Boletín Oficial de la Provincia de Santa Fe del 17/9/2002

Text version What is this?Dateas is an independent website not affiliated with any government agency. The source of the PDF documents that we publish is the official agency stated in each of them. The text versions are non official transcripts that we do to provide better tools for accessing and searching information, but may contain errors or may not be complete.

Source: Boletín Oficial de la Provincia de Santa Fe

REGISTRADA BAJO EL N 12043
LA LEGISLATURA DE LA PROVINCIA
SANCIONA CON FUERZA DE
LEY:
ARTICULO 1.- Los profesionales médicos y odontólogos, cualquiera sea el ámbito de su desempeño, deberán prescribir medicamentos por su nombre genérico o denominación común internacional.
La prescripción deberá contener: denominación de la droga, concentración, forma farmacéutica y cantidad de unidades por envase.
ARTICULO 2.- Al momento de dispensar los medicamentos, los farmacéuticos deberán ofrecer al paciente los productos que contengan la droga recetada, en la concentración, forma farmacéutica y cantidad prescripta, haciéndole conocer los distintos precios de venta de las marcas comerciales que la contienen.
Estas serán exclusivamente las especialidades medicinales similares inscriptas en el Registro de la Administración Nacional de Alimentos, Medicamentos y Tecnología Médica ANMAT o el que en sus funciones en el futuro lo reemplace y/o análogo provincial, en la medida que cuente con tales facultades.
El adquirente optará por una de ellas y dejará constancia de su elección raticándolo con su rma, lo que será certicado a su vez, con la rma y sello del farmacéutico que la dispensa.
Tal actividad no constituye sustitución de medicamentos.
ARTICULO 3.- En los casos en que el profesional prescribiente considere necesario indicar una o varias marcas determinadas deberá escribir la denominación común internacional de la droga, seguida de la leyenda marca sugerida y el o los nombres comerciales elegidos, concentración, forma farmacéutica y cantidad de unidades.
La dispensación tendrá igual modalidad a la descripta en el artículo 2, y la sustitución de la marca sugerida deberá realizarse por otra de menor precio.
ARTICULO 4.- Quedan exceptuados de la posibilidad de reemplazo por parte del profesional farmacéutico aquellas especialidades que, debido a sus características de biodisponibilidad y estrecho rango terapéutico, integren el grupo de medicamentos críticos. Los mismos serán los que oportunamente determine la ANMAT.
En estos casos, el profesional prescribiente deberá escribir también la denominación común internacional y a continuación la leyenda prescripción por marca seguida del nombre de la marca comercial elegida.
Se hará constar la característica de medicamento crítico en la forma que se determine, y el mismo no podrá ser sustituido.
ARTICULO 5.- La receta que no se atenga a lo especicado en esta ley carecerá de valor a los nes de autorizar el expendio del medicamento.
ARTICULO 6.- El organismo de aplicación de la presente ley, y de la reglamentación que se dicte a tal efecto, será el Ministerio de Salud y Medio Ambiente, el que a los efectos pertinentes, deberá solicitar la colaboración de las Universidades Nacionales con sede en la Provincia y de los colegios profesionales involucrados.
ARTICULO 7.- Independientemente de las penalidades que se establezcan en las contrataciones particulares entre los entes nanciadores y los prestadores, por el incumplimiento de las previsiones de la presente ley se aplicarán las siguientes sanciones:
a.- Apercibimiento.
b.- Multa de hasta 500 unidades de valor, cuyo monto será determinado periódicamente por

About this edition

Boletín Oficial de la Provincia de Santa Fe del 17/9/2002

TitleBoletín Oficial de la Provincia de Santa Fe

CountryArgentina

Date17/09/2002

Page count8

Edition count699

First edition03/05/2002

Last issue27/06/2024

Download this edition

Other editions

<<<Septiembre 2002>>>
DLMMJVS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930