Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires del 28/7/2016

Versión en texto ¿Qué es?Dateas es un sitio independiente no afiliado a entidades gubernamentales. La fuente de los documentos PDF aquí publicados es la entidad gubernamental indicada en cada uno de ellos. Las versiones en texto son transcripciones no oficiales que realizamos para facilitar el acceso y la búsqueda de información, pero pueden contener errores o no estar completas.

Fuente: Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires

Nº 4932 - 28/07/2016

Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires
Que sentado lo expuesto, corresponde señalar que la mera negativa de hechos por parte del sumariado en su indagatoria a fs. 44 y vta., no logra enervar en absoluto el cúmulo de pruebas reunidas en la investigación;
Que a ese efecto los testimonios del Director General de la Dirección General de Contaduría, Gastón Ignacio Messineo fs. 10 y vta, la secretaria del Director General de la Dirección General de Contaduría General, Ana Elizabeth Juiz fs. 12 y vta., del portero Carlos Alberto Migueles fs. 13 y vta., del agente de seguridad, Reynaldo Lorenzo Correa fs. 14 y vta., y de la administrativa en el Departamento de Contratos de Locación de Servicios y Obra, Alicia Julia Fernández de Cogolatto fs. 16 y vta., vertidos en la presente investigación, confirman que el día 21 de septiembre de 2011, siendo aproximadamente las 16.30 hs., el inculpado Moreno permitió el ingreso a la sede de la Dirección General de Contaduría y recorrido por dicha repartición de una presunta Escribana, quien se negó a identificarse e informar el motivo de su visita, contraviniendo así la orden del Director General al respecto;
Que la referida Escritura Número Ochenta y Nueve, suscripta por la Escribana M.C.
Aristizábal de Doldan fs. 61 y vta., ofrecida como prueba documental por la defensa del encartado, no deja lugar a dudas que el día 21/09/2011, siendo las 16:45 hs., el sumariado permitió no sólo el ingreso de la citada, sino que además, la acompañó a recorrer la planta acceso, entrepiso y 1er. Piso de la Dirección General de Contaduría General, sin observar la orden impartida por la Superioridad;
Que resulta así acreditado el cargo 1 endilgado al empleado Moreno, quien con su conducta incumplió las obligaciones establecidas en el artículo 10, incisos c y d de la Ley Nº 471 TC por la Ley N 5454; Análisis del cargo: 2 Haber permanecido el día 21 de septiembre de 2011 en la repartición una vez finalizado su horario de trabajo, sin contar con autorización para ello;
Que en su indagatoria fs. 44 y vta., defensa fs. 66/70 y alegato fs. 94/102, el agente Moreno expresó que el día en cuestión, estaba realizando tareas gremiales porque la Dirección General de Contaduría incumplía con su obligación legal de otorgar el correspondiente espacio físico a la Asociación Sindical, incurriendo en práctica desleal, toda vez que había sido intimada legalmente a disponer del espacio físico, y aquélla no había materializado dicha petición;
Que conforme surge del Memorándum Nº ME-2011-02159743-DGCG fs. 17, de la Dirección General de Contaduría General, el horario laboral del agente Gustavo Moreno F.C. Nº 285.628, era de 08:00 a 15:00 horas. En cuanto al día 21/09/11, el Departamento Administrativo no cuenta con ninguna autorización del agente para permanecer en el edificio fuera del horario habitual sic;
Que si bien es cierto que el horario laboral de Moreno era a la fecha del hecho de 08:00 a 15:00 horas, también lo es que, en su condición de delegado gremial, el sumariado necesitara permanecer en su lugar de trabajo, más allá de su franja horaria, para ejercer la función sindical para la cual fue elegido;
Que es decir, que impedirle permanecer en su ámbito laboral, no sólo atentaría contra su actividad gremial, sino también con el derecho de sus representados a contar con su delegado en pleno ejercicio de la tarea para la cual lo eligieron;
Que al respecto, el artículo 4º, inciso c de la Ley de Asociaciones Sindicales Nº 23.551 establece que: Los trabajadores tienen los siguientes derechos sindicales c Reunirse y desarrollar actividades sindicales; en tanto que su artículo 23, inciso c, señala: La asociación a partir de su inscripción, adquirirá personería jurídica y tendrá los siguientes derechos e Realizar reuniones o asambleas sin necesidad de autorización previa;

Página 155

Acerca de esta edición

Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires del 28/7/2016

TítuloBoletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires

PaísArgentina

Fecha28/07/2016

Nro. de páginas270

Nro. de ediciones5616

Primera edición06/08/1996

Ultima edición27/06/2024

Descargar esta edición

Otras ediciones

<<<Julio 2016>>>
DLMMJVS
12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31