; los establecimientos que estuvieran abonando sumas de dinero a cuenta de futuros aumentos o diferencias convencionales serán absorbidos hasta su concurrencia a los valores expresados en el presente acuerdo.
TERCERA: La Escala Salarial acordada, se aplicará como jornal básico del Convenio colectivo de Trabajo N 56/75, la misma, estipula para la Categoría profesional de Operario Inicial, sin antigedad, la suma por hora de $ 4,25 pesos cuatro con veinticinco centavos, incrementándose en un 5% cinco por ciento por cada categoría respecto de la inmediata anterior, para la misma antigedad, y la retribución del 1% uno por ciento por cada 2 dos años de antigedad.
CUARTA: Queda establecido para todos los trabajadores amparados por el CCT 56/75, una suma fija mensual con carácter no remunerativo de Pesos Ochenta $ 80.-, en concepto de Premio por Asistencia, pagaderos por quincena a razón de Pesos Cuarenta $ 40.- sujeto a las siguientes condiciones para su percepción:
Tendrán derecho a cobro total, en cada quincena, aquellos trabajadores que trabajaren el 100%
cien por ciento de las horas correspondientes a la misma, aun cuando las jornadas laborales fuesen menores por causas no imputables a los trabajadores.
De producirse una falta en la quincena o el retiro antes de terminar la jornada laboral en un día, se abonará el 50% cincuenta por ciento del premio, equivalente a Pesos Veinte $ 20.-.
Superado dicho límite, se perderá en forma total el premio correspondiente a la quincena en que se produzcan los eventos.
No se considerará inasistencia a los efectos de esta cláusula los días de ausencia motivados exclusivamente en Accidentes de Trabajo y/o Enfermedades Profesionales, fallecimiento de cónyuge o pareja estable, padres e hijos, hermano; nacimiento de hijos y por matrimonio.
QUINTA: En virtud de estar desarrollándose negociaciones paritarias en el ámbito del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, tramitando bajo el expediente N 1105302/05, la Escala Salarial que como Anexo 1 forma parte de este acuerdo será de aplicación en tanto no surja una superior en el ámbito antes mencionado. Si en el ámbito de la Paritaria Nacional se estableciera una escala salarial superior, se aplicara de inmediato sin trámite alguno; asimismo, si se estableciera otra forma de liquidación salarial que signifique remuneración superior a la establecida en este acuerdo, del mismo modo será aplicada de inmediato sin trámite alguno. Si en cambio, el presente acuerdo, resultara superior al que pudiera llegar a otorgarse en la citada paritaria por convención colectiva, el mayor monto, se considerará a cuenta de futuros aumentos o de mayor salario que en definitiva en el futuro pudiera acordarse en ese orden e incluso será tomada a cuenta de cualquier aumento que pudiera conceder el Poder Ejecutivo Nacional, hasta su concurrencia.
SEXTA: Se acuerda por única vez, con carácter no remunetarivo y computable a cuenta de futuros aumentos, como se indicara en el artículo precedente, la suma de pesos cien $ 100.- que se pagara en dos cuotas de Pesos Cincuenta $ 50.- cada una, durante la liquidación de las quincenas correspondientes al mes de Setiembre de 2005.
SEPTIMA: las partes comparecientes dejan expresamente acordado que los días del corriente mes que estuvieron afectados por medidas de fuerza, asambleas, paro, etc, no serán objeto de descuentos y/o retenciones de los haberes de los trabajadores comprendidos en este CCT 56/75; las ausencias citadas no afectarán el acceso a beneficios remunerativos, premios o asignaciones no remunerativas. En el caso de que así hubiere sucedido en las liquidaciones de haberes correspondientes al mes de septiembre/05, estos importes descontados o retenidos serán reintegrados en su totalidad.
OCTAVA: En forma conjunta las partes solicitan la homologación del presente acuerdo al Ministerio de la Producción y Trabajo dando por concluidas totalmente las actuaciones que tramitan por expediente nº 0472-087882/05, solicitando su inmediata vigencia y cumplimiento, efectuando las inspecciones y auditorías que fuesen necesarias.
ANEXO I

Expediente Nº 87.882/05
Buenos Aires, 14 de Febrero de 2006
De conformidad con lo ordenado en la Resolución ST Nº 59/06, se ha tomado razón del acuerdo obrante a fojas 46/47 del expediente de referencia, quedando registrado con el número 83/06.
VALERIA ANDREA VALETTI, Registro, Convenios Colectivos de Trabajo, Depto. Coordinación - D.N.R.T.

BOLETIN OFICIAL

DE LA REPUBLICA ARGENTINA
Presidencia de la Nación Secretaría Legal y Técnica Dirección Nacional del Registro Oficial
Atención al público Sede Central
Suipacha 767 - C1008AAO Horario: Lunes a Viernes 11.30 a 16.00 hs.
Teléfonos/Fax: 4322-4055 y lineas rotativas.

Delegación Tribunales
Libertad 469 Horario : Lunes a Viernes de 8.30 a 14.30 hs.
Teléfono: 4379-1979

Delegación Colegio Público de Abogados de la Capital Federal
Corrientes 1441 Horario:Lunes a Viernes de 10.00 a 15.45 hs.
Teléfono: 4379-8700 int. 236

Delegación I.G.J.

Moreno 251
Horario: Lunes a Viernes de 9.30 a 12.30 hs.
Teléfonos: 4343-0732/2419/0947 int. 6074

Acerca de esta edición

Boletín Oficial de la República Argentina del 25/10/2006 - Primera Sección

TítuloBoletín Oficial de la República Argentina - Primera Sección

PaísArgentina

Fecha25/10/2006

Nro. de páginas64

Nro. de ediciones9381

Primera edición02/01/1989

Ultima edición29/06/2024

Descargar esta edición

Otras ediciones

<<<Octubre 2006>>>
DLMMJVS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031