Resolución de la Dirección General de la Producción Agraria por la que se desarrolla la Orden de 31 de enero de 1979 sobre fomento de las razas ganaderas autóctonas.

LA ORDEN DEL MINISTERIO DE AGRICULTURA DE 31 DE ENERO DE 1979, SOBRE FOMENTO DE LAS RAZAS GANADERAS AUTOCTONAS, DISPONE EN SU APARTADO NOVENO QUE POR ESTA DIRECCION GENERAL SE ESTABLEZCAN LAS NORMAS COMPLEMENTARIAS PARA EL DESARROLLO DE DICHA ORDEN.

EN CONSECUENCIA, ESTA DIRECCION GENERAL HA RESUELTO DISPONER LO SIGUIENTE:

PRIMERO.-LA ACCION DE FOMENTO PARA LA RECUPERACION Y RECRIA DE HEMBRAS DE RAZASA GANADERAS AUTOCTONAS CON DESTINO A LA REPRODUCCION CONSISTIRA EN LA CESION, EN REGIMEN DE DEPOSITO, DE UN EJEMPLAR POR CADA TRES QUE APORTEN LAS EXPLOTACIONES BENEFICIARIAS DE ESTE ESTIMULO, PARA CONTRIBUIR A INCREMENTAR LOS EFECTIVOS DE REPRODUCTORAS O A REPONER BAJAS POR APLICACION DE MEDIDAS DE SANEAMIENTO OFICIAL.

SEGUNDO.-DICHA ACCION DE FOMENTO PODRA RECAER SOBRE LAS SIGUIENTES AGRUPACION RACIALES:

ESPECIE BOVINA:

RAUBIA GALLEGA, ASTURIANA, TUDANCA, PIRENAICA, MORENAS DEL NOROESTE, NEGRA IBERICA, MORUCHA, AVILEÑA, RETINTA, ANDALUZA.

ESPECIE OVINA:

CASTELLANA, CHURRA, LACHA, RASA ARAGONESA, SEGUREÑA, TALAVERANA, MANCHEGA, MERINA.

ESPECIE CAPRINA:

BLANCA ANDALUZA, BLANCA CELTIBERICA, PIRENAICA, SERRANA, MURCIANA-GRANADINA, MALAGUEÑA, CANARIA.

ESPECIE PORCINA:

AGRUPACION IBERICA.

TERCERO.-PODRAN SER BENEFICIARIAS DE ESTE ESTIMULO LAS EXPLOTACIONES GANADERAS, INDIVIDUALES O AGRUPADAS, SIGUIENTES:

EXPLOTACIONES DE REPRODUCCION QUE, CON LA APLICACION DEL ESTIMULO, LOGREN LOS SIGUIENTES EFECTIVOS MINIMOS DE HEMBRAS REPRODUCTORAS: 30 VACAS, 250 OVEJAS, 150 CABRAS, 20 CERDAS DE CRIA.

EXPLOTACIONES DE REPRODUCCION QUE, CONTANDO CON EL MINIMO DE HEMBRAS SEÑALADO EN EL PUNTO ANTERIOR, REALICEN INCREMENTO DE SU EFECTIVO DE REPRODUCTORAS.

EXPLOTACIONES DE RECRIA, EN REGIMEN DE AGRUPACION, DEDICADAS A LA OBTENCION DE HEMBRAS REPRODUCTORAS PARA LAS EXPLOTACIONES DE SU MIEMBROS.

EXPLOTACIONES QUE NECESITAN REPONER EFECTIVOS DE HEMBRAS COMO CONSECUENCIA DE LA APLICACION DE MEDIDAS OFICIALES DE SANEAMIENTO GANADERO.

CUARTO.-LAS EXPLOTACIONES DE REPRODUCCION DEBERAN ACREDITAR QUE DISPONEN DE ORGANIZACION Y RECURSOS SUFICIENTES PARA SATISFACER, EN REGIMEN PREDOMINANTE DE PASTOREO, AL MENOS, EL 70 POR 100 DE LAS NECESIDADES ALIMENTICIAS DEL REBAÑO REPRODUCTOR, ASI COMO DE SUS RESPECTIVAS CRIAS DURANTE LA LACTANCIA NATURAL, A CUYO EFECTO SE PROCEDERA COMO SIGUE:

1. LAS EXPLOTACIONES GANADERAS QUE PERTENEZCAN A LINEAS DE FOMENTO DE LA ACCION CONCERTADA, AGENCIA DE DESARROLLO GANADERO, IRYDA E ICONA, PRESENTARAN LA CORRESPONDIENTE DOCUMENTACION EN LA QUE SE ACREDITE DICHO EXTREMO, ASI COMO DE LOS RESTANTES REQUISITOS CONTENIDOS EN ESTA DISPOSICION.

2. LAS QUE HAYAN REALIZADO LA ADECUACION DE SUS RECURSOS POR OTRAS VIAS, ASI COMO LAS EXPLOTACIONES COLECTIVAS ASENTADAS EN DEHESAS O PREDIOS COMUNALES, DEBERAN ACREDITAR, MEDIANTE INFORME TECNICO ACEPTABLE A JUICIO DE LA DELEGACION PROVINCIAL DE AGRICULTURA, QUE DISPONEN DE LOS RECURSOS SEGUN SE INDICA EN EL PARRAFO PRIMERO DE ESTE APARTADO.

