Boletín Oficial de la República Argentina del 13/09/1993 - Primera Sección

Text version What is this?Dateas is an independent website not affiliated with any government agency. The source of the PDF documents that we publish is the official agency stated in each of them. The text versions are non official transcripts that we do to provide better tools for accessing and searching information, but may contain errors or may not be complete.

Source: Boletín Oficial de la República Argentina - Primera Sección

BOLETÍN OFICIAL I a Sección 3.4.2 Nivel de señal d e e n t r a d a
Lunes 13 de setiembre de 1993 4

4.5 DESVIACIÓN MÁXIMA DE FRECUENCIA

El nivel de señal de e n t r a d a al receptor e s la:
a tensión de circuito c e r r a d o m e d i d a en los t e r m i n a l e s de e n t r a d a al receptor, c u a n d o éste se reemplaza por u n a i m p e d a n c i a de 5 0 + JO o h m s . El nivel s e expresa en microvoltios uV o decibelios referidos a 1 uV dBuV.
b Potencia disponible de la fuente, en decibeles referidos a 1 m W dBm.
3.4.3 Modulación
A la tensión nominal de cresta de e n t r a d a de a u d i o especificada por el fabricante, la desviación m á x i m a de frecuencia i n s t a n t á n e a admisible n o excederá de:
Modulación tipo a:

20
25

3.4.3.1 Definición
Desviación m á x i m a de frecuencia kHz
Separación de c a n a l e s kHz
+/-4

+/-5

+HL.

Modulación tipo b : s e r á de u n valor tal q u e la potencia en c a n a l a d y a c e n t e q u e de ello r e s u l t a c u m p l a con 4 . 3

Tipo a: u n a o m á s s e ñ a l e s s e n o i d a l e s Tipo b : s e ñ a l e s digitales
4.5.1 Método de medición
3.4.3.2 Modulación n o r m a l de e n s a y o a P a r a modulación tipo a: s e define como u n a s e ñ a l de a u d i o de 1 kHz, cuyo nivel es tal q u e p r o d u c e el 6 0 % d e la desviación d e frecuencia m á x i m a admisible.
b P a r a m o d u l a c i ó n tipo b : se define como u n a s e ñ a l de o n d a c u a d r a d a cuya frecuencia e s igual a la m i t a d d e la c a p a c i d a d de t r a n s m i s i ó n especificada por el fabricante y de nivel igual al especificado por el m i s m o .

Modulación tipo a: Se conecta el t r a n s m i s o r de a c u e r d o al d i a g r a m a de la Fig. 2 y se lo m o d u l a con la tensión m á x i m a especificada por el fabricante.
Se varia la frecuencia de modulación e n t r e los valores m í n i m o y m á x i m o especificados por el fabricante, verificándose la desviación de frecuencia.
Modulación tipo b : n o aplicable.

3.4.4 A n t e n a artificial
5. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DEL RECEPTOR

P a r a los e n s a y o s se utilizará u n a c a r g a n o r a d i a n t e d e i m p e d a n c i a igual a 5 0 + jO o h m s
5.1 SENSIBILIDAD ÚTIL

3.4.5 Filtro duplexor E n los equipos q u e utilicen filtro d u p l e x o r de a n t e n a se debe considerar como e n t r a d a / s a l i d a del equipo, el terminal de a n t e n a del filtro.
4. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DEL TRANSMISOR

5.1.1 P a r a modulación tipo a: el nivel m í n i m o de s e ñ a l de e n t r a d a en la frecuencia nominal del receptor q u e p r o d u c e u n SINAD = 1 2 dB, n o excederá de 1 uV.
NOTA: SINAD es la relación entre la potencia de señal S, ruido R y distorsión D a la salida del receptor y l a s c i t a d a s potencias de ruido y distorsión, o s e a SINAD=S+R+D/R+D. Se obtiene filtrando la c o m p o n e n t e fundamental de m o d u l a c i ó n a la salida del receptor, medida en u n a n c h o de b a n d a de 10 kHz.

