Periódico Oficial de Aguascalientes del 10/1/2000

Text version What is this?Dateas is an independent website not affiliated with any government agency. The source of the PDF documents that we publish is the official agency stated in each of them. The text versions are non official transcripts that we do to provide better tools for accessing and searching information, but may contain errors or may not be complete.

Source: Periódico Oficial de Aguascalientes

Enero 10 de 2000

PERIODICO OFICIAL

Primera Sección Pág. 3

1. FUNDAMENTOS DEL PROGRAMA
1.1.- Fundamentación Jurídica El Programa Estatal de Desarrollo Urbano tiene su base jurídica en los documentos legislativos de los tres niveles de gobierno vigentes: La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la Ley General de Asentamientos Humanos y en el Código Urbano para el Estado de Aguascalientes, tal como se especifica en los párrafos siguientes:
La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en sus Artículos 27, párrafo tercero y Artículo 73, fracción XXIX, da facultad al Estado, al Congreso y al Municipio, para dictar las medidas necesarias para ordenar los asentamientos humanos y planear adecuadamente el crecimiento de los centros de población y para preservar y restaurar el equilibrio ecológico.
La Ley General de Asentamientos Humanos, establece en sus Artículos 1 4 5 6 16 y 19 las facultades y/o atribuciones para planear y regular el crecimiento de los centros de población.
La Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Aguascalientes, en su Artículo 33, señala cual es la responsabilidad de la Secretaría de Desarrollo Social en materia de desarrollo urbano.
El Código Urbano para el Estado de Aguascalientes, establece en los Artículos 6 21, 55 y 56 las facultades para normar la ordenación y regulación del desarrollo urbano y la vivienda en el Estado, coordinar la elaboración, ejecución, modificación y actualización de los Programas de Desarrollo Urbano.

1.2.- La Fundamentación Técnica Condicionantes de Planeación 1.2.1. Directrices del Programa Nacional de Desarrollo Urbano 1994-2000.
Las estrategias generales para el ordenamiento territorial de los asentamientos humanos y el desarrollo urbano se promoverán conforme a las articulaciones de las regiones, conforme a sus capacidades productivas.
Dentro de esta estrategia deben fortalecerse los corredores vinculados al desarrollo económico nacional, cuyo principal propósito es articular las regiones del Sur del país, abastecedoras de materias primas, con las regiones del Norte del país demandantes de materia prima. Los corredores que menciona esta estrategia son siete. En el primero se encuentra el Estado de Aguascalientes para quedar como sigue: Nuevo Laredo-Tampico-San Luis Potosí-Aguascalientes-Guadalajara-Manzanillo.
Asimismo, se determina que habrá de consolidarse, entre otras ciudades, Aguascalientes-Jesús María, por estar en un corredor con prioridad industrial.
1.2.2.- Directrices del Plan Estatal de Desarrollo 1998-2004
Para la planeación del desarrollo urbano se pretende mejorar la calidad de los servicios urbanos, atendiendo preferentemente a los grupos sociales más necesitados, principalmente en vivienda, infraestructura, equipamiento y servicios urbanos, además de prever las reservas para el adecuado crecimiento de los centros urbanos.
2. DIAGNOSTICO
2.1.- Dinámica Poblacional 2.1.1. Evolución de la Población.
El proceso evolutivo demográfico en el Estado de Aguascalientes, de principios de siglo y hasta la década de los sesenta, mantuvo una tasa promedio de crecimiento entre 1.5% y 2%. Después de dicha década, sufrió un cambio radical tal como lo refleja la tasa media anual de 2.56% en el período de 1950-1960, en comparación a la de 1970-1980, que fue de 4.80%.
A principios de siglo, el Estado contaba con 102,416 habitantes, 30 años después, la población se había incrementado apenas en 30,484 personas. A partir de la década de los cuarenta, se observa un incremento importante de la población, el cual provoca que de 1960 a 1990, el Estado casi triplique su población.
Es así, que para 1990 residían en Aguascalientes 719,659 habitantes y para 1995 cuenta con una población de 862,7201 personas o sea que en 5 años se registra un incremento de 19.87% siendo 143,061
habitantes. De la población total 440,396 son mujeres y 422,324 son hombres.
Calculando la tasa de crecimiento de 1980 a 1990 fue 3.31% y para 1995 se elevó a 3.69%

About this edition

Periódico Oficial de Aguascalientes del 10/1/2000

TitlePeriódico Oficial de Aguascalientes

CountryMexico

Date10/01/2000

Page count54

Edition count1340

First edition03/01/2000

Last issue24/06/2024

Download this edition

Other editions

<<<Enero 2000>>>
DLMMJVS
1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031