EN EL CASO DE LAS EXPLOTACIONES COLECTIVAS SE ACOMPAÑARA ASIMISMO INFORME DE LA COMISION LOCAL DE REPRODUCCION GANADERA QUE ACREDITE LA ORGANIZACION DE LOS APAREAMIENTOS DEL GANADO EN REGIMEN DE PARADA COLECTIVA.

QUINTO.-LAS EXPLOTACIONES DE RECRIA EN REGIMEN DE AGRUPACION DEBERAN PRESENTAR A APROBACION EL PACTO DE CONSTITUCION FORMALIZADO ENTRE LOS COMPONENTES DE LA MISMA, EN EL QUE DEBERAN FIGURAR, ENTRE OTROS EXTREMOS, LOS DETALLES DEL PREDIO DONDE SE DESENVOLVERA LA EXPLOTACION Y DE LAS DISPONIBILIDADES DE RECURSOS, NUMERO DE HEMBRAS QUE SE MANTENDRAN EN RECRIA, PERIODO DE FUNCIONAMIENTO DE LA AGRUPACION, COMPROMISO DE SUS MIEMBROS DE CUMPLIR LAS NORMAS DE EXPLOTACION QUE SE APRUEBEN Y DE QUE LOS APAREAMIENTOS SE REALIZARAN CON SEMENTALES DE LA MISMA RAZA QUE LA DE LAS HEMBRAS RECRIADAS.

SEXTO.-LAS EXPLOTACIONES QUE SE ACOJAN A ESTA ACCION DE FOMENTO DEBERAN TENER SUS EFECTIVOS ANIMALES SANEADOS O EN PROCESO DE SANEAMIENTO.

SEPTIMO.-EN LA APLICACION DE ESTE ESTIMULO SE DISTINGUIRAN LAS SIGUIENTES SITUACIONES:

A) EXPLOTACIONES DE NUEVA IMPLANTACION, AGRUPACIONES DE RECRIA, Y REPOSICION DE EFECTIVOS POR CAUSA DE SANEAMIENTO GANADERO OFICIAL.

SE CEDERA UNA CRIA HEMBRA POR CADA TRES QUE APORTE EL TITULAR DE LA EXPLOTACION.

B) AMPLIACION DE EFECTIVOS EN EXPLOTACIONES DE REPRODUCCION.

SE CEDERA UNA CRIA HEMBRA POR CADA TRES QUE RECRIE EL TITULAR DE LA EXPLOTACION POR ENCIMA DEL INDICE DE REPOSICION NORMAL, QUE SE ESTABLECE EN EL 13 POR 100 DEL EFECTIVO DE HEMBRAS REPRODUCTORAS EN LAS EXPLOTACIONES DE GANADO BOVINO; 20 POR 100 EN LAS DE GANADO OVINO Y CAPRINO, Y 25 POR 100 EN LAS DE GANADO PORCINO.

OCTAVO.-LAS CRIAS QUE HAN DE APORTAR A SU CARGO LAS EXPLOTACIONES QUE SE ACOJAN A ESTA ACCION DE FOMENTO PODRAN PROCEDER DE COMPRAS QUE EFECTUEN FUERA DE LA EXPLOTACION, O TAMBIEN DE RESERVA DE CRIAS OBTENIDAS EN LA PROPIA GANADERIA.

DEBERAN PERTENECER A LA RAZA DE LA PROPIA EXPLOTACION Y NO PRESENTAR SIGNOS DE CRUZAMIENTO CON OTRAS RAZAS. TENDRAN QUE ESTAR IDENTIFICADAS INDIVIDUALMENTE POR UN PROCEDIMIENTO DE MARCADO INDELEBLE.

NOVENO.-LOS TITULARES DE LAS EXPLOTACIONES DE REPRODUCCION QUE SE ACOJAN A ESTE ESTIMULO QUEDAN OBLIGADOS A EFECTUAR LA RECRIA DE LOS ANIMALES AFECTADOS POR EL MISMO HASTA SU REPRODUCCION E INCORPORACION AL EFECTIVO DE HEMBRAS MADRES.

LAS AGRUPACIONES DE RECRIA DEBERAN MANTENER LAS HEMBRAS DESDE EL DESTETE HASTA LA EPOCA DE REPRODUCCION, EN QUE SERAN TRASPASADAS A LAS EXPLOTACIONES DE LOS MIEMBROS DE LA AGRUPACION.

DECIMO.-1. LOS INTERESADOS EN ACOGERSE A ESTA ACCION DE FOMENTO FORMULARAN SUS PETICIONES ANTE LAS JEFATURAS DE PRODUCCION ANIMAL DE LAS DELEGACIONES DE AGRICULTURA DE LAS PROVINCIAS DONDE ESTEN LOCALIZADAS SUS EXPLOTACIONES, ACOMPAÑANDO A LAS SOLICITUDES LA DOCUMENTACION ACREDITATIVA DE LOS REQUISITOS QUE SE CONTIENE EN ESTA RESOLUCION.