4.1 TOLERANCIA DE FRECUENCIA
El a p a r t a m i e n t o m á x i m o de la frecuencia de p o r t a d o r a , respecto de la frecuencia a s i g n a d a n o excederá de:
BANDAS DE
FRECUENCIAS MHZ

TOLERANCIA DE
FRECUENCIA ppm
30-50
50-100
100-235
235-401
401-512

20
15
10
7 5

4.1.1 Método de medición Se conecta el t r a n s m i s o r a u n a a n t e n a artificial. Se mide la frecuencia de p o r t a d o r a sin modular, en condiciones n o r m a l e s 2.1.1 y 2.2.1 y e x t r e m a s 2.1.2 y 2.2.2 de ensayo.
4.2 POTENCIA DE SALIDA DE RADIOFRECUENCIA
4.2.1 Potencia Nominal: a especificar por el fabricante E n condiciones n o r m a l e s de e n s a y o 2.1.1 y 2.2.1 la potencia de salida e s t a r á comprendida d e n t r o de + / - 1 d B respecto de la p o t e n c i a n o m i n a l especificada.
En condiciones e x t r e m a s de e n s a y o 2.1.2 y 2.2.2 la potencia de salida e s t a r á comprendida entre +2 y - 3 d B respecto a la potencia m e d i d a en condiciones n o r m a l e s de ensayo.
4.2.2 Método de medición Se conecta el t r a n s m i s o r a u n a a n t e n a artificial, s e mide la potencia de salida con la p o r t a d o r a sin m o d u l a r , utilizando el m é t o d o m á s conveniente, con u n a exactitud mínima del 5 %.
La potencia de salida se mide en condiciones n o r m a l e s y e x t r e m a s de ensayo.

4.3 POTENCIA EN CANAL ADYACENTE
La potencia m e d i a total emitida en c a n a l e s a d y a c e n t e s , respecto de la de la p o r t a d o r a sin m o d u l a r será:

P a r a modulación tipo b : el nivel m í n i m o de señal de e n t r a d a en la frecuencia nominal del receptor que produce u n a t a s a de error de bit BER del 1 %, n o excederá de 1 uV.
En condiciones e x t r e m a s de ensayo se a d m i t e u n a degradación m á x i m a de 6 d B .
5.1.1.1 Método de medición Para modulación tipo a: Se aplica u n a señal de e n t r a d a de 5 4 dBuV con modulación n o r m a l de ensayo a la frecuencia nominal del receptor.
Se reduce el nivel de dicha señal de e n t r a d a h a s t a o b t e n e r u n a SINAD = 1 2 d B . Dicho nivel será el valor de sensibilidad útil.
Para modulación tipo b : se aplica u n a s e ñ a l de e n t r a d a de 5 4 dBuV con modulación n o r m a l de ensayo a la frecuencia nominal del receptor. De ser requerido, se i n t e r c a l a r á e n t r e el generador de modulación y el de RF, el modem correspondiente provisto p o r el fabricante.
Se reduce el nivel de dicha señal de e n t r a d a h a s t a o b t e n e r u n a BER = 1 %. Dicho nivel será el valor de sensibilidad útil.
5.1.2 Desensibilización por funcionamiento d ú p l e x La desensibilización del receptor en condición de emisión y recepción s i m u l t á n e a , respecto de la condición de recepción sola, no excederá de 3 dB, ni el valor de s u sensibilidad útil s o b r e p a s a r á el límite especificado en 5 . 1 . 1 .
5.1.2.1 Método de medición aplicable a equipos que utilizan filtro duplexor de a n t e n a .
Para modulación tipo a: se conecta el equipo de a c u e r d o al d i a g r a m a de medición de la Fig. 4.
La disipación del a t e n u a d o r debe ser compatible con la potencia de salida del transmisor, su a t e n u a c i ó n m í n i m a de 3 0 d B a fin de a s e g u r a r u n a ROE< 1,25:1 s o b r e la c a r g a del transmisor, Independientemente de la d e s a d a p t a c i ó n de i m p e d a n c i a s q u e p u e d a introducir el filtro s u p r e s o r de banda.
Se sintoniza el filtro s u p r e s o r de b a n d a a la frecuencia de operación del transmisor.
Con el t r a n s m i s o r desactivado, se a j u s t a el nivel de salida del g e n e r a d o r de RF, de m a n e r a de aplicar a la e n t r a d a del filtro duplexor el nivel d e sensibilidad útil obtenido en 5 . 1 . 1 .
Se activa el t r a n s m i s o r m o d u l a d o con u n tono de 4 0 0 Hz y 1,2 kHz de desviación de frecuencia.

