Boletín Oficial de la República Argentina del 28/02/2001 - Primera Sección

Versión en texto ¿Qué es?Dateas es un sitio independiente no afiliado a entidades gubernamentales. La fuente de los documentos PDF aquí publicados es la entidad gubernamental indicada en cada uno de ellos. Las versiones en texto son transcripciones no oficiales que realizamos para facilitar el acceso y la búsqueda de información, pero pueden contener errores o no estar completas.

Fuente: Boletín Oficial de la República Argentina - Primera Sección

BOLETIN OFICIAL Nº 29.598 1 Sección SECRETARIA DE ENERGIA Y MINERIA
Se comunica a todos los agentes del MERCADO ELECTRICO MAYORISTA, de acuerdo a lo establecido en el Anexo 17 de la Resolución ex-SE 137/92 sus modificatorias y complementarias, que las Empresas mencionadas a continuación, actualmente clientes directos del Distribuidor o P.A.F.T.T
respectivo, han presentado la solicitud para ser reconocidas como agentes de dicho mercado, en la condición de GRAN USUARIO MAYOR GUMA, habiendo firmado un CONTRATO A TERMINO DE
ABASTECIMIENTO DE ENERGIA ELECTRICA con el Generador o Comercializador indicado en cada caso.
INGRESOS DE GUMAs RAZON SOCIAL / TITULAR

LOCALIZACION

DISTRIBUIDOR/
PAFTT

Miércoles 28 de febrero de 2001

31

que en el Expte. Nº 74.312/99 por el que tramita un sumario instruido a la citada entidad, ha recaído la Disposición Sumarial Nº 35/01, que en lo sustancial expresa: Bs. As., febrero 13 de 2001. VISTO
DISPONGO: Art. 1º: Dásele por decaído a la cooperativa sumariada, el derecho no utilizado en tiempo hábil, para contestar el descargo y ofrecer prueba en los términos del Art. 1º inc. e ap. 8 de la Ley 19.549 T.O. 1991, Art. 2º: Declárase la cuestión de puro derecho; Art. 3º; Acuérdase a la causante, el plazo de diez 10 días para que, de considerarlo pertinente, proceda a tomar vista de las actuaciones sumariales, en los términos y a los efectos previstos por el Art. 60 del Decreto Nº 1759/72. Art. 4º:
Decrétase la rebeldía de la sumariada, respecto del cumplimiento de la obligación impuesta por los Arts. 19 a 22 del Decreto 1759/72, cuyo emplazamiento se practicara mediante edictos, lo que deberá tenerse en cuenta en el futuro como elemento presuntamente configurativo de nueva causal de sumario Fdo. Dra. ELENA DOMINGUEZ. Instructora Sumariante.
e. 26/2 Nº 343.580 v. 28/2/2001

GENERADOR/
COMERCIALIZADOR

CELULOSA SAN PEDRO S.A.

Pque. Ind. San Pedro B.A.

Coop. de San Pedro
C.T. MENDOZA

AIR LIQUIDE ARGENTINA SA

Ensenada P.B.A.

EDELAP

C.T. MENDOZA

RESINFOR METANOL S.A.

Pto. Gral. San Martín P. Sta. Fe
E.P.E. S.F.

C. PUERTO

EUROSTAMP ARGENTINA SA

Villa Bosch P.B.A.

Peugeot Citron Arg.

PLUSPETROL ENERGY

LIBERTAD S.A. Salta
Ciudad de Salta
EDESA

C.T. GEMES

NOTA: Se hace saber a los interesados que el expediente correspondiente se encuentra disponible para tomar vista en Paseo Colón 171 - 7º piso, oficina 704 en el horario de 10 a 13 y de 15 a 18 horas, durante 5 cinco días corridos a partir de la fecha de la presente publicación.
e. 28/2 Nº 343.984 v. 28/2/2001