2. TRAS LOS ESTUDIOS Y COMPROBACION QUE SE CONSIDEREN NECESARIOS, POR LAS DELEGACIONES PROVINCIALES DE AGRICULTURA SE PROPONDRA A ESTE DIRECCION GENERAL EL NUMERO DE CRIAS HEMBRAS QUE CORRESPONDA ADJUDICAR, EN REGIMEN DE DEPOSITO, A LAS EXPLOTACIONES CUYOS EXPEDIENTES SE HAYAN RESUELTO FAVORABLEMENTE.

3. A DICHA PROPUESTA SE ACOMPAÑARA CERTIFICACION DE LA JEFATURA DE PRODUCCION ANIMAL QUE ACREDITE EL CUMPLIMIENTO POR PARTE DE LAS EXPLOTACIONES DE LOS REQUISITOS ESTABLECIDOS PARA ESTA ACCION DE FOMENTO. DICHA CERTIFICACION SE EMITIRA, EN EL CASO DE GANADO VACUNO, CUANDO LAS HEMBRAS EN RECRIA HAYAN INICIADO LA MUDA DE LAS PINZAS O PALAS DELANTERAS. PARA EL GANADO OVINO Y CAPRINO, CUANDO EL PESO VIVO DE LAS HEMBRAS EN RECRIA SEA SUPERIOR A 30 Y 25 KILOGRAMOS, RESPECTIVAMENTE. EN EL GANADO PORCINO, CUANDO LAS HEMBRAS HAYAN SIDO PUESTAS EN REPRODUCCION.

CUANDO SE TRATE DE EXPLOTACIONES DE RECRIA EN REGIMEN DE AGRUPACION, LA CERTIFICACION SE EMITIRA AL INGRESO EN LAS MISMAS DE LAS CRIAS DESTETADAS.

UNDECINO.-1. LA COMPRA Y CESION DE LAS CRIAS HEMBRAS QUE CORRESPONDA ADJUDICAR A ESTA DIRECCION GENERAL, EN BASE A LAS PROPUESTAS QUE SE FORMULEN POR LAS DELEGACIONES PROVINCIALES DE AGRICULTURA, SE REALIZARA DE ACUERDO CON LAS DISPONIBILIDADES PRESUPUESTARIAS AJUSTANDOSE A LO DISPUESTO EN EL TITULO III DE LA ORDEN DEL MINISTERIO DE AGRICULTURA DE 28 DE OCTUBRE DE 1974, SOBRE ADQUISICION Y REGIMEN DE CESION DE GANADO REPRODUCTOR.

2. LA COMPRA RECAERA SOBRE HEMBRAS PERTENECIENTES A LAS RAZAS CONSIGNADAS EN EL APARTADO SEGUNDO DE ESTA RESOLUCION, CONTROLADAS SANITARIAMENTE, CUANDO HAYAN TRANSCURRIDO, AL MENOS, TRES MESES DESPUES DE SU DESTETE.

3. LOS GANADEROS INTERESADOS EN LA VENTA DE ESTA CLASE DE GANADO REALIZARAN SUS OFERTAS AL VERIFICAR EL DESTETE, ANTE LA JEFATURA DE PRODUCCION ANIMAL DE LA PROVINCIA DONDE ESTE LOCALIZADA LA EXPLOTACION. EN LA OFERTA SE CONSIGNARAN LAS CARACTERISTICAS DEL GANADO OFERTADO, PRECISANDO ASIMISMO LA FECHA EN QUE EL GANADO ESTARA DISPONIBLE PARA SU ENTREGA.

4. LA RECEPCION DE OFERTAS QUEDA ABIERTA A PARTIR DE LA FECHA DE PUBLICACION DE LA PRESENTE RESOLUCION.

DUODECIMO.-QUEDAN SIN EFECTO LAS DISPOSICIONES DE IGUAL O INFERIOR RANGO QUE SE OPONGAN A LO CONTENIDO EN ESTA RESOLUCION.

DECIMOTERCERO.-POR LA SUBDIRECCION GENERAL DE LA PRODUCCION ANIMAL SE ADOPTARAN LAS MEDIDAS NECESARIAS PARA EL MEJOR DESARROLLO DE LO DISPUESTO EN LA PRESENTE RESOLUCION.

MADRID, 26 DE ABRIL DE 1979.-EL DIRECTOR GENERAL, JOSE LUIS GARCIA FERRERO.

Fuente: Boletin Oficial del Estado (BOE) Nº 109 del Lunes 7 de Mayo de 1979. Disposiciones generales, Ministerio De Agricultura.

Materias

  • Acción concertada
  • Ganadería

Otras ediciones del BOE

<<<Junio 2024>>>
DLMMJVS
1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30

Ultima edición del BOE

Ultima edición del BORME

Ultimos artículos comentados

Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judi... Artículo 11 Sería bueno que la ley especi...
Ley 34/1998, de 7 de octubre, del sector de hidroc... Artículo 96 es muy interesante conocer la ...