=<60 dBc p a r a potencia de salida >=25 W
=<25 u W p a r a potencia de salida <25 W

Se reajusta el nivel de salida del generador, h a s t a restablecer los 12 d B SINAD a la salida del receptor.

4.3.1 Método de medición;

La desensibilización del receptor se e x p r e s a por la diferencia de d B e n t r e el valor final e inicial del nivel de salida del generador de RF.

a P a r a modulación tipo a: Se m o d u l a el t r a n s m i s o r con u n tono de la máxima frecuencia y tensión de c r e s t a especificados por el fabricante.
Se mide la potencia total de l a s c o m p o n e n t e s espectrales de modulación y ruido integrada en u n a n c h o de 16 ó 14 kHz, p a r a canalización de 2 5 kHz ó 2 0 kHz respectivamente, con centro en canales adyacentes.
b P a r a m o d u l a c i ó n tipo b : Se m o d u l a el t r a n s m i s o r con la modulación normal de ensayo.
Se mide la potencia total de l a s c o m p o n e n t e s espectrales de modulación y ruido integrada e n u n a n c h o d e 16 kHz ó 14 kHz, p a r a canalización de 2 5 kHz ó 2 0 kHz respectivamente, con centro en c a n a l e s a d y a c e n t e s . P a r a los c a s o s en q u e l a s especificaciones del equipo declaren el u s o de técnicas de r e s p u e s t a parcial, TFM o similares, s e u s a r á como señal de p r u e b a u n a secuencia seudoaleatoria de u n o s y ceros.
4.4. EMISIONES NO ESENCIALES POR CONDUCCIÓN
Las emisiones n o esenciales c o n d u c i d a s n o excederán de:
=< -60 dBc sin s u p e r a r 1 mW, p a r a potencia m e d i a de salida >=25W
=< -40 dBc sin s u p e r a r 2 5 u W p a r a potencia m e d i a de salida <25 W
4.4.1 Método de medición Se m i d e n l a s c o m p o n e n t e s a r m ó n i c a s , p a r á s i t a s , p r o d u c t o s de conversión e intermodulación e n t r e 100 kHz y 1 GHz, excepto en el c a n a l en e n s a y o y c a n a l e s a d y a c e n t e s .

Para modulación tipo b : se conecta el equipo de a c u e r d o al d i a g r a m a d e medición de la Fig. 7.
La disipación de la carga a t e n u a d o r a d e b e ser compatible con la potencia de salida del t r a n s m i s o r y s u a t e n u a c i ó n m í n i m a de 3 0 d B a fin de a s e g u r a r u n a R O E < l ,25:1 sobre la carga del transmisor, independientemente de la d e s a d a p t a c i ó n de i m p e d a n c i a q u e p u e d a introducir el filtro s u p r e s o r de b a n d a .
Se sintoniza el filtro supresor de b a n d a a la frecuencia de operación del transmisor.
Con el t r a n s m i s o r desactivado, se a j u s t a el nivel de s a l i d a del g e n e r a d o r de RF, de m a n e r a d e aplicar a la e n t r a d a del filtro duplexor el nivel d e sensibilidad útil obtenido en 5.1.1.
Se activa el t r a n s m i s o r modulado con la m o d u l a c i ó n n o r m a l de e n s a y o .
Se reajusta el nivel de salida del generador, h a s t a restablecer la BER del 1 % a la salida del receptor.
La desensibilización del receptor se e x p r e s a por la diferencia de d B e n t r e el valor final e inicial del nivel de salida del generador d e RF.
5.1.2.2 Método de medición aplicable a equipos q u e utilizan d o s a n t e n a s Para modulación tipo a: se conecta el equipo de a c u e r d o al d i a g r a m a de medición de la Fig. 5.
La disipación de la carga a t e n u a d o r a d e b e ser compatible con la potencia de salida del t r a n s m i s o r y s u a t e n u a c i ó n de 3 0 d B .

About this edition

Boletín Oficial de la República Argentina del 13/09/1993 - Primera Sección

TitleBoletín Oficial de la República Argentina - Primera Sección

CountryArgentina

Date13/09/1993

Page count24

Edition count9382

First edition02/01/1989

Last issue30/06/2024

Download this edition

Other editions

<<<Septiembre 1993>>>
DLMMJVS
1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930