AVISOS OFICIALES
ANTERIORES

MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL Y MEDIO AMBIENTE
INSTITUTO NACIONAL DE ASOCIATIVISMO Y ECONOMIA SOCIAL
EL INSTITUTO NACIONAL DE ASOCIATIVISMO Y ECONOMIA SOCIAL, sito en Avda. Belgrano Nº 1656/58 de Capital Federal, hace saber a la COOPERATIVA DE TRABAJO, CONSUMO, VIVIENDA
Y CREDITO DE OBREROS ESTIBADORES PORTUARIOS ARGENTINOS COTEPAL LTDA., matrícula Nº 11.162, con domicilio legal en Capital Federal, que en el Expte. Nº 66.792/97 por el que tramita un sumario instruido a la citada entidad, ha recaído la Disposición Sumarial Nº 34/01, que en lo sustancial expresa: Bs. As., Febrero 13 de 2001. VISTO DISPONGO: Art. 1º: Téngase por contestado el descargo en legal tiempo y forma; por acreditada la personería del firmante y por constituido el domicilio legal indicado. Art. 2º: Declárase la cuestión de puro derecho; Art. 3º: Decrétase la rebeldía respecto de la intimación a que alude el Art. 3º de la Disposición Sumarial Nº 87/98, oportunamente notificada. Art. 4º: Hágase efectivo el apercibimiento previsto en el Art. 3º de la Disposición Sumarial citada en el artículo precedente. Art. 5: Intímese a la causante para que dentro del plazo de diez 10
días proceda a constituir nuevo domicilio especial dentro del radio de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en los términos previsto en el Art. 19 del Decreto Nº 1759/72, Reglamentario de la Ley 19.549
T.O. 1991 bajo apercibimiento de lo establecido en el Art. 20 de dicho cuerpo normativo. Art. 6º:
Acuérdase a la entidad sumariada el plazo de diez 10 días para que, de considerarlo pertinente proceda a tomar vista de las presentes actuaciones en los términos y a los efectos contemplados en el Art. 60 del Decreto antes citado Fdo. Dra. ELENA DOMINGUEZ. Instructora Sumariante.
e. 26/2 Nº 343.583 v. 28/2/2001

MINISTERIO DE SALUD
INSTITUTO DE SERVICIOS SOCIALES BANCARIOS
ADMINISTRACION FEDERAL DE INGRESOS PUBLICOS
Resolución N 2/2001
Bs. As., 20/2/2001
VISTO lo dispuesto por los decretos Nº 638/2000 y Nº 1186/2000, y CONSIDERANDO:

La Administración Federal de Ingresos Públicos cita por diez 10 días a parientes del agente fallecido Eduardo Alberto ROJAS, alcanzados por el beneficio establecido en el artículo 142 del Convenio Colectivo de Trabajo N 56/92 E, para que dentro de dicho término se presenten a hacer valer sus derechos en Hipólito Yrigoyen N 370, 5 Piso, Oficina N 5039/41, Capital Federal.
21 de Febrero de 2001.

Que mediante la sanción del Decreto Nro. 1186/2000, el PODER EJECUTIVO dispuso la convocatoria a todos aquellos que tengan deudas pendientes con el INSTITUTO DE SERVICIOS SOCIALES BANCARIOS, litigiosas o no, estableciendo un sistema excepcional y transitorio para la cancelación de los importes adeudados.
Que la precitada normativa estableció un plazo de sesenta días corridos para que quienes estuvieren interesados se presentaren y dieren inicio al procedimiento cancelatorio.
Que la Asociación de Bancos de la Argentina ha manifestado que muchas de sus asociadas no han podido concluir el estudio de sus respectivas situaciones en tiempo oportuno y, por lo tanto, se encuentran en la momentánea imposibilidad de efectuar su presentación, por lo que requirió se analice la viabilidad de sancionar una prórroga del plazo previsto normativamente.
Que similares inquietudes han planteado diversas instituciones del interior.
Que, el procedimiento, por ser de excepción, exigía de los interesados un comportamiento diligente, no obstante, dada la época en que se sancionó y publicó el Decreto Nro. 1186/2000, próxima al receso estival, la misma pudo haber incidido, impidiendo la concreción oportuna del análisis de sus respectivas situaciones por parte de las instituciones deudoras.
Que lo antedicho y el mejor cumplimiento de los objetivos tenidos en mira al estatuirse el sistema en comentario aconsejan adoptar una decisión coincidente con lo requerido.
Que la Gerencia de Asuntos Legales ha tomado la intervención que le compete.
Que la presente medida se dicta en uso de las facultades conferidas al suscripto por decretos Nº 638/2000 y Nº 1186/2000.

Firmado: ALICIA INES LORENZONI de SANGUINETI Jefe Int. Sección J División Beneficios NOTA: La publicación deberá efectuarse por 3 días hábiles consecutivos.
e. 27/2 N 343.634 v. 1/3/2001
ADMINISTRACION FEDERAL DE INGRESOS PUBLICOS
La Administración Federal de Ingresos Públicos cita por diez 10 días a parientes del agente fallecido Guillermo Gustavo REPETTO BOERR, alcanzados por el beneficio establecido en el artículo 142 del Convenio Colectivo de Trabajo N 56/92 E, para que dentro de dicho término se presenten a hacer valer sus derechos en Hipólito Yrigoyen N 370, 5 Piso, Oficina N 5039/41, Capital Federal.
21 de febrero de 2001.
Firmado: ALICIA INES LORENZONI de SANGUINETI Jefe Int. Sección J División Beneficios NOTA: La publicación deberá efectuarse por 3 días hábiles consecutivos.
e. 27/2 N 343.636 v. 1/3/2001
ADMINISTRACION FEDERAL DE INGRESOS PUBLICOS
La Administración Federal de Ingresos Públicos cita por diez 10 días a parientes de la agente fallecida Nora del Carmen MARTIN, alcanzados por el beneficio establecido en el artículo 21 del Convenio Colectivo de Trabajo Laudo 15/91, para que dentro de dicho término se presenten a hacer valer sus derechos en Hipólito Yrigoyen N 370, 5 Piso, Oficina N 5039/41, Capital Federal.
21 de febrero de 2001.

Por ello, EL INTERVENTOR DEL
INSTITUTO DE SERVICIOS SOCIALES BANCARIOS
RESUELVE:

Firmado: ALICIA INES LORENZONI de SANGUINETI Jefe Int. Sección J de División Beneficios.
NOTA: La publicación deberá efectuarse por 3 días hábiles consecutivos.
e. 27/2 N 343.638 v. 1/3/2001

ARTICULO 1º Prorrogar por el término de treinta días corridos, contados a partir del día 21 de febrero de 2001, el plazo previsto por el artículo segundo del Decreto Nro. 1186 del 13 de Diciembre de 2000.
ARTICULO 2º Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial;
dése intervención a la Sindicatura, y archívese. Dr. FABIAN L. SANTOS VENTURO, Interventor, Instituto de Servicios Sociales Bancarios.
e. 27/2 N 7270 v. 1/3/2001

MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL Y MEDIO AMBIENTE

HORARIO DE A
TENCION
ATENCION
SEDE CENTRAL - SUIPACHA 767 - CAPITAL FEDERAL
11:30 A 16:00 HORAS

INSTITUTO NACIONAL DE ASOCIATIVISMO Y ECONOMIA SOCIAL

EL INSTITUTO NACIONAL DE ASOCIATIVISMO Y ECONOMIA SOCIAL, sito en Avda. Belgrano Nº 1656/58 de Capital Federal, hace saber a la COOPERATIVA DE PROVISION DE SERVICIOS MEDICOS EXCELENCIA Y SALUD LTDA., matrícula Nº 18.095, con domicilio legal en Capital Federal,
DELEGACION TRIBUNALES - LIBERTAD 469 - CAPITAL FEDERAL
8:30 A 14:30 HORAS

Acerca de esta edición

Boletín Oficial de la República Argentina del 28/02/2001 - Primera Sección

TítuloBoletín Oficial de la República Argentina - Primera Sección

PaísArgentina

Fecha28/02/2001

Nro. de páginas32

Nro. de ediciones9379

Primera edición02/01/1989

Ultima edición27/06/2024

Descargar esta edición

Otras ediciones

<<<Febrero 2001>>>
DLMMJVS
123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728